Bruselas denuncia a España por la legislación de seguros
Bruselas denuncia a España por la legislación de seguros
Bruselas denuncia a España por la legislación de seguros
Banca al ritmo de la regulación
¿Tarjeta de crédito o préstamo?
Los asesores reclaman que Hacienda aplace las multas
Gas Natural completa la compra en Brasil de dos distribuidoras de Enron
Almagro premia a la Royal Shakespeare
Barceló y Fadesa invierten 21 millones en A Coruña
Agbar ha comprado a su socio Suez una participación indirecta del 15,4% en Aguas Andinas, elevando su presencia al 41% del capital. El precio se ha fijado en 139,4 millones de euros. El interés de la compañía que preside Ricard Fornesa por el mercado chileno ha convertido Aguas Andinas en la mayor inversión del grupo en los mercados exteriores.
La Bolsa parece decidida a resistir sin inmutarse ante las acometidas de los tipos de interés -subieron el último día de junio-, de los resultados empresariales -estas semanas son las más densas en la publicación de las cuentas- o de datos económicos, como el IPC estadounidense conocido ayer.
El sector tecnológico cae a mínimos de 14 meses
El Gobierno anunció ayer para este año un déficit del Estado adicional de 6.140 millones de euros, heredado del anterior Ejecutivo. Además, consigna otros 13.500 millones, en diferentes partidas, en las que existe 'riesgo' más o menos elevado de que acaben por convertirse en déficit en el futuro.
Trichet no ve motivos para cambiar los tipos de interés
El Círculo premia el impulso intelectual de la innovación
La última joya de la corona
'Cuanto más asciende un directivo, más sube su ego'
Carteras que eligen y apuestan
Kutxa gana un 4,3% más por el tirón de los créditos
La jueza Teresa Palacios entregó ayer a las partes el auto mediante el que cierra, cuatro años después, la instrucción del caso Gescartera. Varias acusaciones particulares han pedido que se continúe investigando.
La UE rechaza el barco anticontaminación
El secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, aseguró ayer en Santander que en la revisión del sistema de bonificaciones sociales a la creación de emple4o fijo se estudia extenderlo a todos los colectvos de edad. Ahora sólo están excluídos entre 30 y 45 años.
Avánzit ampliará capital en septiembre para reestructurar deuda
Tráfico fluido para Iberia
Buenas cifras para el Sabadell
El BBVA paga 220 millones a México por el canje de deuda
Equus 200, la nueva y moderna cara de Extremadura
La unión entre Mitsubishi Tokio y el UFJ da a luz un gigante con activos por 1,37 billones de euros y una capitalización bursátil de 67.870 millones. La integración entre el banco nipón más en forma y la entidad con mayores deudas es un paso clave en la estrategia del Gobierno para sanear la industria bancaria japonesa.
Países con mala nota