No hay duda. Con saturación del mercado o sin ella; con UMTS o con GSM, la telefonía móvil es y será el motor del crecimiento del grupo. Telefónica Móviles anunció ayer incrementos de dos dígitos en ingresos y Ebitda hasta 2006.
Los partidos políticos apoyan la decisión del Ejecutivo
La condena del Supremo del 14 de marzo determinó que los Albertos engañaron y estafaron 24,55 millones a los 28 socios minoritarios de Urbanor con la venta de un solar en la madrileña plaza de Castilla a precio de oro. La pena de 3 años y 4 meses de prisión por estafa y falsedad documental ha llegado 17 años después de gestarse la operación.
Día de vértigo en Telefónica. La reunión con analistas se cerró entre suspensiones y anuncios millonarios
Antena 3 estudiará la propuesta sindical del ERE
El precio del petróleo alcanzó ayer su máximo desde el fin de la guerra en Irak por el temor a que la llegada de las temperaturas bajas dispare una demanda que la oferta no sea capaz de cubrir. El barril de brent llegó ayer a cotizarse a 31,50 dólares, frente a los 30,14 de la apertura, aunque al final de la tarde moderó el alza hasta los 30,90 dólares.
Las plazas de Armañac
La CNMV anunció ayer que el grupo Arab Banking Corporation ha acordado desprenderse de su participación del 68,5% en el Banco Atlántico. El precio sigue siendo la gran incógnita, aunque algunas fuentes dudan que supere los 1.000 millones. Barclays, Caixa Geral, Sabadell y Fortis son los principales candidatos a su compra.
Los títulos de la empresa líder mundial en subastas por Internet han subido este año más de un 73% y se sitúan en el entorno de los 61 dólares, sobrepasando así el techo de 60,94 dólares registrado en marzo de 2000.
Wall Street se mantiene en compás de espera
General Electric compra la empresa de equipos médicos Amersham
Se abre la veda
Total rompe definitivamente con SCH
ING Direct lanza un nuevo depósito mensual al 6% TAE para Valladolid
Wall Street cierra la semana sin cambios
Iberia abonará a las agencias de viajes el 1% de comisión a partir de junio de 2005
Aprobado el proyecto de ley de acompañamiento, que congelará los impuestos especiales
El déficit comercial creció un 16% en los siete primeros meses del año respecto de igual periodo de 2002, hasta los 24.618,7. Asimismo, el ratio competitividad / precio de España con la UE se deterioró un 1,3% en el segundo trimestre.
El Gobierno deniega el indulto a 'los Albertos'
Los Reyes comenzaron a las 09.30 horas de esta mañana el viaje oficial de inauguración del tren de Alta Velocidad (AVE) que unirá Madrid, Zaragoza y Lérida, tras descubrir una placa conmemorativa en la estación de Atocha, desde la que partió el convoy.
El presidente de Telefónica, Cesar Alierta, ha anunciado que el grupo realizará una compra de acciones de la propia empresa por un valor mínimo de 4.000 millones de euros, entre 2003 y 2006. Los títulos de la operadora caían más de un 1% en su vuelta al parqué, tras haber sido suspendida su cotización.
La expansión del virus <i>Gibe.C</i> ha puesto en jaque a la plataforma de acceso a Internet de Telefónica. El reenvío masivo de mensajes con el <i>gusano,</i> que en la actualidad es el más extendido el mundo, ha colocado a los servidores de la operadora al borde del colapso aunque no los ha llegado a paralizar, según informa la compañía. Aunque el servicio está prácticamente reestablecido, la operadora reconoce que sus más de clientes 800.000 clientes se han visto afectados en mayor o menor medida.
Las autoridades estadounidenses han acusado de un delito de piratería informática a un joven de 19 años que accedió sin autorización a cuentas <i>online</i> ajenas para negociar opciones en bolsa, lo que ha despertado dudas sobre la seguridad de las transacciones en Internet.
Esperanza Aguirre es la gran beneficiada de la repetición de las elecciones. Según el sondeo del instituto Opina para la SER, la candidata popular parte con gran ventaja para ser la nueva presidenta de la comunidad. El PP rozaría a día de hoy el 50% de los votos y lograría entre 57 y 58 diputados. La mayoría se consigue con 56.
Lufthansa eliminará 2.000 empleos para reducir costes
El euro se afianza en los 1,18 dólares a pesar de los buenos datos económicos en EEUU
Estabilidad y crecimientoUn consejero del BCE alude a las sanciones para castigar a los transgresores del Pacto