_
_
_
_
Apagón

La normalidad vuelve con cautela a EE UU y Canadá tras el apagón

Ha sido un lunes casi como el resto. La diferencia es que el primer día laborable de la semana tras el mayor apagón de la historia de Norteamérica ha mantenido a las autoridades y responsables de la energía con la respiración contenida. Esa fue la palabra del día. Contención es lo que pedían técnicos y políticos a los ciudadanos ante el justificado temor de que el aumento del uso de electricidad volviera a acabar con el anticuado sistema de transporte de energía.

Coyuntura

Alemania volverá a superar el límite de déficit en 2004

Las sanciones de la Comisión Europea planean sobre Alemania. El Bundesbank advirtió ayer que el recorte de impuestos previsto para el próximo año puede provocar que el país incumpla por tercer año consecutivo el Pacto de Estabilidad al rebasar el déficit presupuestario el límite del 3% del PIB. El comisario de Economía, Pedro Solbes, confirmó la intención de imponer sanciones si así sucede.

Indemnización

El ex presidente de Alstom devuelve su indemnización

Las indemnizaciones de los antiguos dirigentes de Alstom y Vivendi centran la difícil situación de ambos grupos franceses. Mientras Bruselas debate si acepta que el Estado francés compre el 31% del fabricante del TGV para reflotarlo, el ex presidente, Pierre Bilger, ha decidido renunciar a la indemnización que iba a cobrar por su salida del grupo, que asciende a 4,1 millones. Mientras tanto, Vivendi ha exigido a su ex presidente, Jean-Marie Messier, una compensación de 23 millones por los daños causados por su gestión. Messier reclama a su vez un finiquito de 20 millones.

Accidente Mortal

La huelga se suma al luto en Puertollano

Los alrededor de 1.000 trabajadores de las subcontratas de Repsol YPF en la refinería de Puertollano (Ciudad Real) iniciaron ayer un paro de tres días en señal de luto por los seis compañeros fallecidos tras la explosión producida en la planta el pasado jueves y para reclamar mayores medidas de seguridad. Repsol YPF descarta que la paralización de la refinería provoque un encarecimiento del precio de los combustibles en los próximos días.

Bolsa

El Ibex sube el 0,85% y suma el segundo máximo consecutivo

Moisés Romero Madrid|

Cautela a raudales y altas dosis de incredulidad. Las Bolsas, sin embargo, siguen su carrera ascendente apoyadas en una mejor percepción económica para los próximos meses después de los datos divulgados la semana pasada. Los pesimistas señalan que no son sólidos. Los optimistas, que mejorarán de manera progresiva con el paso del tiempo.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_