_
_
_
_
Bolsa

El Ibex sube el 0,85% y suma el segundo máximo consecutivo

El Ibex encadenó ayer su segundo máximo anual consecutivo animado por la mejora de las principales Bolsas del mundo. El principal indicador del mercado nacional terminó la tanda con una subida del 0,85%, hasta los 7.170,7 puntos, el mejor registro en 14 meses. El volumen de negocio, aunque afectado por la época de vacaciones de gran parte de los participantes en el mercado, sumó 1.623 millones, de los que 400 correspondieron a operaciones especiales en los valores más líquidos del mercado.

Con este nuevo apunte, la Bolsa española acumula una ganancia del 18,78% desde enero. En lo que va de mes el índice ha subido, no obstante, el 1,54%. El resto de los mercados europeos mantiene una evolución similar. París, Londres y el Euro Stoxx 50 subieron ayer el 0,67%; 0,58% y el 0,99%, respectivamente. En los tres casos se consiguieron, además, los niveles más altos del año. La alemana, que es la que mejor evoluciona en el ejercicio, con una subida acumulada del 21,2%, también cerró ayer en el máximo desde enero.

'Hay fenómenos que no podemos pasar por alto en la coyuntura actual, porque, ante todo, demuestran que las Bolsas tienen muy pocas ganas de bajar. Me refiero al apagón de la semana pasada en Norteamérica y a la tranquilidad reinante el viernes el Wall Street. En otro momento, las cosas habrían sido muy diferentes y los índices habrían bajado con fuerza', dice José Antonio Mesa, operador de Bolsa.

Mesa destaca que 'los mercados llevan tres meses en un movimiento lateral de gran congestión, pero que han sabido sobreponerse a cualquier circunstancia negativa. Otro de los focos que se están mostrando como de gran incertidumbre es la situación de caos total en Irak y la oleada de sabotajes y ataques en toda las regiones de ese país. Los mercados tampoco han prestado atención especial a este hecho. Lo único cotizado en este caso, claro está, es el alza del precio del petróleo, ahora por encima de los 30 dólares el barril'.

'Las Bolsas sólo piensan en positivo y apuestan por un futuro mucho mejor que lo que han aportado las últimas cifras y estadísticas tanto en Estados Unidos como en la zona euro. La creencia es que los próximos trimestres ofrecerán signos más vigorosos tanto en materia de crecimiento económico como de resultados empresariales. Por eso nadie vende', dice Julián Armesto, economista.

Telefónica manda

Los movimientos que se registran en la Bolsa española desde hace unos días no son, sin embargo, uniformes. La concentración de la actividad y de las mejoras es especialmente significativa en lo que va de agosto. Telefónica es la gran protagonista. De los 205,30 puntos que el Ibex ha sumado en los últimos siete días, 78,8 han sido aportados por Telefónica, que ayer mantuvo la tendencia alcista de los últimos días tras ganar un 1,78%. BBVA y Santander también se han sumado a la situación, con 35,6 y 33,2 puntos aportados, respectivamente, en los últimos siete días a la ganancia total del Ibex.

El mejor tono de las telecos y la búsqueda de valores con elevados índices de liquidez explican esta situación. Los expertos señalan que aunque las operadores de telecomunicaciones aún no ofrecen balances vigorosos sí apuntan indicios suficientes de que lo peor ha pasado. Respecto a la búsqueda de valores líquidos, los expertos la justifican por el recelo y la cautela que aún domina entre la mayor parte de los inversores y gestores.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_