Un debate importante
Un debate importante
Un debate importante
El grupo Copaymor promueve, junto al parque tecnológico de Málaga, una urbanización con redes inalámbricas, domótica y energías renovables
El frenazo de los avances bursátiles devuelve esta semana el protagonismo a los planes de este sector Por Primo González
Isabel Tocino, ex ministra de Medio Ambiente en el primer Gobierno de Aznar, lleva más de 10 meses al frente de Siebel Iberia. En este tiempo no ha parado de predicar que no cabe la reforma de la Administración sin las tecnologías de la información
Los expertos consideran que las ventajas que ha aprobado el Gobierno para las promotoras también favorecerán a los particulares
Atento despide a 180 teleoperadores del 1003 de Telefónica en Valencia
Economía hará público en los próximos días su informe sobre la opa a Iberdrola
La renta fija a corto gana un 0,7% desde enero
Más de 50 millones de mensajes publicitarios no solicitados circulan a diario por Internet, saturando los servicios de correo y bloqueando los buzones de los usuarios
Cisco anuncia un teléfono móvil con tecnología inalámbrica Wifi para verano
El paquete de medidas económicas que aprobó ayer el Gobierno tiene un coste estimado de 600 millones de euros en tres años. Entre ellas, figura una rebaja en las comisiones que bancos y cajas aplican por las hipotecas, ante el riesgo de un alza de tipos de interés a medio plazo. El Ejecutivo prevé sacar al mercado 100.000 nuevas viviendas en alquiler.
Distintos raseros
La entrada de Caixa Catalunya en el capital de Gas Natural refuerza la posición de La Caixa y la dirección de la empresa gasística en su opa a Iberdrola. Y la fortalece frente a otros accionistas del grupo gasístico, como Repsol YPF y BBVA, que mantienen su oposición a la oferta. Caixa Catalunya ha adquirido el 3% de Gas Natural por 215 millones de euros en plena batalla por el control de la eléctrica. De las compras de títulos mantuvo informada a La Caixa.
Telefónica Data ha lanzado un nuevo servicio, llamado DataOficina, que permite trasladar los programas que utilizan diariamente los empleados de una empresa a su red y que éstos accedan remotamente a los mismos desde un simple navegador. Aplicaciones como Word, Excel, Power Point, SAP o Meta4 se ofrecen por la operadora como si se tratara de un bien como la luz o el agua, pagando una mensualidad.
Establecer una pérdida máxima o tomar beneficios lo antes posible son algunas de las recomendaciones cuando se negocia con estos productos
El Gobierno de Singapur pide a sus ciudadanos que utilicen Internet para gestionar servicios públicos y privados, y prevenir así el contagio de la neumonía atípica. Las ventas en línea se disparan en toda Asia
Terminología de cata
La SEC investiga el mayor caso de 'insider' en 20 años
La energía eléctrica no se puede almacenar. Por eso es tan importante para las empresas del sector predecir la demanda que tendrán en el futuro. La compañía española Aleasoft ha desarrollado una herramienta informática que calcula demandas futuras con un margen de error de entre el 1% y el 4%. La segunda empresa eléctrica más importante de Europa, la italiana Enel, acaba de adquirir su software. También prevén crear una filial en Suiza dedicada a la previsión de precios en los mercados financieros.
La justicia de Andalucía suspende la inspección de la Junta en Cajasur
El beneficio de Telefónica del Perú cae un 48% por la debilidad de las ventas
El aceite aporta más de la mitad de los ingresos del grupo Sos Cuétara
Credit Suisse vuelve a beneficios en el trimestre
Credit Suisse da a Mapfre un potencial del 20,7%
La piedra angular de la cocina española ya goza de tres denominaciones de origen La llegada del tubérculo a Europa significó el fin de las hambrunas
Este año va a ser, en términos de crecimiento, parecido al anterior. Carlos Sebastián confía la mejoría a las expectativas de los agentes y al comportamiento del precio del petróleo
Los buenos resultados de las tecnológicas apenas tiran del Nasdaq