_
_
_
_
Préstamos

Todos los índices, en los niveles más bajos de su historia

Un mes más, los índices de referencia de las hipotecas han vuelto a ceder posiciones. No sólo eso. En esta ocasión, el descenso en bloque que han registrado todos los indicadores les ha llevado a situarse en los niveles más bajos de su historia. Esta evolución permitirá que todos aquellos que tengan una hipoteca a tipo variable y revisen el interés de su préstamo con los índices de marzo se beneficien de rebajas en su cuota mayores incluso que las de meses anteriores.

El mibor y el euribor han protagonizado uno de los descensos más sonados. Tras 10 descensos consecutivos, los dos indicadores han logrado superar los mínimos del mes anterior y marcar los niveles más bajos de su historia, al situarse en el 3,42% y 3,411%, respectivamente. En estos casos, las cuotas registrarán una rebaja de un punto.

El resto de indicadores ha seguido sus pasos. El índice de los bancos no sólo ha marcado mínimos, sino que, por primera vez en la historia, se ha establecido por debajo del 4%. Exactamente en el 3,878%. Esto supondrá una rebaja de 0,817 puntos en la cuota. Una abaratamiento similar (de 0,8 puntos respecto a la cuota del año anterior) registrarán los que utilizan el índice de las cajas, que se ha situado en el 4,068%.

Este comportamiento de los indicadores de bancos y cajas ha hecho posible que el índice del conjunto de entidades (que engloba a los dos anteriores) se haya situado por debajo del 4%, al establecerse en el 3,976%.

El índice de la CECA también se ha situado en la cota más baja de su historia al caer hasta el 5,25%. Por su parte, el índice de la deuda pública, que en febrero fue la excepción de los mínimos que marcaron todos los índices, lo ha marcado en esta ocasión al caer hasta el 3,242%. En ambos casos, la rebaja de la cuota será de unos 0,8 puntos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_