La factoría mexicana, inaugurada en 2000, fabricaba hasta el momento sólo para General Motors, pero ahora deberá duplicar la producción hasta los 2.500 metros cuadrados para asumir el encargo del constructor japonés.
La empresa conservera comercializauna lata de 12 uvas peladas y sin semillas para facilitar el tránsito de añoa quienes se les atragantan las campanadas.
Arnaldo Otegi, aseguró ayer en San Sebastián, que denunciará ante la cámara el "bloqueo a la construcción nacional y social que hace el tripartito" e invitará al "conjunto del pueblo vasco" a generar un "bloque social progresista.
La puesta en circulación de monedas y billetes en euros tendrá poca repercusión sobre el funcionamiento de los mercados financieros, que ya vienen operando con la moneda única desde enero de 1999. En los tres años transcurridos, los intentos de crear una gran Bolsa única europea han fracasado. La Bolsa paneuropea sigue siendo un sueño lejano.
Una de cada siete pymes españolas admite que todavía hoy no estará preparada para el euro y el 36% cree que la nueva moneda va a generar más inconvenientes que ventajas para su negocio
La candidatura pactada entre PSOE, CC OO e IU recibió el sábado el respaldo de estos tres grupos más el del PA, que logró un puesto en el nuevo consejo.
Un principio de revolución, furia y desesperación popular obstaculiza la estabilización de un poder político que elabore un programa económico de urgencia. Tres destacados gobernadores provinciales del peronismo no concurrieron ayer a entrevistarse con el presidente provisional, Adolfo Rodríguez Saá, para tratar la formación de un nuevo gabinete de ministros. Para hoy se prevé una nueva movilización popular, tras la registrada el viernes que culminó con la renuncia de los ministros. El gobierno abandonó su proyecto de una tercera moneda. EE UU teme un "contagio" político a la región y hay temor por la inversión española.
Ecofin, Eurogrupo, Banco Central Europeo, Comisión y Parlamento. Estos son los cinco organismos clave en la nueva era del euro.
"Los nuevos órganos de gobierno deben tomarse un tiempo para saber cuál es la situación de las cajas y para diseñar su futuro". Es la opinión de Magdalena Álvarez, consejera de Economía y Hacienda de la Junta, sobre la posibilidad de fusiones inmediatas como la que se anuncia de las cajas de Sevilla. Aclara que una vez transcurrido este "periodo de reflexión", los nuevos órganos deben tomar las decisiones que consideren más oportunas.
Las compañías de seguro de crédito a la exportación han aumentado los controles de vigilancia sobre las operaciones económicas con Argentina. La española Cesce mantiene abiertas las líneas y los techos de cobertura para apoyar a los exportadores aunque exige una comunicación de cada envío para aceptar la operación.
Los fastos de esta noche para celebrar la llegada física del euro eclipsarán, por un breve instante, la urgente necesidad de acelerar la integración total de los mercados para que empresas y consumidores expriman todo el potencial de la nueva moneda. La Comisión Europea concederá el respiro de la celebración a los 12 países miembros, pero quedan retos pendientes que Bruselas no cesa de recordar.
Varios de los edificios incendiados son construcciones antiguas que pueden desplomarse en cualquier momento, según el responsable de la brigada de bomberos.
Hipermercados y pequeños comercios están preparados para el cambio de moneda. Hasta llegar a este punto, han tenido que acopiar euros, intensificar las medidas de seguridad y asumir riesgos.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, negó que el texto enviado por la vicelehendakari, sea una propuesta, sino una "mera representación teatral".
En un clima marcado por la recesión, la guerra en Afganistán, el colapso de Enron y la crisis de Argentina, los analistas de Wall Street creen que lo mejor es apostar por empresas con sólida posición financiera y aumentos constantes de ventas y beneficio. Una receta tradicional y conservadora para un mercado que muestra tendencia al alza pero aún puede descarrilar.
El mayor peso del motivo laboral se concentra en las ingenierías (60%) y en las ciencias sociales y jurídicas (56%), mientras el menor peso se da entre los titulados en humanidades (36%).
La subcontratación concentra 10.000 empresas, con unas ventas de 1,4 billones
El día a día irá marcando el ritmo de conversión al euro de las empresas que hoy, víspera de su llegada, aún no se han subido al carro de la moneda única. Facturar en euros será el primer paso. Esto implica hacerse con una buena provisión de monedas, reetiquetar las mercancías y contabilizar en euros. Las sociedades no deben preocuparse por redenominar su capital social. El Registro Mercantil lo hace de oficio.
Mientras los agentes económicos vienen requiriendo menos billetes y monedas para realizar sus transacciones económicas, el producto interior bruto (PIB) nominal registró en el primer semestre del año un crecimiento interanual del 7,2%.
Los vecinos del pueblo de la Alpujarra granadina tendrán que esperar dos días más que el resto de Europa para usar euros
En un periodo de entre cuatro y ocho semanas, más de 300 millones de personas deberán acostumbrarse a calcular sus compras y sus ventas en la nueva divisa.
Según McLane, estos 6.500 estancos controlan el 80% del volumen de negocio que se mueve en el sector, mientras que el resto hasta los 15.000 estancos que existen en España controla el otro 20%.
La Comisión Europea (CE) ha presentado una propuesta de reglamento con la que pretende reforzar los derechos de los pasajeros de las compañías aéreas ante los casos de denegación de embarque (por sobreventa de billetes), cancelación de vuelos o, incluso, por retrasos en los vuelos. El reglamento incrementará la cuantía de las indemnizaciones, impondrá el sistema de solicitar voluntarios que renuncien a sus reservas y extenderá su ámbito de acción tanto a vuelos regulares como a los no regulares.
Hostelería, transporte y ocio serán los pioneros en el uso del euro. Esta noche, a partir de las 12, muchos españoles se sentirán un poco como turistas y pondrán especial cuidado a la hora de pagar.
La desaceleración económica y la capacidad de maniobra del BCE hacen que los expertos confíen en que el efecto del redondeo sobre la inflación no sea significativo. Teniendo en cuenta que parte de las subidas de precio se han sustanciado en el año que hoy termina, el Banco de España prevé que, en el peor de los casos, la conversión de pesetas a euros provoque una subida de décimas: entre el 0,2% y el 0,4%.
Con la llegada a los bolsillos de 300 consumidores, el euro busca ahora sacudirse el sambenito de ser la cenicienta del dólar en los mercados de divisas internacionales. Sin embargo, los expertos concluyen que la vuelta a la paridad con el dólar sólo se producirá cuando haya signos evidentes de que saldrán adelante las reformas estructurales prometidas.