_
_
_
_

McLane incorpora 800 estancos a su red de distribución

Según McLane, estos 6.500 estancos controlan el 80% del volumen de negocio que se mueve en el sector, mientras que el resto hasta los 15.000 estancos que existen en España controla el otro 20%.

McLane España, en pleitos con Altadis por considerar que tiene una posición dominante que afecta a la distribución del tabaco, ha incorporado a lo largo del año 2001 unos 800 nuevos estancos, lo que sitúa en más de 6.500 el número de establecimientos a los que sirve de forma habitual cigarros y cigarritos. El 40% de estos estancos están ubicados en localidades con menos de 2.000 habitantes.

Según McLane, estos 6.500 estancos controlan el 80% del volumen de negocio que se mueve en el sector, mientras que el resto hasta los 15.000 estancos que existen en España controla el otro 20%.

McLane, que tiene un almacén de 3.000 metros cuadrados sólo para el tabaco, distribuye 220 referencias de 21 fabricantes de cigarros y cigarritos, una gran parte de ellos de precio elevado.

Según fuentes de McLane, la compañía tiene vocación nacional y su intención es aumentar su actual cuota en la distribución tabaquera donde Logista (participada por Altadis) es la líder del mercado. El grupo confía en que eso pueda hacerse efectivo en 2002, una vez que el conflicto que enfrenta a McLane y Altadis termine su recorrido por los tribunales, ya que la tabaquera ha recurrido al Supremo la última sentencia de la Audiencia en la que se obligaba a Altadis a dar una parte de mercancía a McLane para su distribución en España.

144 millones de negocio

McLane tiene previsto cerrar el ejercicio 2001 con una facturación cercana a los 144,24 millones de euros (24.000 millones de pesetas), lo que significa un incremento del 5% sobre el año anterior.

De este total, el negocio del tabaco sólo supone en torno a los seis millones de euros (1.000 millones de pesetas), con un crecimiento del 3% sobre 2000. La mayor parte de la facturación de McLane procede de la distribución a las cadenas de comida rápida y a las tiendas de conveniencia. En el momento en que el grupo distribuya cigarrillos, podría duplicar su facturación. Con sólo acceder al 5% de la cuota de mercado, puede rondar 300 millones de euros (50.000 millones de pesetas).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_