_
_
_
_

El 53% de los alumnos estudia una carrera sólo para encontrar trabajo

El mayor peso del motivo laboral se concentra en las ingenierías (60%) y en las ciencias sociales y jurídicas (56%), mientras el menor peso se da entre los titulados en humanidades (36%).

El principal motivo por el que los alumnos estudian una carrera universitaria es para encontrar trabajo. Al menos eso es lo que reconoce el 52,9% de los más de 7.000 graduados encuestados en el informe Cheers, un estudio realizado por un grupo de investigadores de 11 países europeos y Japón. Al deseo de encontrar un puesto de trabajo se une el afán de realizarse personalmente (39%).

Entre los titulados de ciclo corto fue decisivo, para el 59%, en su decisión de iniciar estudios superiores la posibilidad de encontrar trabajo con facilidad una vez acabados los mismos, mientras que el 33% opinó que lo hacia por motivos personales. Los licenciados o ingenieros superiores valoraron algo menos este motivo, el 48%, y más la realización personal, el 43%.

El mayor peso del motivo laboral se concentra en las ingenierías (60%) y en las ciencias sociales y jurídicas (56%), mientras el menor peso se da entre los titulados en humanidades (36%).

Una imagen invertida se puede observar al analizar la motivación personal, el 57% de los graduados en humanidades consideran que éste fue el principal incentivo para iniciar estudios universitarios, mientras que tan sólo el 32% de los ingenieros y el 35% de los titulados en ciencias sociales coinciden con esta opinión.

Los autores del estudio comentan que los graduados consideran en el citado informe que los estudios realizados no se ajustan a sus perspectivas laborales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_