_
_
_
_

El presidente de San Fernando asume sin plazos la fusión con El Monte

La candidatura pactada entre PSOE, CC OO e IU recibió el sábado el respaldo de estos tres grupos más el del PA, que logró un puesto en el nuevo consejo.

El nuevo presidente de Caja San Fernando, que fue elegido el sábado con el apoyo de diez de los 17 miembros del nuevo consejo, asumió la fusión con El Monte como uno de sus objetivos, aunque evitó expresamente ponerle fecha a la unión de las dos entidades sevillanas. "Estoy de acuerdo con la fusión, porque es un tema que está muy claro, pero la fecha se verá", afirmó Alfredo Pérez Cano, hasta ahora viceconsejero de la Presidencia.

El sustituto de Juan Manuel López Benjumea, que comparte el proyecto de gran caja que ha diseñado la Junta, no quiso entrar por el momento en la posibilidad de practicar una auditoría ni en la eventualidad de reformar los estatutos de San Fernando para crear dos nuevas vicepresidencias y cederlas a IU y UGT. La única vicepresidencia de la caja la ha entregado el PSOE a CC OO.

La candidatura pactada entre PSOE, CC OO e IU recibió el sábado el respaldo de estos tres grupos más el del PA, que logró un puesto en el nuevo consejo. En contra se pronunciaron los cinco votos de PP y Pedro Pacheco (PSA). Finalmente, UGT decidió abstenerse. La segunda abstención la sumó el representante de los impositores fieles a López Benjumea.

Enfado de UGT

El hondo malestar de UGT por el acuerdo del PSOE y CC OO se hizo más patente en la asamblea constituyente previa al consejo que eligió al presidente, donde el sindicato prestó sus cinco votos al bloque tripartito de PP, Pedro Pacheco (PSA) e impositores fieles a Benjumea. Gracias a esta ayuda, esta alianza logró en el nuevo consejo dos de los cuatro impositores en liza.

UGT, sindicato dominante en Caja San Fernando, justificó su abstención en que el nuevo presidente "nace como candidato de un acuerdo que no tiene en cuenta a la mayoría de la representación de los trabajadores".

Con la elección de los nuevos órganos, se cierra la polémica lucha por el poder que se ha librado en las cajas de Sevilla y el tortuoso camino de adaptación de las seis cajas andaluzas a la nueva Ley de Cajas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_