_
_
_
_

Ford da marcha atrás en la Red

Las provisiones extraordinarias no van a permitir a Ford lucir en sus cuentas el impacto positivo de los recortes de costes por valor de 7.000 millones de dólares conseguidos en los últimos cuatro años. Los problemas judiciales y extrajudiciales por los accidentes del Explorer y los neumáticos Firestone, que han causado 203 muertes y cientos de heridos, la caída de su mercado y fallos en la producción en algún modelo como el Thunderbird son el rápido resumen de la actual debilidad de la marca.

OTRAS FILIALES

Una contribución en ascenso, liderada por la informática y las finanzas

Todas las filiales del grupo El Corte Inglés tuvieron, durante el año 2000, una contribución positiva tanto a los beneficios como a la actividad. Después de la matriz, Hipercor y Viajes El Corte Inglés, son Informática El Corte Inglés y sus dos filiales, Investrónica y Telecor, las que más aportan a los beneficios netos, con 2.888 millones de pesetas y un crecimiento del 16%.

El Corte Inglés gana un 19,1% más en 2000 y mejora la rentabilidad

El Corte Inglés ha mantenido un año más su posición de liderazgo en la clasificación española de la distribución. La compañía siguió creciendo en 2000, como lo demuestran sus 1,797 billones de pesetas de facturación, un 11% más, resultado de la fortaleza de la economía española y de la política de expansión del grupo. El beneficio neto se situó en 72.134 millones, lo que representa un incremento del 19,1%, y también siguió aumentando la rentabilidad. El grupo gana más de cuatro pesetas por cada 100 que factura. Para este año, sin embargo, El Corte Inglés alerta sobre la caída de la demanda interna y del consumo privado, a los que se enfrentará con mejoras en el control de gastos y más productividad y eficiencia.

Zapatero urge un rápido acuerdo sobre los órganos constitucionales

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dado instrucciones a su partido para intentar un acuerdo rápido sobre los órganos constitucionales pendientes de renovación y cuya negociación se rompió a finales del pasado julio. Según informaron a Europa Press en fuentes socialistas, los contactos podrían retomarse a finales de la próxima semana.

El patrimonio de los fondos de garantía supera el medio billón

Patricia Colino|

Bancos, cajas y cooperativas acumulaban al finalizar el 2000 un patrimonio de 545.000 millones de pesetas, un 10% superior al de 1999, para hacer frente a las cada vez menos previsibles crisis del sistema financiero y garantizar a sus clientes el cobro de al menos una parte de sus depósitos. Los fondos de garantía que administran estos recursos obtuvieron un beneficio de 50.711 millones de pesetas debido a la buena situación del sector y a una gestión activa del patrimonio.

Garzón encarcela a los cinco detenidos del "comando Buruntza"

El juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, decretó ayer por la tarde el ingreso en prisión incondicional de los presuntos miembros del comando Buruntza de ETA Santiago Vicente Aragón, Javier Makazaga, Ibon Etxezarreta, Luis María Carrasco y Oskardi Jauregui, detenidos por la Ertzaintza la semana pasada en Guipúzcoa. Los detenidos están acusados de asesinato, tenencia de explosivos y depósito de armas de guerra, entre otros delitos.

ESTRATEGIA DE LAS EMPRESAS

Virgin Atlantic estudia los fallos ajenos para triunfar

Lobos malos. Así llama Richard Branson, presidente del imperio Virgin, a sus competidores preferidos. "Comenzamos a tomar como objetivo los mercados que habían estafado y servido mal a los consumidores desde siempre y en los que la competencia dormía sobre los laureles", explica Branson. Este tipo de competencia son los lobos malos.

Fomento recurre a capital privado para mejorar las autovías

El Ministerio de Fomento ultima la puesta en práctica de un ambicioso proyecto para remozar las autovías más antiguas, también denominadas de primera generación, que estará gestionado por la iniciativa privada en régimen de concesión con abono aplazado del precio y supondrá una inversión que rondará los 250.000 millones de pesetas.

CATALUçA

La papelera García de Pou inaugura una nueva fábrica en Girona

Mireia Corchón|

La empresa catalana productora de artículos derivados del papel y cartón, García de Pou, inaugurará a finales de septiembre una nueva planta en Ordis (Girona). La compañía iniciará el traslado a las nuevas instalaciones el 15 de septiembre y la planta podría estar operativa a finales de este mes. Las nuevas instalaciones, que dispondrán de una superficie de 17.000 metros cuadrados, pretenden hacer frente al crecimiento de su actividad y al aumento de la demanda de sus productos.

El PSOE achaca al PP la dimensión "gigantesca" del "caso Gescartera"

El secretario de Libertades Públicas del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, afirmó ayer que el caso Gescartera no hubiese alcanzado "gigantescas proporciones", de no haber contado "con la cobertura política de apellidos y personalidades vinculadas al PP". Aguilar respondía así a las declaraciones de Aznar en Menorca, en las que afirmó sentirse "indignado" por el escándalo de la agencia de valores, de la que han desaparecido 18.000 millones de pesetas

INTERNACIONAL

Rusia acelera los planes para reducir su deuda antes del año 2003

El Ejecutivo ruso está acelerando los planes de saneamiento financiero, de cara al duro año de 2003, cuando los pagos de la deuda que tendrá que afrontar pueden superar los 19.000 millones de dólares (20.856 millones de euros, 3,5 billones de pesetas). El viceministro de Finanzas, Sergei Kolotukhin, afirma que Rusia emitirá bonos en 2002 por un valor de entre 1.000 y 2.000 millones de dólares (1.100 y 2.200 millones de euros) y a un interés inferior al 10%.

Hitachi y Toshiba estudian despedir a 40.000 trabajadores

La fuerte crisis que arrastra el sector de semiconductores está obligando a las compañías del sector a realizar duros recortes de plantilla para evitar pérdidas. æpermil;l tercer fabricante de semiconductores de Japón, Hitachi, estudia el despido de más de 20.000 trabajadores, el 6% de una plantilla de 340.000 empleados, según afirmaba este fin de semana el periódico japonés Yomiuri.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_