La bajada de tipos de interés por parte de la Reserva Federal en EE UU ha dejado boquiabierto a más de uno. Pocos creían que la Fed fuese a tomar esta decisión antes de su reunión a finales de enero, y menos aún esperaban una rebaja de medio punto. Los expertos opinan que la decisión es una buena noticia para los mercados y que permitirá consolidar los actuales niveles en Bolsa.
CONTRATOS Pæscaron;BLICOS Y SUBVENCIONES
Las empresas pueden beneficiarse de los fondos estructurales y de cohesión que la Comisión Europea ha dispuesto con el fin de corregir las desigualdades entre distintas regiones de la UE. Las principales ayudas se dirigen a las redes y sistemas de transporte, a la gestión del agua y de los residuos, a fomentar la producción de equipos de bajo consumo energético y al uso de energías renovables.
El Ministerio de Hacienda ha decidido autorizar la exención del impuesto especial sobre hidrocarburos a nuevos proyectos destinados a la producción de biocarburantes -en concreto bioetanol- combustibles que tienen un menor impacto medioambiental, informó hoy este departamento.
El supervisor de la City londinense, la Financial Services Authority (FSA), quiere diluir aún más el contenido del Informe Cruickshank, elaborado por el presidente de la Bolsa de Londres, que critica los abusos de la banca. El organismo de control ha rechazado que las entidades divulguen sus estados financieros .
La empresa catalana Sociedad Anónima de Tejidos Industriales (SATI) ha adquirido un terreno de 35.000 metros cuadrados en la localidad valenciana de Aielo de Malferit como reserva para futuras ampliaciones de negocio. SATI ha invertido 180 millones de pesetas en el solar.
El mercado español cerró el año 2000 con 24,2 millones de clientes de telefonía móvil, lo que supone un crecimiento del 61,3%. Esta cifra está por debajo de las previsiones iniciales de las operadoras, aunque concuerda con el grado de saturación del mercado, que ha llegado a una cuota histórica de penetración del 60,5%. Casi dos de cada tres españoles tienen un móvil.
El Banco Central Europeo (BCE) decidió hoy mantener los tipos básicos de interés en la zona euro en el 4,75%, tal como habían anticipado los mercados, pese a un leve incremento de la inflación.
Las medidas adoptadas por las autoridades para combatir el llamado mal de las ¿vacas locas¿ ya están en los tribunales. La Xunta de Galicia está imputada en la causa judicial abierta por el enterramiento masivo de vacas en la mina coruñesa de Mesía, una medida que justificó su presidente, Manuel Fraga, a pesar de estar legalmente prohibido. La crisis desatada por la enfermedad de Creutzfeld-Jakob ha puesto de manifiesto, por un lado, la incapacidad de las autoridades para hacer frente a la incineración masiva de animales, mientras que el sector cárnico teme que el miedo de los consumidores provoque un nuevo hundimiento de las ventas si se confirman nuevos casos.
Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han advertido que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) podría reducir la producción de crudo antes de su próxima reunión del 17 de enero si los precios siguen por debajo de los 22 dólares el barril en los mercados internacionales.
El consejo de administración de Hidrocantábrico aprobó ayer un plan de inversión de 36.680 millones de pesetas para los próximos cinco años, con el fin de ampliar su red de distribución de electricidad en las comunidades de Valencia, Murcia, Andalucía y Madrid.
El número de fincas urbanas hipotecadas en octubre pasado en España fue de 53.147, lo que supone un aumento del 6,71% respecto al mismo mes de 1999, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El próximo lunes entra en vigor la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil y, con ella, la posibilidad de que las empresas privadas organicen regularmente subastas judiciales.
La multinacional Solvay ha elegido su filial española para liderar las operaciones de plásticos PVC en Latinoamérica. Esta decisión ha conllevado la compra de una planta en Brasil por parte de Solvay España. El precio pagado a la matriz ha sido de 2.800 millones.
La campaña de Navidad ha disparado el número de clientes del líder mundial del móvil, Vodafone, en todo el mundo. Impulsado por el fuerte crecimiento en su mercado doméstico, Reino Unido, y por el buen comportamiento de Italia y Alemania, la compañía ha conseguido sumar 13,2 millones de usuarios en el cuatro trimestre de este año.
La Caja de Ahorros de Carlet (Caixa Carlet) pactará su fusión con una de las grandes cajas valencianas, probablemente Bancaja, antes de 10 días. La más pequeña de las cajas españolas acepta así la recomendación del Banco de España como mejor salida a la crisis destapada la semana pasada por una inspección del propio Banco emisor.
Grandes eléctricas europeas prosiguen sus contactos para participar en el proceso de desinversión que acompañará a la proyectada fusión de Endesa e Iberdrola, aunque no se materialice por intercambio de activos. Pero, adicionalmente, ante la posibilidad de que esa operación no tenga lugar, su interés por entrar en el mercado eléctrico español les está haciendo analizar otras vías.
Los alquileres también pueden inscribirse en el Registro de la Propiedad. La inscripción registral de los contratos de arrendamiento permite al inquilino asegurarse el cumplimiento del contrato en el caso de que el inmueble que ocupa cambie de dueño. Si no, se expone a un desahucio por el nuevo propietario.
Foexa, la empresa de comercio exterior recién creada por la caja El Monte y las firmas especializadas ACE e Ibadesa, busca pymes andaluzas muy competitivas para proponerles negocios de importación y exportación. En su primer trimestre de vida, tiene en marcha unas 20 operaciones y ha contactado ya con más de 50 empresas.
El saldo crediticio de las cajas de ahorro creció en noviembre respecto al mismo mes del año anterior un 20%, la tasa de variación más alta del año. Esta evolución da más argumentos a la preocupación del Banco de España por los efectos de esta expansión del crédito sobre la inflación y la solvencia futura de las cajas ante un posible repunte de la morosidad.
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España (UPTA) integrada por UGT, advirtió ayer al Gobierno de que si no toma medidas urgentes que mejoren las condiciones laborales y fiscales de ese colectivo, los autónomos no renuncian a poner en marcha "medidas de presión" que favorezcan sus objetivos en el 2001, informa EFE.
Canal Satélite Digital, la oferta de televisión digital de Sogecable, ha cerrado el año 2000 con 1.051.563 hogares abonados, tras experimentar un fuerte crecimiento en el último trimestre, según un comunicado remitido ayer por la empresa El número de nuevos abonados ascendió a un total de 238.078 en el último ejercicio.
El bálsamo Greenspan hizo efecto en los mercados. Ayer el Nasdaq mantuvo el tipo mientras el Ibex subía el 4,31%. La volatilidad sigue a la orden del día, algo que no está muy bien visto en las casas de análisis. Pero es razonable tanto nerviosismo después de nueve meses de crisis.
Tras el respiro de las fiestas navideñas, los empresarios del sector cárnico temen que la aparición de dos nuevos supuestos casos en Castilla y León reproduzca la situación de finales de noviembre y produzca un hundimiento en las ventas, que entonces llegó hasta el 60%.
Repsol YPF y British Petroleum (BP) sólo han decidieron ayer acometer una nueva rebaja de del precio de sus carburantes de dos pesetas y de entre 1 y 4 pesetas, respectivamente. Los nuevos descensos del crudo y la apreciación del euro frente al dólar en los últimos días han motivado estos nuevos descensos.
La dirección de Jesmar se presentó ayer ante el comité de empresa sin el anunciado el expediente de regulación de empleo que preveía el despido de 90 de los 110 trabajadores de la plantilla. La compañía alicantina de juguetes, que suspendió pagos el pasado sábado, propuso en su lugar una regulación temporal de 60 empleos mientras se elabora un plan de viabilidad.
El Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación prorrogó ayer nuevamente las ayudas a los armadores que faenaban en los caladeros marroquíes, ante la falta de un acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos. El comisario europeo del sector, Franz Fischler viajará a Rabat el lunes para tratar de cerrar un pacto.