Ir al contenido
_
_
_
_

Cegasa aplaza el plan de saneamiento financiero de Solac

Cegasa ha retrasado el plan de saneamiento financiero que había diseñado para el fabricante de pequeños electrodomésticos Solac, después de los problemas detectados en los balances de los ejercicios 1998 y 1999. La última auditoría, realizada a las cuentas de 1999 por PriceWaterhouseCoopers, incluye hasta cuatro salvedades.

CONTRATOS Pæscaron;BLICOS Y SUBVENCIONES

Ayudas europeas para los proyectos que estimulan el desarrollo regional

Natalia de Onís|

Las empresas pueden beneficiarse de los fondos estructurales y de cohesión que la Comisión Europea ha dispuesto con el fin de corregir las desigualdades entre distintas regiones de la UE. Las principales ayudas se dirigen a las redes y sistemas de transporte, a la gestión del agua y de los residuos, a fomentar la producción de equipos de bajo consumo energético y al uso de energías renovables.

España cierra el año con 24,2 millones de usuarios de móviles

El mercado español cerró el año 2000 con 24,2 millones de clientes de telefonía móvil, lo que supone un crecimiento del 61,3%. Esta cifra está por debajo de las previsiones iniciales de las operadoras, aunque concuerda con el grado de saturación del mercado, que ha llegado a una cuota histórica de penetración del 60,5%. Casi dos de cada tres españoles tienen un móvil.

Un juez imputa a la Xunta por enterrar vacas en una mina

Las medidas adoptadas por las autoridades para combatir el llamado mal de las ¿vacas locas¿ ya están en los tribunales. La Xunta de Galicia está imputada en la causa judicial abierta por el enterramiento masivo de vacas en la mina coruñesa de Mesía, una medida que justificó su presidente, Manuel Fraga, a pesar de estar legalmente prohibido. La crisis desatada por la enfermedad de Creutzfeld-Jakob ha puesto de manifiesto, por un lado, la incapacidad de las autoridades para hacer frente a la incineración masiva de animales, mientras que el sector cárnico teme que el miedo de los consumidores provoque un nuevo hundimiento de las ventas si se confirman nuevos casos.

E.ON, RWE y Enel ratifican su interés por el mercado eléctrico español

Grandes eléctricas europeas prosiguen sus contactos para participar en el proceso de desinversión que acompañará a la proyectada fusión de Endesa e Iberdrola, aunque no se materialice por intercambio de activos. Pero, adicionalmente, ante la posibilidad de que esa operación no tenga lugar, su interés por entrar en el mercado eléctrico español les está haciendo analizar otras vías.

Foexa ayuda a pymes punteras andaluzas a abrirse al exterior

Foexa, la empresa de comercio exterior recién creada por la caja El Monte y las firmas especializadas ACE e Ibadesa, busca pymes andaluzas muy competitivas para proponerles negocios de importación y exportación. En su primer trimestre de vida, tiene en marcha unas 20 operaciones y ha contactado ya con más de 50 empresas.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_