Los sindicatos prevén un “otoño difícil” ante la ausencia de pacto salarial
La último oferta de subida de la CEOE iba del 1,2% y al 2,5% Los sindicatos pedían un alza del 1,8% al 3%
Es jefa de Empresas en Cinco Días. Especializada en economía (inmobiliario e infraestructuras). Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Cinco Días. Previamente trabajó en Antena 3 Radio, El Boletín, El Economista y fue directora de Comunicación de Adif de 2018 a 2022. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.
La último oferta de subida de la CEOE iba del 1,2% y al 2,5% Los sindicatos pedían un alza del 1,8% al 3%
Plantea que los sueldos se eleven entre un 1,2% y un 2,5% e insiste en negociar ya para 2018 si no hay acuerdo
Con un presupuesto de 115,8 millones exigirá que toda la electricidad sea de origen renovable
Hacienda asegura que a veces no se presentan suficientes opositores Los sindicatos critican los bajos salarios y las altas exigencias de algunas pruebas
Las nuevas técnicas buscan ahorrar tiempo y dinero Los espacios prefabricados llegan a cada vez más promociones
De los cinco factores que tiene en cuenta, solo uno favorece levemente el arrendamiento La entidad financiera advierte que cada hogar debe analizar además sus preferencias, nivel de renta y situación laboral antes de decidir
Pretenden ofrecer análisis y predicciones de grandes carteras en tiempo real
Los bancos suelen conceder hipotecas a este colectivo aunque las condiciones difieren según sea la edad del titular
Un estudio de AFIy Google describe las profesiones con más riesgo de desaparecer Con las políticas adecuadas, la renta per cápita se elevará un 37,5%
Registradores y expertos juristas de Alemania, Irlanda, Italia, Países Bajos y España advierten cómo la sobreprotección puede restringir el acceso al crédito
La medida supone sumar 3.000 euros por año a las bonificaciones ya existentes para hacer indefinidos los contratos de formación El Gobierno calcula que entre 500.000 y 600.000 jóvenes podrían beneficiarse de este plan
Por segmento de negocio, el 72% de los proyectos en marcha son de viviendas
Para una inversión de 50.000 a 80.000 euros se puede lograr un beneficio bruto del 7% anual
JLL augura que la compra de vivienda por extranjeros alcance otro récord este 2017
La revisión catastral afecta a 22 barrios Supone un descenso de hasta el 40% del valor de las casas
La escasez de casas para arrendar eleva las rentas Para las nuevas generaciones, alquilar ya no es tirar el dinero
Los nuevos puestos se convocarán entre este año y el que viene Supone la primera creación neta de empleo desde 2010
La ministra Fátima Báñez Insta a sindicatos y patronal a alcanzar un acuerdo sobre salarios este mes Matiza que el alza debe ser compatible con ganancias de competitividad
Montoro pacta con los sindicatos de la Función Pública la mayor convocatoria desde 2008 La Administración central podrá cubrir la práctica totalidad de las bajas que se produzcan
El Ejecutivo aprueba el techo de gasto y revisa el crecimiento de este año al 3% Prevé que el paro baje al 17,4%
Sociedad de Tasación advierte sobre el impacto que puede tener el incremento de los alquileres turísticos
Tinsa estima que los precios en la capital catalana se disparan un 21,7% anual en el segundo trimestre
Las diferencias entre unas gasolineras y otras pueden llegar a ser superiores al 10% Las estaciones de servicio más baratas suelen ser las no vinculadas a ninguna gran petrolera
En Madrid la revalorización será el doble y en Cataluña del 11% Volverá el comprador tradicional en detrimento del inversor
La empresa se plantea algunas compras para crecer en el sector y en el ámbito de la tecnología y la consultoría
El nuevo comprador busca inmuebles con buenas calidades y servicios y sobre todo en la Costa del Sol
Un estudio de Alquiler Seguro concluye que arrendar por días solo compensa con alta ocupación En Madrid y Barcelona hay zonas donde siempre es más rentable el alquiler residencial
El supervisor admite que la fuerte creación de empleo estimula el consumo Asegura que el nivel de deuda actual no parece restringir el gasto a nivel agregado
En el 80,5% de los casos logran saber quién es quien controla de verdad la empresa
Los expertos recomiendan valorar todos los factores y no solo el económico antes de tomar una decisión
Los más jóvenes rechazan que vivir de alquiler sea tirar el dinero Un 37% defiende que es mejor comprar que alquilar
Los nuevos promotores están adquiriendo suelos finalistas con recursos procedentes de los fondos de inversión
Tinsa apunta en qué localidades mejora el mercado
La recaudación por ITP y AJD crece hasta marzo un 13,57% anual de promedio
Acudir a la familia y los amigos sigue siendo lo más efectivo para lograr un empleo
El encarecimiento de la vivienda supera el 10% anual en Madrid
Las empresas que ofrecen este servicio advierten de que el resultado es orientativo Los expertos piden que se desconfíe si la diferencia supera el 20%
Las proyecciones sitúan la velocidad de crucero entre 150.000 y 200.000 viviendas al año Los promotores critican el retraso de las licencias
Entiende que el nuevo tributo debe considerar la renta del contribuyente Plantea que la cuota del impuesto sea deducible en el IRPF
Entre los países europeos ocupa el puesto 18 pese a ser la quinta por volumen de PIB