Los países de la OCDE pactan un tipo mínimo del 15% en el impuesto de sociedades
El acuerdo ha sido alcanzado por 130 estados que representan el 90% del PIB mundial Han votado en contra nueve regiones, incluyendo Irlanda
Es redactor en la sección de Economía de CINCO DÍAS y EL PAÍS y está especializado en Hacienda. Escribe habitualmente de fiscalidad, finanzas públicas y financiación autonómica. Es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
El acuerdo ha sido alcanzado por 130 estados que representan el 90% del PIB mundial Han votado en contra nueve regiones, incluyendo Irlanda
Los inquilinos a los que les caduque el contrato podrían acogerse a una prórroga La nueva propuesta del PSOE insiste en hacer uso de los incentivos fiscales
Corrige su propia doctrina tras la crítica que el TJUE realizó a comienzos de junio
Solo pudo abandonar su hogar de origen el 15,8% de los menores de 30 años Los menores de 34 años no pueden alquilar en solitario en ninguna autonomía
Blindará en la ley de vivienda las 290.000 existentes y las que están construyéndose Estudia cómo hacerlo sin chocar con la competencia autonómica
Los promotores optan a recibir 50.000 euros por cada vivienda El arrendamiento asequible tendrá que durar al menos 50 años
Cerca de 4.500 compañías salieron de la región desde 2018 El PIB habría caído un 11,5% en 2020 y un 4,3% entre enero y marzo
Podrán acordar con el casero costear la obra en vez de pagar la renta Tendrán acceso a las bonificaciones y a las subvenciones directas
En 2023 el SMI oscilaría entre los 1.011 euros y los 1.049 euros en 14 pagas Díaz pide no contraponer creación de empleo con creación de riqueza
Alerta del coste de la reforma de las pensiones y de los nuevos ERTE Pide consenso para impulsar las medidas y vías para costearlas
Las rentas no podrían subir en estas zonas durante al menos tres años
La Comisión aplaude el objetivo de reducir el paro juvenil y la contratación temporal Dedica el 40% de los recursos a la transición verde y el 28% a la digital
Desarrolla una herramienta informática con la que fiscalizar las inversiones y el gasto Duda de la capacidad de absorción de España
Espera respectivas alzas del 6,2%, del 5,8% y del 1,8% La deuda pública rondará el 118% del PIB durante los próximos tres años
Alega vulneración competencial por parte de la Generalitat La norma seguirá en vigor hasta que se pronuncie el Constitucional
Sugiere políticas estabilizadoras que acoten los aumentos en determinadas zonas Pide a España priorizar la construcción de vivienda social en arrendamiento
Plantea una cotización mínima para el autónomo como la del asalariado Alerta de que los ERTE puedan acabar financiando empresas inviables
Disminuyen las causas por subarriendo, por obras no autorizadas o por actividades molestas, según el INE
Estas reparaciones serán gestionadas por las comunidades y ciudades autónomas
Las operaciones conjuntas de todo tipo de inmuebles crecen un 91% respecto a 2020
Quiere impulsar la financiación pública en proyectos climáticos y energéticos
Cuenta con 295.000 pisos turísticos frente a los 290.000 públicos Varias regiones presentan fuertes desequilibrios entre ambas tipologías
La directiva europea no permite utilizar estas fórmulas para cubrir situaciones permanentes y duraderas
Las reglas fiscales por ahora están suspensas hasta que termine 2021 La nueva prórroga traerá el debate de la remodelación del pacto
El PIB subirá un 5,9% y un 6,3%, calcula el organismo La deuda pública seguirá en niveles elevados, del 119,7% y del 117,4% del PIB
Mujeres y jóvenes de entre 20 y 30 años fueron los más perjudicados del Gran Confinamiento
La Comisión podrá acudir a los mercados en junio y transferir el dinero a las capitales a partir de julio
Gobierno, patronal y sindicatos pactan una modulación de las cotizaciones en función de si el trabajador se reincorpora o no en el marco de la prórroga de los expedientes hasta octubre
Supone el 80% del Plan de Rehabilitación que gestiona el Ministerio de Transportes
El Ejecutivo y los agentes sociales acuerdan un sistema de doble exoneración en función de si las empresas reactivan o no a sus empleados
El Ejecutivo convocará un Consejo de Ministros extraordinario antes del viernes
El esquema actual está vigente hasta el 31 de mayo El Ejecutivo podría convocar Consejo de Ministros extraordinario si no ata un acuerdo en las próximas horas
La empresa tardó más de lo permitido en proporcionar la información requerida Parte de los datos aportados estaban incompletos, señala la Audiencia Nacional
En tres lustros habrá 1,1 millones más de hogares en España En más del 60% vivirán como mucho dos personas
Plantea pasar del 9,1% actual al 4,5% en tres décadas El Gobierno se marca como objetivo acabar con la pobreza energética en 2050
El documento prevé una tasa de empleo que pase del 62% actual al 80% Propone acabar con la brecha salarial por género, actualmente en el 14%
El plan prevé una rebaja a la mitad de la correlación entre personas en edad de trabajar y potenciales pensionistas
Confía en un acuerdo global en la OCDE que se aplicaría hasta entonces
Las ayudas contemplan 900 euros al mes durante seis meses Según la banca, el impacto ha sido residual, algo que celebra el Ejecutivo
El INE registra en el tercer mes del año las mayores cifras en herencias de casas, fincas rústicas y fincas urbanas