La temperatura inadecuada es el indicador que peor evoluciona y afecta ya a entre ocho y diez millones de personas. El acceso al crédito y la burocracia ralentizan la rehabilitación de casas
Para 2033, cada vivienda deberá contar con un Certificado de Eficiencia Energética igual o superior a la letra D, según una nueva directiva que se está negociando en la Unión Europea
Los veranos de entre 30 y 40 grados son la nueva normalidad en toda Europa. El año pasado más de 11.000 españoles murieron por las altas temperaturas, más del 90% tenía más de 65 años
El objetivo es reducir al menos un 30% el uso de energía no renovable y conseguir que el sector inmobiliario sea eficiente en este terreno antes de 2050
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia busca rehabilitar 160.000 viviendas en toda España hasta 2023. El objetivo es reducir al menos un 30% su consumo de energía no renovable.
Los fondos europeos para la rehabilitación de inmuebles son históricos, pero existen amenazas como la falta de mano de obra, la inflación y la burocracia
Los fondos Next Generation llegan en un momento clave para el proceso del cambio. El avance hacia la sostenibilidad debe ir acompañado de un mayor entendimiento por parte de la sociedad, que logrará beneficios de ahorro y de bienestar
Se modifican la Ley de Propiedad Horizontal y los criterios de toma de decisiones
Las intervenciones deben mejorar la eficiencia energética de los inmuebles
La agenda urbana generará 188.000 puestos y sumará al PIB 13.500 millones
España aprueba finalmente su Plan de Recuperación y lo enviará a la UE el viernes