
El arte de prever ganancias en la era Trump
United Airlines apuesta por la creatividad y publica dos conjuntos de previsiones
United Airlines apuesta por la creatividad y publica dos conjuntos de previsiones
La entidad española posee una capitalización bursátil de 91.000 millones, mientras que el valor del banco suizo ha caído a los 86.000 millones
Incluso si el daño arancelario es mayor de lo previsto, los Gobiernos serán menos generosos que con la covid
Trump no parece Max Verstappen, pero tiene un vehículo potente
Reforzar su vínculo con la UE compensará la caída en Bolsa
Las diferencias en el crecimiento de los países grandes dificultan una respuesta unificada del BCE
La competencia tecnológica entre China y EE UU amenaza la cadena de suministro de la industria y desata las caídas de Nvidia y ASML. Citi prevé que la volatilidad comercial impacte en las ganancias de este mercado hasta en un 20% a la baja
La salida de dinero de las acciones estadounidenses marca un récord histórico en la encuesta de gestores de fondos de Bank of America
La versión deportiva, el Civic Type R, será el único coche que siga exportando a EE UU desde Japón
La cervecera mantiene sus previsiones anuales pese a los aranceles al tener el 95% de su producción a nivel local en cada mercado
La empresa ha confesado a los inversores que no saben cómo cuantificar con exactitud el impacto de los aranceles y que por eso “el margen previsto para el segundo trimestre de 2025 es mayor de lo habitual”
Los aranceles agrícolas de la UE se elevan a una media del 11,4%, mientras que se quedaban en el 5,1% de EE UU, pero la narrativa estadounidense de injusticia comercial ignora un contexto más amplio
Enfocarse en un indicador descontextualizado desvía la atención de las reformas estructurales que realmente necesita el país
El fabricante de los bolsos Birkin supera en capitalización a LVMH tras los malos resultados trimestrales del conglomerado de Arnault
“El dólar seguirá siendo la principal moneda de reserva”, dice la consejera delegada, Jane Fraser
Las acciones de la petrolera retroceden un 17% en menos de dos semanas
El grupo sueco obtuvo un beneficio neto atribuido de 375 millones de euros
Europa, Japón y Canadá ya no pueden confiar en EE UU: tienen que cortar su dependencia
La guerra arancelaria lleva a los organismos económicos a elaborar sus previsiones con un sesgo pesimista. La economía española lleva varios años mejorando los cálculos de los analistas
En la dinámica del ‘juego del gallina’ que ha inaugurado Trump no hay nada decidido
Cuando en los mercados hace frío y caen chuzos de punta, los inversores se refugian en construcciones financieras más o menos precarias
Las declaraciones de miembros de la institución ayudan a aplacar los nervios mientras Trump pone en suspensión los aranceles a las tecnológicas
El índice Russell 2000, que agrupa a pequeñas y medianas empresas cotizadas, cae un 16% en el año, el doble que el S&P 500. El aumento de los costes por los gravámenes y el freno al consumo golpean más a las ‘small caps’
Al banco le preocupa especialmente la evolución de la economía mexicana, muy expuesta a EE UU, ya que el país supuso el 54,2% de sus beneficios el año pasado
El metal precioso logra, en medio del desorden tarifario, la mayor subida semanal desde la pandemia, con una revalorización del 6,6% en siete días. Este lunes cotiza a más de 3.200 dólares por onza troy
La mesa de renta variable de la entidad mejoró sus ingresos un 27%, hasta un récord de 4.192 millones de dólares
Wall Street pierde fuelle en la recta final de la sesión y avanza un 0,79% mientras el índice del miedo, el Vix, cae con fuerza tras la pausa a las tasas para los productos tecnológicos chinos
La percepción general en el primer trimestre del año era estable, pesimista en el caso de la vivienda y el empleo, según la encuesta pionera de 40dB para CincoDías
La percepción es que la vivienda es actualmente el principal problema social, además de constituir una nube negra que se cierne sobre la economía española
Los flujos de este tipo de vehículos de inversión ha sido de 33.000 millones de dólares durante los tres primeros meses del año. Los precios bajan desde máximos por la necesidad de liquidez de inversores apalancados
Las bodegas pequeñas con exposición al primer mercado mundial intensifican las conversaciones con los importadores para mitigar el impacto. El margen de venta allí puede hasta doblar el de otros países de destino
La coyuntura global complica que una de las principales propuestas del Brexit se consolide: la transformación de Gran Bretaña en un centro global de comercio. En contraste, el Reino Unido se encuentra en una posición compleja, ya que sus principales aliados comerciales están enfrentados por los nuevos aranceles
China se felicita de la paralización de las barreras a productos tecnológicos pero pide a Trump que asuma su error
Desde Bill Ackman a Jamie Dimon o Ken Griffin, empresarios y banqueros de peso, muchos de ellos cercanos al movimiento MAGA, han roto el muro de silencio ante los severos efectos de los aranceles en la economía real y en los mercados
Por lo que sea, los trabajadores de multinacionales afincados en Luxemburgo, Malta e Irlanda son más productivos
El intenso inicio del segundo mandato de Trump ha servido como verdadero resorte para la reacción del continente
Tras uno de los mejores arranques de año en Bolsa de la historia, las entidades corrigen con fuerza y afrontan un nuevo entorno que augura menos negocio pero no amenaza la solvencia
Gana el 7% en el año y apenas sufre en Bolsa la guerra comercial de Trump. Produce directamente en EE UU y los analistas minimizan el efecto de la caída del billete verde en las cuentas
JP Morgan, Melqart, Brandes y los minoritarios comunican cambios en sus participaciones, mientras el mercado vuelve a esperar una posible opa
Estados Unidos depende en gran medida de la actividad y la deuda financiera apoyadas por inversores extranjeros