Mediterranean, la filial inmobiliaria de CAM, lanza una nueva campaña en la zona de costa con descuentos de hasta el 60%, financiación de hasta el 100% y la posibilidad de alquiler con opción a compra desde 200 euros al mes, para poder disfrutar de una casa en la playa desde este mismo verano.
El precio de la vivienda usada en España ha bajado un 5,2% en el último año, hasta situarse en marzo en 2.101 euros por metro cuadrado, 115 euros menos por metro que doce meses atrás, lo que supondría un ahorro medio de más de 8.000 euros en el caso de un piso de 70 metros cuadrados, según 'El Preciómetro' que elabora facilisimo.com.
El índice compuesto de S&P/Case-Shiller sobre precios de casas en 20 áreas metropolitanas subió un 0,32% mensual en enero tras una subida revisada del 0,34% el mes anterior. Los analistas esperaban una lectura del -0,25%.
Caja Madrid pondrá a la venta a partir del 17 de abril en distintas ferias inmobiliarias más de 550 inmuebles situados en varios municipios de la Comunidad de Madrid con descuentos de hasta el 40% y una amplia oferta de financiación, informó hoy la entidad.
Las casas iniciadas serán menos que las terminadas
La inversión en vivienda caerá algo más de un 15% de media en 2010, ya que el número de inmuebles iniciados en cada uno de los trimestres será inferior al de viviendas terminadas, según avanza el Banco de España en su último 'Boletín Económico'.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha deseado hoy que los grupos políticos estén "a la altura de lo que el país necesita" y apoyen el pacto propuesto por el Ejecutivo, que, entre otras cosas, impulsará la rehabilitación de viviendas con un IVA reducido y deducciones en el IRPF.
La morosidad de los créditos concedidos para la rehabilitación de viviendas se situó en el 3,18% en 2009, hasta los 967 millones de euros, por encima de la dudosidad de los préstamos hipotecarios (2,82%), según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.
La caída de visados para la construcción de nuevas viviendas concedidos por los colegios de arquitectos técnicos se ha moderado en el arranque del año, ya que en enero el descenso fue del 35% frente al 52% alcanzado en diciembre de 2009.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 2,3% en enero en relación a igual mes de 2009, hasta situarse en 53.747 operaciones, un alza que no se registraba desde noviembre de 2009, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De este modo, las hipotecas recuperan el signo positivo tras la contracción interanual del 1,3% que registraron en diciembre.
<b>Reser</b>, firma de subastas y servicios de <b>Caja Madrid</b>, sacará a subasta un total de 113 viviendas propiedad de la entidad financiera que suman <b>un valor total de 16 millones de euros</b>, con <b>descuentos de hasta el 35%</b> de su valor de tasación, informó hoy la firma.
El presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, reconoció hoy los "excesos" que ha tenido el sector, aunque aseguró que ya se vislumbran "síntomas concretos" que aportan una visión positiva, en el sentido de que "a partir de este año, se verá como la producción es menor que las viviendas que se compran", por lo que "el stock se irá absorbiendo paulatinamente".
La construcción de viviendas descendió un 55,7% en 2009 respecto al ejercicio precedente, con un total de 159.284 inmuebles iniciados, la mitad de ellos de protección oficial, según informó hoy el Ministerio de Vivienda.
La vicepresidenta económica Elena Salgado aseguró ayer que el Gobierno estudia "muy seriamente" ampliar la parte de salario que no puede embargarse en caso de una ejecución hipotecaria. Actualmente, el límite lo establece el salario mínimo interprofesional (SMI), que asciende 633,3 euros al mes en 14 pagas.
Las ciudades de Barcelona y Madrid se encuentran, junto con Dublín, en la cola de las preferencias de los inversores en todos los sectores, según el informe "Tendencias del Mercado Inmobiliario en Europa, realizado por la firma PriceWaterhouseCoopers y el Urban Land Institute.
La cadena especializada en intermediación inmobiliaria, Don Piso, ha lanzado una nueva campaña dirigida a todos sus clientes que consiste en pagar la hipoteca al propietario de una vivienda mientras se lleva a cabo la comercialización del inmueble.
El sector inmobiliario español podría tardar entre 5 y 8 años en recuperarse, según el director gerente del negocio inmobiliario de Deutsche Bank, Ismael Clemente, quien abogó hoy por recortar el "elevado gasto público, que está concentrado en un 70% en las comunidades autónomas".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha dado hoy un nuevo paso en su 'rebelión' contra la subida del IVA al animar a los ciudadanos que están pensando en comprar una vivienda a hacerlo antes del 1 de julio para evitar el efecto de ese incremento en el precio de los pisos.
La entidad financiera Caixa Catalunya ha informado hoy en un comunicado que prestó 100 millones de euros en créditos a promotores durante el año 2009, para financiar la construcción de un millar de viviendas de protección oficial en toda España, el 85% de ellas en Cataluña.
Cifra en cerca de 1,1 millones la sobreoferta de pisos
El Servicio de Estudios del BBVA calcula que la absorción de unas 700.000 viviendas ahora en 'stock' podría ser "suficiente" para reactivar la inversión residencial, aunque reconoce que la distribución del exceso de vivienda sin vender es muy heterogénea dentro del país.
La revisión a la baja de los tipos de interés de las hipotecas constituidas sobre vivienda protegida en el marco de los planes estatales desde 1992 hasta 2008 comenzará dentro de un mes a partir de hoy.
Las ayudas para la rehabilitación inmobiliaria que impulsó el Departamento de Medio Ambiente y Vivienda en 2008 generaron entre 3.500 y 5.000 puestos de trabajo, según un estudio del Institut Cerdà.
El coste de la vivienda en alquiler en España registró una caída interanual del 4,2% en febrero y descendió un 0,34% respecto al mes de enero, después del ligero repunte observado al inicio del año, según los datos ofrecidos por Facilisimo.com.
El precio de la vivienda usada ha descendido entre un 30% y un 40% desde que alcanzará sus niveles máximos en 2006 y empezará a subir el próximo año, según datos de la Red de Expertos Inmobiliarios (REI) extraídos del análisis de 3.600 ofertas y 2.650 demandas de vivienda de segunda mano.
Metrovacesa ha puesto en marcha una subasta de pisos por Internet, <a href="http://www.adiospisos.com/pricedown_mvc.php" target="_blank">denomina 'Price Down'</a> , en la que ofrece viviendas a un precio inicial que irá disminuyendo paulatinamente hasta una límite mínimo fijado con antelación, informó hoy la inmobiliaria.
La producción del sector de la construcción en la zona euro registró en enero un descenso del 2,2% respecto al mes anterior, cuando había caído un punto porcentual, mientras que en términos interanuales el retroceso suma un 12,5%, según informa la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, que señala a España y Alemania como los dos países del euro con mayores caídas del índice tanto mensuales como interanuales.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, destacó hoy que las familias dedican en la actualidad el 29% de su renta bruta disponible a la compra de una vivienda, una vuelta a los niveles de 2006 que calificó de "buena noticia".
El 20% de los alquileres de vivienda que se firman en España incluye ya una cláusula de arbitraje, frente a la tasa del 13% que este tipo de contratos representaban un año antes, informó hoy la Asociación para el Fomento del Alquiler y el Acceso a la Vivienda (Arrenta).
Alquilar una casa para el puente de San José cuesta de media 20,6 euros por persona y día, según un informe realizado Rentalia.com, portal dedicado al alquiler vacacional en España, Italia, Portugal y Andorra. El estudio también concluye que Madrid y Barcelona son las provincias más caras, mientras que Castellón y Huelva son las más económicas.