Las compraventas de viviendas seguirán creciendo a lo largo del año y los precios experimentarán "bajadas suaves", todo ello por la existencia de una demanda real de vivienda por parte de usuarios, que no de inversores, así como por el mayor protagonismo de las entidades financieras en su nuevo papel de vendedores, según Jones Lang LaSalle.
El G14, grupo que aúna a las mayores inmobiliarias cotizadas en Bolsa, cree que el incremento de las ventas de viviendas registrado en los cuatro primeros meses de 2010 mantendrá "una tendencia sostenida" en el segundo cuatrimestre.
BNP Real Estate ha puesto en marcha en Internet una subasta de casi un centenar de pisos de segunda mano ubicados en la Comunidad de Madrid y procedentes de entidades financieras, que salen a la venta con precios desde 58.000 euros y descuentos medios del 40%.
La compraventa de viviendas aumentó un 17,6% en abril respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 34.326 operaciones, de las que el 49,7% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 50,3% sobre inmuebles de segunda mano, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El precio de los alquileres de las viviendas subió en mayo el 1% respecto al mismo mes del año pasado, con lo que encadena tres meses consecutivos en los que se encarece menos que la inflación, que se situó en el 1,8%.
Reser, sociedad de Subastas y Servicios Inmobiliarios, tiene previsto subastar hasta finales de junio 185 viviendas propiedad de Caja Madrid por un valor total de 24 millones de euros en Madrid, Andalucía, Cataluña, Castilla La Mancha, Castilla y León, Murcia, Comunidad Valenciana, Baleares, Cantabria, Galicia y La Rioja.
La empresa privada especializada en la protección a propietarios arrendadores Alquiler Seguro organizará hoy en la avenida de la Albufera el segundo mercadillo del alquiler seguro en Madrid, donde ofertará más de 700 inmuebles con descuentos del 10% en la renta durante todo el contrato de arrendamiento y un 50% de los honorarios de la compañía.
El precio de la vivienda usada en España "aún no ha tocado suelo" en los principales mercados, de forma que todavía debería descender 11,5% en Cataluña o un 17,1% en Madrid para ser accesible a una pareja media que cuente con el 30% de ahorros para la compra, según un informe de idealista.com.
La <b>venta de viviendas en España aumentó un 1,5% en el primer trimestre</b> del año respecto a igual periodo del año anterior, hasta sumar 106.302 operaciones, según la estadística de transacciones inmobiliarias publicada hoy por el Ministerio de Vivienda. Así, las <b>compraventas mantienen la recuperación</b> iniciada en el cuarto trimestre de 2009, ya que registran el <b>segundo incremento trimestral interanual consecutivo</b>.
El índice de precios de la vivienda que elabora cada mes la tasadora Tinsa volvió a registrar en mayo un nuevo descenso, en esta ocasión del 4,4% anual. Con esta rebaja acumula ya una depreciación del 16,5% desde los máximos de 2007. La crisis ha devuelto los precios a niveles de 2005.
Realia iniciará cuatro nuevas promociones con cerca de 500 viviendas libres por primera vez en dos años en Madrid, Valencia, Sevilla y Valladolid en el ejercicio de 2010, con las que pretende recuperar las inversiones efectuadas.
Los precios acumulan una caída del 16,5% desde máximos
El precio de la vivienda descendió un 4,4% en mayo de este año en comparación con el mismo mes de 2009, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE) elaborado por la tasadora Tinsa. La caída se ha moderado ligeramente con respecto a l<a href="http://www.cincodias.com/articulo/vivienda/precio-vivienda-libre-modera-caida-baja-46-abril-Tinsa/20100511cdscdsviv_2/cdsfinviv/" target="_blank">a bajada del 4,6% interanual registrada en abril</a> . Los precios acumulan una caída del 16,5% desde que el índice alcanzó máximos a finales de 2007.
La compraventa de viviendas registrada durante el primer trimestre de 2010 ascendió a 117.911 unidades, lo que supone un aumento del 7,04% frente al mismo período del año anterior, según los datos publicados hoy por el Colegio de Registradores de la Propiedad.
Los promotores tratarán de dar otro empujón a las compraventas de viviendas en el salón inmobiliario ''Estrena tu casa'', que se celebrará en Madrid del 10 al 13 de junio, poco antes de que entre en vigor la subida del IVA reducido del 7% al 8%, a partir del 1 de julio.
El precio de la vivienda subió el 0,5% el pasado mayo en el Reino Unido, lo que sitúa el precio medio de una casa en 169.162 libras (202.465 euros), 15.000 libras (18.000 euros) más que un año antes.
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's afirma que España aún tiene "mucho camino que recorrer" en el mercado de la vivienda y considera que el ajuste en el mercado inmobiliario continuará "por lo menos otro año" y que los precios aún pueden caer otro 12% antes de lograr el equilibrio a largo plazo.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, afirmó hoy que el sector de la construcción residencial y el urbanismo en general "nunca serán igual, ni en términos de PIB ni de empleo", por lo que deben "reorientarse", como "ya lo están haciendo".
El precio de la vivienda usada se situó en los 2.371 euros por metro cuadrado en mayo de 2010, con un ligero descenso del 0,1% respecto al mes anterior, según el último índice de precios de idealista.com.
Junio y septiembre son los meses más económicos del verano
Alquilar una casa de vacaciones en junio, julio o septiembre puede resultar hasta un 30% más económico que hacerlo en agosto, según un estudio realizado por Rentalia.
El precio de la vivienda usada en España se situó en los 2.087 euros por metro cuadrado en mayo, lo que supone una caída del 4,96% en el último año, tasa levemente superior al dato interanual de abril, que fue del 4,94%, según 'El Preciómetro' que elabora facilisimo.com.
La ministra asegura que el gran reto al que se enfrenta el mercado es el drenaje ordenado del stock, para lo cual no descarta prorrogar los incentivos aprobados, si la coyuntura lo permite.
El coste de la vivienda en alquiler en España registró un incremento interanual del 3,5% en abril, hasta los 7,36 euros por metro cuadrado, según los datos ofrecidos por Facilisimo.com.
La construcción en zonas del extrarradio, casas y pisos obsoletos y errores arquitectónicos condenan a algunos inmuebles a quedarse al margen del mercado
Los visados concedidos por los colegios de arquitectos técnicos para la construcción de viviendas nuevas bajaron el 24,4% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2009, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Fomento.
La morosidad en arrendamientos urbanos aumentó un 16,82% de media en España entre el 1 abril de 2009 y el 31 de marzo de 2010, con una cuantía media de 8.182,55 euros, según un estudio elaborado por el Fichero de Inquilinos Morosos (FIM).
Las hipotecas sobre viviendas encadenaron en marzo su tercer mes consecutivo de subidas, una tendencia alcista que, según los expertos, responde al adelanto de las compras de casas ante los cambios fiscales que se avecinan y a la movilización de activos inmobiliarios por parte de la banca para reducir su 'stock'.