_
_
_
_
Coyuntura económica

S&P espera que el ajuste inmobiliario español dure al menos otro año

El desplome del mercado inmobiliario español todavía no ha tocado fondo. Esa es, al menos, la conclusión de un informe al respecto publicado ayer por Standard & Poor's, en el que la agencia de calificación augura al menos un año más de ajuste de precios y producción, aunque a ritmos más moderados que los de trimestres anteriores. El informe recuerda que, según el Ministerio de la Vivienda, los precios de las casas cayeron un 6,1% interanual en el último trimestre de 2009, frente al 7,8% del anterior. Y concluye que la reducción acumulada desde el pico de la burbuja (16%, según la agencia de tasación Tinsa) es mucho menor que las registradas en otros países que purgan excesos en ese sector, como Irlanda o el Reino Unido.

Los autores consideran que "el masivo stock de oferta" de vivienda (en torno a un millón de casas, según algunas estimaciones) debería haber causado una mayor caída de precios. En todo caso, habida cuenta de que la creación de nuevos hogares ha caído hasta unos 300.000 al año, "llevará varios años absorber el exceso".

Además, los analistas de S&P señalan que los fundamentos económicos "siguen siendo desfavorables", en particular en el mercado de trabajo. Después de destruir 870.000 empleos desde el inicio de la crisis, el sector de la construcción supone hoy un 9% de los puestos de trabajo existentes en España, frente al 13% de finales de 2007. Pero esa cifra sigue siendo superior a las vigentes entre las grandes economías europeas (en Francia se limita al 7%), lo que "sugiere que se pueden esperar ajustes adicionales".

Con estos mimbres, la agencia de calificación cree que el PIB español caerá un 0,6% este año, para crecer un 0,8% el próximo.

Archivado En

_
_