El grupo de CiU en el Congreso ha planteado la contratación de un seguro <b>para las hipotecas de primera residencia cuando los préstamos superen el 70% del valor de la vivienda</b> y, en todo caso, no superen el 95%.
El ajuste elevará el desempleo según los promotores
El Ministerio de Vivienda está dispuesto a "pelear" con Hacienda que el recorte anunciado en las ayudas del plan 2009-2012 pueda ser inferior al inicialmente previsto. Los promotores advierten que de mantenerse en los términos actuales generará más paro y déficit.
Cuando a los expertos en el mercado inmobiliario se les pregunta qué van a hacer los precios de la vivienda en España, sólo se obtienen dos respuestas. Seguir bajando o depende.
La CEOE asegura que los recortes que el Gobierno prevé aplicar en las políticas de vivienda para contener el déficit público lograrán el "efecto contrario", lo incrementarán al desincentivar la compra de viviendas, con la consiguiente disminución de retornos fiscales, y afectarán a la actividad del sector generando más paro.
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró en una entrevista emitida hoy por la cadena de televisión estadounidense CNBC que los precios de las viviendas en España han tocado fondo y que la economía nacional va a seguir mejorando.
La <b>Agencia Tributaria</b> aseguró hoy que "bajo ningún prisma puede asegurarse" que la mitad de los alquileres de vivienda en España no se declaren, como ha señalado esta mañana el <b>sindicato Gestha</b>, que representa a los técnicos de Hacienda.
El Salón del Outlet Residencial, que se celebrará en la Feria de Madrid entre el 24 y el 26 de septiembre, contará con una oferta de viviendas en venta con precios rebajados hasta en un 50%, con un descuento medio del 6.000 euros, y con financiación completa de la hipoteca, informó la organización.
Los técnicos de Hacienda (Gestha) aseguran que existen más de un millón de alquileres no declarados en España, lo que representa el 55,4% del total del parque de viviendas alquiladas.
La ristra de datos procedentes de distintas fuentes sobre los precios de la vivienda en España está creando confusión acerca de cuál es realmente la evolución actual de este indicador fundamental para tomar el pulso al mercado inmobiliario. Los expertos están divididos: mientras unos creen que el ajuste de precios ha tocado suelo, otros prevén caídas adicionales durante los próximos meses. En lo que la mayoría coincide es en la tendencia hacia la estabilización.
El saldo vivo hipotecario cayó en el mes de julio por primera vez en la historia hasta los 1,093 billones de euros, lo que supone un descenso del 0,32% si se compara con el mismo mes del 2009, según los últimos datos publicados por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
II Salón de la Vivienda Social, Asequible y Sostenible
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, dijo hoy que el Gobierno mantiene su compromiso de facilitar el acceso a una vivienda digna <b>a jóvenes, familias, personas y colectivos más desfavorecidos</b>, en la inauguración del II Salón de la Vivienda Social, Asequible y Sostenible de Madrid.
El coste de la vivienda en alquiler en España registró un descenso interanual del 1,81% entre junio y agosto, si bien se produjo un incremento del 0,27% respecto al trimestre anterior, según facilisimo.com.
Las "viviendas zombies" que existen en España pueden oscurecer el futuro económico del país, según un artículo del periódico <i>The Wall Street Journal</i>, en el que <b>alerta de que el sector inmobiliario español tiene un millon y medio de unidades residenciales sin acabar, sin vender o sin potenciales compradores</b> repartidas por todo el país.
La cifra de compradores de casa que han caído en mora en sus pagos disminuyó un 30 por ciento en agosto, pero aumentó el número de viviendas que han vuelto a manos de los bancos prestamistas, informó hoy RealtyTrac.
El precio del suelo urbano, que supone entre el 40% y el 60% del precio final de las viviendas, cayó un 14,9% en el segundo trimestre del año en comparación a igual periodo de 2009 y se situó en 210,7 euros por metro cuadrado, según los datos publicados hoy por el Ministerio de la Vivienda.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha asegurado hoy que <b>el mercado inmobiliario "está más dinámico y tiende a normalizarse"</b>, si bien ha señalado que hay que ser "prudentes" ante la subida en un 1,6% de los precios de la vivienda durante el segundo trimestre, ya que en tasa interanual sigue cayendo un 0,9% y el comportamiento es "distinto según la localización geográfica".
Félix Abánades, el presidente de Quabit Inmobiliaria ha presentado hoy a mediodía la nueva estrategia comercial de la compañía. "Vamos a tener la mayor red comercial de España" dijo Abánades en referencia a la nueva estrategia que consiste en regalar 2.000 euros a cualquier persona que consiga vender una de sus casas.
Sube un 1,6% intertrimestral por primera vez desde 2007
Los <b>precios de la vivienda libre registraron un descenso del 0,9% en el segundo trimestre</b> del año en comparación con igual periodo de 2009, <b>frente a la caída interanual del 2,9% que experimentaron en el primer trimestre</b>, pero <b>repuntaron un 1,6% intertrimestral</b>, lo que supone la primera tasa positiva desde el tercer trimestre de 2007, según el Indice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Foro Consultores Inmobiliarios organiza las Terceras Jornadas de Viviendas Abiertas con más de 200 inmuebles propiedad de Caja Madrid desde 85.000 euros en los distritos madrileños de Carabanchel, Usera, Latina y Aluche.
El precio medio de la vivienda registró un descenso del 4,6% en agosto respecto al mismo mes del año anterior, tres décimas porcentuales más respecto al dato que se anotó en julio, según el Índice que Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa) realiza sobre pisos libres, tanto nuevos como usados.
La venta de viviendas creció un 16,4% en julio, según el INE, pese al aumento del IVA (del 7% al 8%) que grava a las casas de obra nueva. Los expertos achacan ese incremento al efecto de adelanto de compras que ha tenido la supresión de la deducción por compra de vivienda.
La compraventa de casas ha registrado un sorprendente aumento en julio pese a la entrada en vigor ese mes del nuevo IVA, que pasó a gravar del 7% al 8% la adquisición de inmuebles de obra nueva. Los expertos creen que la eliminación de la desgravación fiscal por compra de vivienda a partir del 1 de enero de 2011 y la consistencia de las ventas de los activos inmobiliarios de la banca se han impuesto al efecto psicológico del IVA.
La concesión de hipotecas en el Reino Unido aumentó un siete por ciento el pasado julio frente al mes anterior, informó hoy el Consejo de Prestamistas de Hipotecas (CML), que advirtió que el mercado de créditos para la compra de una vivienda se mantiene débil a pesar de este incremento.
La compraventa de viviendas aumentó un 16,4% en julio respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 43.838 operaciones, y sumó siete meses consecutivos al alza, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). El 51% de las ventas correspondieron a inmuebles nuevos (22.597 operaciones) y el 48,5%, a usados (21.241).
El precio del alquiler de la vivienda subió el 1% en agosto de 2010 respecto al mismo mes del año anterior y se encareció por quinto mes consecutivo por debajo de la inflación, que se incrementó el 1,8%.
Propone una transformación en cuentas de 'ahorro empresa'
La decisión de numerosas familias de posponer la compra de un piso como consecuencia de la crisis ha llevado al PP a proponer en el Congreso la ampliación en un año, hasta diciembre de 2011, de la moratoria para materializar las cuentas de ahorro vivienda.
Supone el tercer incremento interanual consecutivo
La venta de viviendas en España registró un aumento del 24,7% interanual en el segundo trimestre de 2010 con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta sumar 149.527 operaciones, según la estadística de transacciones inmobiliarias publicada hoy por el Ministerio de Vivienda. De este modo, las compraventas mantienen la recuperación iniciada en el cuarto trimestre de 2009, ya que supone el tercer incremento interanual consecutivo.
Los precios de la vivienda en España podrían registrar un "retroceso adicional modesto" de hasta un 6% durante los próximos 3 ó 4 trimestres, según el departamento de Análisis de Bankinter, que estima que los precios se estabilizarán a continuación hasta 2013 y volverán a repuntar muy lentamente a partir de finales de dicho año ó 2014.
El 70% de los españoles cree que no es un buen momento para comprar una casa, porcentaje que se eleva al 100% al hablar de las personas que están actualmente en desempleo, según una encuesta realizada por Básico Homes.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha asegurado que el alquiler y la rehabilitación de edificios siguen siendo los principales objetivos del Departamento que dirige, que nunca ha ocultado su criterio político ni ha cambiado de opinión.
La compraventa de viviendas cayó un 6,3% en el segundo trimestre en comparación con los tres primeros meses de año, hasta sumar 110.378 unidades, según el informe difundido por el Colegio de Registradores.
El número de visados solicitados para construir nuevas viviendas creció un 16,7% en el segundo trimestre del año en comparación con el primero, hasta sumar 24.146 unidades, según datos del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España.
El Ministerio de Vivienda y Bancaja han firmado hoy un convenio por el que la Sociedad Pública de Alquiler (SPA) comercializará 200 inmuebles que la entidad bancaria posee en diferentes comunidades autónomas, a un precio medio de 500 euros mensuales.
Los precios de las viviendas en el Reino Unido bajaron un 0,9% en agosto frente a julio, lo que supuso el segundo mes consecutivo de descenso, según LOS datos divulgados hoy por la entidad de crédito hipotecario Nationwide.
La oferta de alquiler de habitaciones en pisos compartidos se ha disparado un 70,7% en el último año, hasta las 7.889 disponibles actualmente en el mercado, según 'idealista.com', que atribuye a la crisis económica la reactivación de este mercado.