La compañía, que une a propietarios de vivienda con inversores interesados en compra para alquiler, prevé duplicar su facturación este año hasta los 50 millones y llegar a la barrera de los 100 millones de euros en 2027
La inversión en este tipo de viviendas, que agrupa desde el ‘coliving’ a alojamientos en suelos terciarios, conllevará una inversión de más de 600 millones este año. El Santander acaba de entrar en el sector junto a Neinor
El banco, que controla casi el 76% de la empresa promotora, contrata a Rothschild para la operación y busca un socio que aporte recursos debido a que la conocida como Operación Chamartín ha iniciado su arranque
La compañía, especializada en acceso a la vivienda a través del alquiler con opción a compra, recibe el apoyo de Cusp Capital y de destacados inversores
Muchos de los dueños de las viviendas más exclusivas y caras prefieren que no se publiquen anuncios de sus propiedades en venta para salvaguardar su privacidad y seguridad
La promotora asegura que el diseño y la ubicación de los lotes de viviendas hacen que el Proyecto Viena, uno de los principales planes del banco malo, sea poco atractivo para los inversores
El consumo de cemento crece un 3% en 2024 y se prevé una nueva subida del 5% para este 2025, aún lejos de un objetivo de demanda local de 20 millones de toneladas que Oficemen ve acorde con el tamaño del país
Residencial para alquiler, hoteles y otros activos como ‘data centers’ y residencias de estudiantes pueden revalorizarse por la demanda. La bajada de tipos romperá la tendencia en la caída de tasaciones de oficinas, centros comerciales y logística y dará un respiro a las cuentas de las socimis
Varios de los principales directivos de las empresas del sector piden más oferta de suelo, seguridad jurídica y un pacto de Estado ante lo que consideran una emergencia nacional
La entidad pública abre un periodo de análisis para valorar cómo relanzar el conocido como Proyecto Viena. La duda que surge es si esos terrenos podrían pasar a Sepes en la nueva política del Gobierno
La consultora CBRE destaca la escasez de oferta, la complejidad regulatoria y la incertidumbre económica mundial como los principales retos del sector para este nuevo año
En el sector escasea la mano de obra por la falta de relevo generacional además de que levantar desde cero una compañía estatal en un proyecto ambicioso no es tarea sencilla. Las compañías abogan por la colaboración con el sector privado para acelerar el proceso y por la industrialización de la construcción en fábricas
El Gobierno prevé traspasar 40.000 casas y suelos del banco malo que están gestionados por estas empresas. Sepes prepara un plan estratégico para establecer nuevas fórmulas para administrarlos
El Gobierno asegura no tener definida la fórmula para compensar al conocido como ‘banco malo’. 13.000 casas podrían cambiar de manos de forma casi inmediata