_
_
_
_

La inmobiliaria mexicana Be Grand lanzará en septiembre tres promociones de lujo en Madrid

La promotora de la familia Carrancedo prevé invertir 230 millones en siete proyectos. Iniciará la comercialización en los barrios de El Viso, Jerónimos, Las Letras y, posteriormente, en Almagro

Recreación de una vivienda en la promoción de Santa Engracia, en Madrid, de Be Grand.
Recreación de una vivienda en la promoción de Santa Engracia, en Madrid, de Be Grand, en una imagen cedida por la empresa.
Alfonso Simón Ruiz

La inmobiliaria mexicana de la familia Carrancedo continúa con su apuesta por España. La empresa, llamada Be Grand, se ha centrado en construir vivienda de lujo en Madrid y con ese objetivo va a lanzar comercialmente en septiembre tres nuevas promociones. Concretamente, esos proyectos se sitúan en algunas de las zonas más caras de Madrid: los barrios de El Viso, Jerónimos y Las Letras. Además, posteriormente pondrá en el mercado otro nuevo edificio en el barrio de Almagro.

Estos proyectos se suman a sus actuales de la calle de Santa Engracia, del Barrio de Salamanca (en la calle Padilla) y de El Limonar en Málaga. “La inversión total de los proyectos son 230 millones, que incluyen capital y financiación de los siete proyectos”, revela Nicolás Carrancedo, consejero delegado de Be Grand.

Esta familia ha sido una de las que, procedentes de México, han invertido en España buscando nuevas oportunidades fuera del país y aprovechando el tirón residencial en España en los últimos años.

Todos los proyectos que lanzará comercialmente en las próximas semanas esta promotora se enmarcan dentro del segmento premium y Carrancedo todavía no quiere desvelar en alguno de los casos la ubicación exacta de los edificios. “Lo más caro será Jerónimos”, apunta, ya que cada vivienda puede salir a la venta a un promedio de alrededor de 16.000 euros por metro cuadrado. En este caso, será rehabilitación de un edificio de 12 apartamentos en la calle de Antonio Maura, muy cerca del parque de El Retiro.

Igualmente cara será la de El Viso, zona de chalets en Chamartín, junto a María de Molina. Allí levantarán cinco únicas viviendas de más de 200 metros cuadrados a un precio que puede rondar los 15.000 euros por metro cuadrado. En el céntrico barrio de Las Letras y en Almagro, en el distrito de Chamberí, no revela de momento la ubicación exacta.

Fuera de Madrid, Be Grand apostó por la capital malagueña con una obra que combina promoción nueva y rehabilitación en la zona conocida como El Limonar. “Quisimos probar un mercado nuevo y no estar tan centrados en Madrid. Y Málaga se ve con mucho crecimiento”, afirma Carrancedo. Allí, levanta 18 viviendas de lujos distribuidas en cinco edificios, donde se combina con la reforma de edificaciones históricas.

Recreación de la promoción de Be Grand en Málaga, en la zona de El Limonar, en una imagen cedida por la empresa.
Recreación de la promoción de Be Grand en Málaga, en la zona de El Limonar.

El responsable de esta inmobiliaria azteca asegura que buscarán más inversiones en España. “Vemos constantemente oportunidades”, asevera. Además, asegura que podrían entrar en otros segmentos, como la construcción hotelera, una actividad que ve muy interesante en el país y que ya han realizado previamente en México.

En su país, esta promotora cuenta con más de 20 años de experiencia. La familia Carrancedo hizo fortuna con concesionarios de vehículos antes de entrar en el negocio inmobiliario. En la Ciudad de México, la empresa ha levantado edificios de viviendas en barrios como Las Lomas o Nuevo Polanco, grandes torres de oficinas en el distrito financiero de la capital y cuatro centros comerciales. En el caso de ese negocio terciario, Be Grand busca el negocio patrimonialista, es decir, que mantiene la propiedad para alquilar los inmuebles.

“Buscamos un lugar para aprovechar nuestra gran base de datos para vender a nuestros clientes. En España, en ese sentido, hay mucho mexicano y latinoamericano comprando vivienda”, explica Carrancedo sobre por qué decidieron desembarcar en España y, concretamente, en su capital: “La ciudad vive un auge inmobiliario de inversión extranjera, en un fenómeno similar a lo que vivimos en Miami. Madrid empieza a tener esa dinámica donde empieza a llegar mucho capital latinoamericano”, agrega.

La empresa aprovechó su base de datos de clientes en México para vender en Madrid. De hecho, casi todas las viviendas que han vendido hasta ahora es a cliente latinoamericano, principalmente mexicano. Solo en el caso de El Limonar en Málaga se han centrado en un nicho que para la empresa es nuevo, el del comprador europeo.

Aunque también tienen compradores españoles. De hecho, en el edificio del Barrio de Salamanca, en la calle Padilla, la vivienda más cara, un ático de 3,8 millones, lo ha adquirido un cliente nacional.

Sobre el tipo de construcción, Carrancedo explica que disponen de equipamiento como gimnasios, zonas comunes o lobbys amplios. “Tenemos estándares de calidad similares en todas las promociones. Los clientes de México que nos compran no nos piden si quiera las memorias de calidades”, asegura.

Esta promotora mexicana es una de las iniciativas residenciales que han llegado desde el otro lado del Atlántico, como Carlos Slim con Realia y Metrovacesa; el empresario azteca Rodrigo Lebois con Terralpa, la familia venezolana Capriles con varias compañías como Gran Roque, o María Asunción Aramburuzabala, heredera de la cervecera Grupo Modelo, a través de su inmobiliaria Abilia.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Sobre la firma

Alfonso Simón Ruiz
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_