![Una voluntaria recibe una dosis de la vacuna de Oxford y AstraZeneca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SDZUTB2KEZIXNPTQ3QAKEH7QKQ.jpg?auth=82c811345e6fd85e36f639d7d041f4eb14454bdb0076aea9b5ef93c05cf18646&width=414&height=311&smart=true)
Pfizer, AstraZeneca, Moderna: efectos secundarios de cada vacuna y otros inconvenientes
Las farmacéuticas han informado de altos niveles de seguridad, lo que no evita algunas reacciones leves o moderadas
Las farmacéuticas han informado de altos niveles de seguridad, lo que no evita algunas reacciones leves o moderadas
El consejero delegado admite que deberán realizar pruebas en EE UU aunque quedan pendientes cuestiones sobre qué ocurrirá en la UE
Marcó mínimos el pasado 6 de noviembre en 2,79 euros
Deutsche Bank calcula que la inmunización colectiva llegará en el segundo trimestre La dependencia a AstraZeneca puede lastrar a la UE frente al peso de Pfizer y Moderna en Washington
La venta de acciones de directivos de farmacéuticas, al margen de que sea legal o legítima, puede perjudicar a la reputación de empresas y productos
Se prevé que las primeras vacunas se pongan en enero y España dispondrá de dosis para inmunizar a 80 millones de personas, el doble de la población
El Consejo de Ministros autoriza la compra de 20,8 millones de vacunas desarrolladas por Pfizer-BioNTech
Sanidad firma con Pfizer el acuerdo para recibir 21 millones de dosis
La factura supera los 2.000 millones si adquiere las dosis adicionales España recibe el 10,5% de los viales de los pactos comerciales cerrados por la CE
El estado brasileño de São Paulo prevé contar con 46 millones de viales
Los resultados iniciales del ensayo de fase III confirman la eficacia del fármaco, aunque con peores cifras que Moderna y Pfizer/Biontech
Pfizer cobrará en Europa 15,5 euros por dosis y CureVac 10 euros Los 27 se garantizan un mínimo de 1.305 millones de viales
El laboratorio y su socio alemán BioNTech esperan la autorización a mediados de diciembre
La Unión Europea podría pagar 8.500 millones solo por el producto de Pfizer y por el de CureVac, a un importe de 10 euros
Seis compañías suministrarán a los países de la UE por los acuerdos con Bruselas España sumará una reserva de más 135 millones de dosis
Dice que los estudios de esta vacuna ofrecen similares resultados de seguridad e inmunogenicidad en los adultos sanos de más edad que en aquellos de entre 18 y 55 años
Lo realmente trascendente es que el paciente conozca las ventajas y los inconvenientes
El consejero delegado de BioNTech informa además que buscan otro producto que pueda almacenarse sin congelación a 75 grados bajo cero
El laboratorio estadounidense y su socio alemán BioNTech presentan los resultados del primer ensayo en humanos ya concluido
Es la primera vacuna que concluye los ensayos clínicos. El laboratorio presenta resultados finales e iguala los datos ofrecidos por Moderna el lunes
Autorizado por la Agencia Española de Medicamento, será testada en 30.000 voluntarios de hasta 9 países
La firma alemana, que suministrará 405 millones de dosis a la UE, espera crear una red de plantas industriales en varios países
El selectivo roza los 8.000 puntos; el Brent sube un 3%
La compañía estadounidense asegura que su candidata llega al 94,% de efectividad La Agencia Europea del Medicamento anuncia el proceso de autorización del producto
La Comisión Europea prevé firmar este martes un contrato para 405 millones de dosis de CureVac
El laboratorio producirá en Madrid los viales para todos los mercados excepto para EE UU La rival alemana BioNTech recibe un golpe en la cotización por el anuncio
Pfizer y el grupo alemán BioNtech anuncian una primera entrega de 50 millones de dosis este año y 1.300 millones en 2021
La rentabilidad de la deuda española cae al 0,11% con la prima de riesgo en los 66 puntos
Desde EE UU y Bélgica se enviarán los viales a los centros sanitarios Controlará en remoto y por GPS el frío y la ubicación de cada contenedor
La firma alemana espera arrancar los ensayos de fase III
La empresa prevé dar datos de sus ensayos en los próximos días
La Comisión cierra el acuerdo; España se podrá quedar con unos 30 millones de vacunas
El fármaco, desarrollado por el instituto Gamaleya, está siendo testado en 20.000 voluntarios
El contrato con Pfizer se suma a los previos de Sanofi, AstraZeneca y Jannsen Las dosis son suficientes para 56 millones de personas
La limitada capacidad de fabricación del remedio de Pfizer y su compleja logística aconsejan prudencia
Las Bolsas reaccionan favorablemente a las últimas noticias sobre las dos mayores incertidumbres del año
La iniciativa privada colabora en un 75% de los proyectos en ensayos clínicos
Los responsables del proyecto inciden en que las tarifas serán diferentes según la región
Los expertos recomiendan entrar con cautela en los sectores más penalizados por la pandemia
De las 45 las vacunas candidatas, 10 son las más avanzadas. De ellas, la UE tiene acuerdos para distribuir las de Astrazeneca, Sanifi-GSK y Janssen