_
_
_
_
Coronavirus

Rovi se dispara en Bolsa como fabricante mundial de la vacuna de Moderna

El laboratorio producirá en Madrid los viales para todos los mercados excepto para EE UU La rival alemana BioNTech recibe un golpe en la cotización por el anuncio

Juan Lopez Belmonte, presidente de Rovi.
Juan Lopez Belmonte, presidente de Rovi.Manuel Casamayón
Alfonso Simón Ruiz

La que de momento es la vacuna más eficaz contra el Covid-19 se fabricará en Madrid. Laboratorios Rovi se encargará del proceso final de la producción de la candidata de Moderna para distribuirla por todo el mundo excepto en EE UU. La compañía estadounidense anunció este lunes una eficacia del 94,% de su producto de inmunización frente a esta patología, superando incluso a la de Pfizer, que la semana pasada anunció una eficacia del 90%. La noticia tuvo un efecto inmediato en la cotización de Rovi, que cerró con una ganancia del 8,59% en la sesión bursátil.

La noticia igualmente impactaba positivamente en el precio de las acciones de Moderna, que se revalorizó un 9,6% en el mercado de Nueva York.

El laboratorio madrileño anunció en julio que se había aliado con Moderna para fabricar en Madrid la vacuna actualmente en etapa experimental para los mercados fuera de EE UU. El antígeno de este producto llegará desde Suiza y Rovi se encargará del llenado y acabado de viales. Para ello, la compañía pondrá en marcha una nueva línea de producción con nuevos equipos para la formulación, el llenado y el etiquetado y así dar soporte a la producción de cientos de millones de dosis.

El pasado octubre, tras la junta de accionistas, el laboratorio avanzó que la compañía estará lista en enero para fabricar las primeras dosis, o antes si fuese necesario, una vez que la candidata haya sido aprobada por las autoridades sanitarias.

Actualmente, esta candidata experimental se encuentra en la última etapa en pruebas con miles de voluntarios antes de recibir el visto bueno. Es una de las 11 en fase III junto a las de Pfizer y BioNTech, Janssen, Novavax y AstraZeneca.

Este lunes precisamente la Agencia Europea del Medicamento (EMA, en sus siglas en inglés) avanzaba que ha comenzado el proceso de evaluación continua de la alternativa de Moderna para dar la autorización comercial rápidamente en cuento recapitule datos médicos suficientes.

Rovi espera un hito muy importante en "crecimiento" y en "reconocimiento" como fabricante para Moderna. Así lo afirmó es octubre Juan López-Belmonte Encina, consejero delegado del laboratorio madrileño, en su discurso en la junta de accionistas de la empresa. "Es un orgullo para la compañía", añadió, "ser parte de la solución a la pandemia".

BioNTech y Pfizer, golpe a la cotización

El anuncio de Moderna tuvo como consecuencia que en Wall Street, los valores de los fabricantes del producto rival cayesen, especialmente con fuerza en el caso de la alemana BioNTech, que se dejó casi un 14%. En el caso de Pfizer, asociada con la germana, cayó un 3,29%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Alfonso Simón Ruiz
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.

Archivado En

_
_