
El ‘shock’ comercial presiona a los bancos centrales para acelerar los recortes de tipos
Gana enteros una rebaja inminente por parte del Banco Central Europeo
Gana enteros una rebaja inminente por parte del Banco Central Europeo
La presidenta del BCE cree que la zona euro debe aprovechar la incertidumbre que genera EE UU para atraer a inversores en busca de seguridad jurídica
La entidad destaca la resistencia de los activos de riesgo, el alza de los rendimientos de los bonos a largo plazo y la fortaleza del crédito corporativo
Un estudio del banco apunta que se trata de una variable repleta de deficiencias e incertidumbres, por lo que Fráncfort debe fijar el suelo de los recortes de tipos en función de los datos. Las estimaciones más recientes lo colocan en una horquilla de entre el 1,75% y el 2,25%
El vicepresidente del Banco Central Europeo advierte de los efectos de una guerra comercial sobre el crecimiento y señala que el continente afronta el nivel de incertidumbre “más alto desde la pandemia”
El último encuentro del Eurobanco en 2024 ha dejado un cambio de lenguaje por parte del Consejo de Gobierno, revisiones a la baja del crecimiento y la expectativa de una caída más acentuada de la inflación
Las declaraciones de algunos de sus miembros y la creciente inquietud por la marcha de la economía impulsan la idea de que Fráncfort podría ser más agresivo en diciembre, aunque el sector más halcón se resiste
Por más que el mercado siga su camino y los analistas no se manifiesten, las elecciones de EE UU están lejos de ser un factor neutro
El Banco de Inglaterra ignora el movimiento de la Reserva Federal y decide dejar sin cambios los tipos de interés en el 5%
El banco prioriza el tipo de la facilidad de depósito y cambia las otras dos referencias para adaptarse a la retirada del exceso de liquidez
Los analistas no creen que la Reserva Federal vaya a dejarse llevar por el pánico, pero otorgan más probabilidades a nuevos recortes el precio del dinero a partir de septiembre
François Villeroy sostiene que “la desinflación está produciéndose como se esperaba”
El índice de referencia lleva 11 meses sin moverse del 3,45%
La demanda china y la gubernamental sostienen el precio del metal dorado y acaban con su correlación histórica con los bonos
El mercado no prevé un recorte de tipos de interés, pero sí estará pendiente de los mensajes del presidente de la Fed, Jerome Powell
El buen ritmo de la economía estadounidense aleja las previsiones de bajadas de tipos por la Fed y sostiene al ‘billete verde’
El Gobierno de Milei presenta un plan de choque con recorte del gasto, paralización de la obra pública y reducción de las ayudas de energía y transporte
Una parte importante de la reciente evolución de los precios y la inflación sufrida proviene del valor relativo entre ambas monedas
En lo que llevamos de siglo XXI, el retorno total generado por el índice bancario europeo (SX7P), incluyendo dividendos, ha sido del -13%
Si la demanda hubiera sido la protagonista del repunte de precios, debería haber venido acompañado de eventos diferentes: tensión en los mercados, aumento del empleo y el necesario aumento de la inflación, algo que no encaja con lo que ha ocurrido
Las contracciones por las subidas de tipos demoran sus efectos nocivos, aunque los analistas coinciden en que antes o después impactarán al crecimiento
El veterano premio Nobel afirma que los problemas inflacionarios son sectoriales y temporales
La calificadora estima que los aumentos de tipos tardan en torno a dos años y medio en notarse sobre los precios de las casas
El mayor crecimiento se produjo en la libra esterlina, con un alza del 136% en la compraventa
Los tipos subirán más para alcanzar el objetivo del 2% de inflación El gobernador aboga por el pacto de rentas de revisión plurianual
Los alimentos frescos se han encarecido un 15,4%
Se prevén tres trimestres de crecimiento en el entorno del 0% El 90% de las grandes economías han visto revisado a la baja su PIB
Los ingresos a nivel global también superaron los niveles precrisis. La fortaleza del dólar la convirtió en la moneda más cambiada este año.
La concesión, lograda junto a Travel Tax Free, llegará hasta 2026. Arrebata a Global Blue el contrato de gestión lanzado por Aena.
Los mayores importes son para Técnicas Reunidas (340) y Wamos (85). También apoyará a Global Exchange (45 millones) y Ferroatlántica (34,5)
Su estimación anticipa la necesidad de nuevos estímulos monetarios
Tiene sentido mantener una sobreponderación en deuda local de emergentes
Sería conveniente la concertación de mecanismos reforzados de contención de las oscilaciones de las divisas
A pesar de que las entidades cobran comisiones, el tipo de cambio resultante es mejor al usar tarjeta que el obtenido al cambiar efectivo en una oficina bancaria o en una casa de cambio
Apenas un 6% recurre al metálico para gastos superiores a 80 euros, según Global Exchange Los jóvenes y las rentas bajas son los más pagan con cash
El impacto en Telefónica es de 2.200 millones por 1.900 millones de Deutsche Telekom Las operadoras logran crecer de forma orgánica
Controla el 10% del cambio de moneda en los grandes aeropuertos Quiere alcanzar los 10 millones de clientes en cuatro años
Un estudio del 'think tank' de JP Morgan sugiere que desempeñan una función vital sin ganar con ello
El mercado espera que la Fed eleve hoy las tasas hasta el 1,75% El alza debería ayudar a la recuperación del dólar frente al euro
En España hay webs que venden divisas y las entregan en casa Crece la demanda de yenes, pesos mexicanos, rublos y reales