![Telefónica Brasil lanza un plan de recompra de acciones](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NWDSSHAJ6ZPZZH4PFAANDBDLWE.jpg?auth=49540f71177014b8d7196fbc5d53dd4c4e3071a5f2a068f53b34930346945e6b&width=414&height=311&smart=true)
Telefónica Brasil lanza un plan de recompra de acciones
Telefónica Brasil ha aprobado la puesta en marcha de un plan de recompra de acciones. La empresa utilizará el capital de reservas, que actualmente ronda los 534 millones de euros.
Telefónica Brasil ha aprobado la puesta en marcha de un plan de recompra de acciones. La empresa utilizará el capital de reservas, que actualmente ronda los 534 millones de euros.
Ofrece 45 días por año y un tope de tres anualidades y media La operadora se ha comprometido en el convenio a crear 200 nuevos empleos
Telefónica ha anunciado que lanzará el servicio de vídeo en siete mercados de Latinoamérica en 2016 Ecuador, Uruguay, Panamá, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Guatemala.
El acuerdo de colaboración incluye a Ericsson y Ametic
Dentro del Ibex, apuesta por Acciona, ACS, Telefónica, Gamesa e Inditex en un entorno de volatilidad
La compañía creó uno de los primeros centros de I+D en España En 1969 comenzó su relación con el gigante Telefónica
El presidente de Telefónica, César Alierta, cree que los nuevos negocios digitales se van a reflejar en la cotización del grupo, cuyas acciones han subido un 35% desde 2013. El consenso estima un potencial de casi el 15%.
Antonio Coimbra, consejero delegado de Vodafone España, ha mostrado su preocupación por los altos precios pagados por los derechos del fútbol, que han subido un 60%.
Telefónica ganó 22.000 líneas móviles en Brasil en octubre, pese al retroceso del mercado, que perdió más de dos millones de accesos. Desde mayo se han perdido 10,4 millones de líneas.
Telefónica va a lanzar Screen Fusión, la televisión con descodificador integrado, desde un precio de 0 euros. Estará disponible para los clientes de Movistar Fusión+ Fibra con la tarifa Premium.
Agruparía torres de móvil, centros de datos y cables submarinos El objetivo sería poner en valor estos activos
La operadora se queda con un partido de Primera División, uno de Segunda y seis partidos de la fase de ascenso. Mediapro se hace con ocho partidos de Primera Divisón de pago en tercera selección.
En 2016 lanzará #0, un canal generalista para Movistar+
Telefónica ha anunciado que lanzará en 2016 un canal generalista, bautizado como #0, que se emitirá a través de Movistar+.
Telefónica quiere al cliente total.
La teleco liga la retribución variable de los empleados a la satisfacción del cliente
César Alierta, presidente de Telefónica, va a presentar este lunes el nuevo plan estratégico de la operadora durante la cumbre anual de directivos. Su vigencia será entre 2016 y 2020.
Movistar+ prepara un canal generalista para competir con Antena 3 y Telecinco desde el modelo de pago.
En 2014, esta industria movió en todo el mundo más de 72.000 millones y distintas fuentes prevén que esta cifra se eleve hasta los 160.500 millones de euros en 2020.
Telefónica materializa las palabras de César Alierta de hace un año en las que pedía a las empresas competitivas en España que subieran los salarios.
Estima la solicitud de Canal+, filial de la operadora
Al plan de suspensión individual de contratos podrán acogerse los trabajadores mayores de 53 años
La operadora celebrará su cumbre anual de directivos, abierta a todos los empleados
Cambiará tres de sus tarifas de contrato Vive con una subida de un euro
Distintas asociaciones de internautas y consumidores han rechazado la regulación de las redes de fibra óptica propuesta por la CNMC, que plantea que Telefónica comparta su fibra.
El consejo de Telefónica Brasil aprobó el pago el próximo 9 de diciembre del mayor dividendo del año, en este caso, por un importe de 1.894 millones de reales (unos 471 millones de euros).
Moody’s mejoró la perspectiva del sector por la previsible mejora de los ingresos en 2016 Las operadoras han presumido de la subida de ingresos en los servicios digitales
La Gran Coalición Europea por el Empleo Digital potencia la creación de trabajo en el sector El sistema educativo debe amoldarse a las necesidades que reclaman las empresas
El acuerdo es un punto clave para pactar el nuevo convenio colectivo
La decisión de la CNMC de obligar a Telefónica a abrir su red de fibra hasta el hogar (FTTH) ha abierto el debate. ¿Afectará al despliegue de las redes de nueva generación en España?
El accionista debe escoger entre tres opciones quedarse con los derechos y recibir acciones nuevas; vender los derechos en el mercado o pedir a la entidad la compra de los títulos. Hoy derechos de Telefónica se anotan una caída del 1,6%.
La operadora reacciona asegurando que pone en “revisión” sus planes de despliegue Explica que la medida " va a tener como consecuencia el posible freno de la inversión en nuestro país”
Afirma que el regulador utiliza normas trasnochadas
Netflix está presionando al operador de telecomunicaciones, es necesario firmar un acuerdo de peering entre las partes.
La operadora ampliará capital a partir del 17 de noviembre para retribuir a sus accionistas. Les dará acciones gratis o les comprará los derechos a 0,35 euros cada uno.
Telefónica ha puesto en marcha el scrip dividend, Orange ha anunciado que pagará un dividendo interino en diciembre, y Vodafone ha confirmado un aumento de la retribución.
ASUS ha presentado el primer router que es capaz de ir más allá de las prestaciones que dan los que vienen de serie con Movistar+ y que además es compatible con todos los servicios que ofrece la operadora.
Javier Martín, representante de las TIC españolas en el consejo asesor digital europeo, destaca que urge impulsar un mercado único, más aún en la economía digital, donde los precios por transacción son muy bajos y las inversiones altas
El tráfico de datos móviles por las redes de Telefónica España subió un 110% en el tercer trimestre, por encima del crecimiento del 96% del segundo trimestre.
El precio de referencia de cotización es de 12,078 euros El valor de la ampliación de capital es de 1.753 millones de euros El precio definitivo del compromiso de compra de cada derecho será de 0,345 euros