Los 288 demandantes recibirán una compensación porque la firma no realizó el período de consultas previo a sus despidos
KWM entró en concurso de acreedores a principios de año
La administración concursal debe proseguir adelante pese a recursos como el de PSN
La mutua sanitaria se suma al resto de acreedores y cobra el 50% de la deuda
El banco español ha sido el único al que la CE ha pedido que exponga sus propuestas
La futura directiva permitirá que la banca mejore la concesión de créditos a empresas
Las decisiones sobre desinversiones esperarán la llegada del administrador concursal
Las nóminas ya no están garantizadas tras la retirada del apoyo de la banca
El consejo dimite esta mañana y entran dos administradores concursales y un abogado de la banca
Se venden líneas de transmisión eléctrica, aparcamientos, suelo y contratos viables de construcción
Edesa Industrial factura unos cien millones de euros al año
Obtiene el 60 % de sus ingresos con producción dentro de Europa, mientras que la mayoría de su competencia lo hace fuera
Un 75% de las empresas en concurso necesitaría al menos 25 años para atender sus deudas con los recursos que genera
El sector de servicios no inmobiliarios representa el 56,6% de las concursadas
Entrevista a Mihaela Carpus-Carcea, representante del departamento de Justicia de la Comisión Europea y experta en materia de rescate empresarial
“Que un alto porcentaje de empresas acaben en liquidación no significa que el marco legal de reestructuración sea ineficaz”
El consejo aprueba el plan de viabilidad y vuelve a aplazar el visto bueno a las cuentas
Los 204 proyectos que se estiman rentables son agrupados en una empresa con 1.000 de los 5.000 trabajadores
Más de 750 preceptos, 507 por encima de los de la Ley que derogará casi en su integridad
“La historia de la ley concursal es la historia de sus reformas” así lo reconoce la Comisión General de Codificación
Bruselas espera que se acelere la limpieza de la morosidad de las entidades financieras
Los administradores concursales europeos analizarán en Madrid la última reforma
Los economistas del Refor exigen reducir los privilegios que aún mantienen los créditos públicos en los procesos de insolvencia
Reclaman que el periodo para exonerar deudas se reduzca de cinco a tres años
Futura Networks, que cuenta entre sus acreedores con Telefónica, Bankia, Hacienda y la Seguridad Social, sumaba en 2014 más de siete millones entre deuda a largo y corto plazo.