![Línea 1935 de Montecristo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FIELCQ7C5RKETAAXRR6Y536NUE.jpg?auth=f7d92aec7d681c89e6140e4e6a4bc14e943a3525b56ee4fde6557715508ad635&width=414&height=311&smart=true)
Los nuevos habanos, en edición especial
Las nuevas colecciones de puros acaban de ser presentadas en La Habana
Las nuevas colecciones de puros acaban de ser presentadas en La Habana
La ciudad de Champaña-Ardenas invita a perderse por su casco antiguo de cuento y sus tiendas de saldos
El grupo Matarromera vende Win.0 sin alcohol para investigar de la enfermedad
El sector exportador se muestra preocupado por la deriva proteccionista de la Administración Trump. EE UU es el principal socio comercial de España fuera de Europa.
El grupo Matarromera diseña una oferta enoturística para personas con discapacidad auditiva
El inversor filipino, propietario de Torrespacio, ha abonado 35 millones
Las bodegas extremeñas se apuntan al enoturismo con una imagen de modernidad
‘Tras las viñas’ ahonda en la historia personal y familiar de 12 propietarios viñedos
Se ocupa de los viñedos que compró su padre en una peculiar zona de Burgos
Adquiere DAFSA, el interproveedor de zumos de la cadena de distribución valenciana
Son los pequeños productores los que ganan terreno con sus vinos de autor
Cuenta con un espacio culinario, San Sebastián Food, de 500 metros cuadrados
Cumple diez años como bodeguero en Toledo, donde elabora 200.000 botellas
Dirige el mejor restaurante de América Latina y el cuarto mejor del mundo
Una guía recoge un centenar de etiquetas asequibles
Es la quinta edición de una guía que lleva camino de convertirse en un clásico Los 100 mejores vinos por menos de 10 euros (GeoPlaneta, 9,95 euros), seleccionados por la experta Alicia Estrada. Se trata de un repertorio de vinos en los que sobresale la calidad, además de la honestidad en su elaboración, el respeto a la tierra y al trabajo de los viticultores y bodegueros. Un libro sencillo y lúdico que se convierte en la excusa perfecta para aprender un poco más de vinos. También incluye 21 cupones para disfrutar de catas gratuitas y acceso a bodegas.
A diferencia del aceite de oliva y la carne de cerdo, el otro gran producto bandera de España es considerado de baja calidad por el consumidor taiwanés. La falta de promoción comercial y la orientación de las bodegas hacia el segmento económico influyen en esta percepción.
Codorníu lanza mil botellas a un precio de 175 euros cada una
Propuestas para escaparse en los puentes de diciembre o en Navidades.
En pleno corazón de La Rioja Alta se asienta el proyecto más personal de un viticultor innovador, Carlos Moro, que acaba de abrir sus puertas al enoturismo.
En el noveno puesto mundial con unas ventas de 3,9 botellas y 74,4 millones de euros
El Portal ofrece un menú degustación con champán Krug por 190 euros
Escapada otoñal a Haro, la comarca de los Cameros, Ezcaray y Enciso.
El sumiller de elBulli, Ferran Centelles, aconseja sobre cómo hacer un buen maridaje
Una mala cosecha provocada por la falta de lluvias, la culpable del aumento de precios
Compró en 2015 el 75% de la bodega navarra Marqués de Atrio
La bodega asturiana Vitheras ha sido la última en sumarse a la Denominación de Origen Protegida.
La fiesta del vino, la vendimia, es una de las más esperadas del año. Nos vamos de catas con Luis Alegre
La isla caribeña ofrece mucho más que reggae, cultura rasta y buen rollito.
La trayectoria de Lagar de Pintos, bodega familiar de Ribadumia, en las Rías Baixas, se inserta en la historia del mundo rural gallego del último siglo.
Medio centenar de bodegas de la Rioja Alavesa inician los trámites administrativos para crear una DO propia para sus vinos.
Siete bodegas centenarias celebran el 17 de septiembre la gran fiesta del vino
El director general de Vega Sicilia es licenciado en Administración y Dirección de Empresas También cuenta con un Programa de Desarrollo Directivo por la Universidad de Navarra
Barcolobo, en Castronuño, es una de las pocas bodegas que opera dentro de una reserva natural. Acaba de entrar en México y ahora apunta a Estados Unidos y China.
El gasto en vino de los españoles creció por encima del 3% en 2015, tras recuperarse su consumo tanto dentro de casa (+3,3%) como fuera de ella (+3,9%), según el informe El consumo de vinos en España dentro y fuera del hogar , elaborado por la consultora de paneles de consumidores Kantar Worldpanel.
Castiza como pocas, la calle Ponzano vive una constante renovación.
La compañía se lanza por primera vez a la producción de vino fuera de España gracias a 600 hectáreas de viñedos en Chile.
La capital de Aquitania es vibrante, moderna y cosmopolita
Siguiendo el estilo provenzal, triunfan los vinos de baja tonalidad La venta de este tipo de vinos creció el año pasado en La Rioja un 17%
La capital del Tirol del Sur aúna lo mejor de ambas culturas en los Alpes.