Soluciones para una sanidad más eficiente
Soluciones para una sanidad más eficiente.
Soluciones para una sanidad más eficiente.
Las primas estándar han desaparecido. El precio es el factor que las determina
El laboratorio ha informado que la administración del lote afectado no comporta riesgos para la salud de los pacientes
A partir de abril de 2018, es decir, dentro de tres años, todos los coches en la Unión Europea deberán ir equipados con un sistema de llamada automático al 112.
Plantea además la reversión de la exclusión sanitaria de determinados colectivos Abogan por la creación de una gencia independiente para el Sistema Nacional de Salud
Se ha desarrollado un accesorio que, combinado con los dispositivos móviles, posibilitará realizar diagnósticos de enfermedades de forma sencilla en cualquier lugar por muy remoto que este sea.
El hospital madrileño se convierte en un centro de referencia para la incorporación de nuevas pruebas clínicas y equipamientos de la compañía alemana
Ir al colegio o a trabajar son hábitos básicos que muchas personas solo pueden hacer desde que accedieron al agua hace poco más de una década. Hoy, el 89% de la población dispone de este recurso.
Andalucía destina el 59% del presupuesto autonómico a Sanidad y Educación. Ambas partidas se han librado de los ajustes en 2015.
La presidenta de la Junta de Andalucía y candidata a la reelección promete que impulsará una ley para que “nadie pueda meter la sanidad pública en el debate” político.
Una empresa permite elegir tratamiento al mejor postor en una subasta interna Las clínicas pujan por hacerse con el cliente a menor precio
Emprendedores chilenos aseguran convertir, por medio de un dispositivo, el aire en agua potable. Se abre un gran abanico de posibilidades para proyectos en el tercer mundo y en zonas de intenso calor y humedad.
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) ha publicado un informe sobre las enfermedades mentales y la población activa. La principal conclusión es que el 20% de los trabajadores tiene alguna enfermedad mental. Solicitan una detección temprana de este tipo de trastornos para crear un mejor ambiente de trabajo.
Inmaculada González, gerente de la Ambulancias Gredos, es partidaria de delegar, cree que cuando delegas y das responsabilidad a los trabajadores en la empresa, se sienten parte de ella.
Los distintos grupos de la oposición presentaron el miércoles las propuestas que se votarán el jueves. Entre ellas destaca la de CiU para garantizar un suelo al gasto social o la del PSOE para que el Ejecutivo derogue la reforma laboral.
Panamá ha dado por terminado de manera “unilateral” un contrato po151 millones con un consorcio liderado por Acciona, para la construcción de un nuevo hospital oncológico.
Tras consultar en la red, los enfermos piden más pruebas clínicas y tratamientos innecesarios
Recuerda que ha habido un deterioro de los servicios por la falta de inversiones Asegura que en 2015 habrá más recursos al ser un año electoral
Alcanza los 3.200 fallecidos, el triple de las víctimas por tráfico Cuesta a la sanidad 730 millones de euros al año
El miedo al fracaso y a la recaída se apodera de las personas que sufren largas bajas laborales por enfermedad
IdiPaz estrena un nuevo centro de 3.000 metros cuadrados en Madrid, abierto a inversores y mecenas
El autor analiza la evolución del sistema de patentes de medicamentos en España y defiende la necesidad de que, en algunas ocasiones, la Administración intervenga para garantizar el acceso a la salud.
La junta se ha reunido esta mañana con carácter extraordinario El enfrentamiento por el ATC desencadena el relevo El nuevo ejecutivo ha sido propuesto por Industria
El ejecutivo, expolítico de Castilla- La Mancha, había destituido a varios directivos Al ATC le faltan los permisos del Consejo de Seguridad Nuclear y Medio Ambiente
El ejecutivo había destituido a varios directivos
El consejero delegado, José Antonio González, ha declarado que esta es una decisión estratégica que contempla las necesidades para el crecimiento del grupo en los próximos 20 años .
La subida del IVA sanitario, que eleva del 10% al 21% el tipo que grava aparatos y máquinas ligadas a la sanidad, tendrá un coste de 400 millones para las arcas regiones solo este año.
Hay una serie de profesiones que se organizan en torno a un Colegio Profesional, en las que sus ejercientes pueden acogerse a mutualidades propias como régimen alternativo a la Seguridad Social
Partos que no cubren anestesista y rechazo de coberturas, lo más llamativo
Las autonomías presupuestan alrededor de 9.000 millones menos de lo que gastan en salud. Los expertos hablan sobre los retos para los Gobiernos regionales
El contrato, licitado por Enresa, tendrá una duración de 40 meses.
El ministro de Sanidad ha planteado en el Congreso la necesidad de revisar la implantación del copago para medicamentos de dispensación hospitalaria para pacientes que no estén hospitalizados.
De la mano, la RSC y los objetivos empresariales.
Según un estudio de Randstad
La sociedad de capital riesgo CVC ha levantado un gigante hospitalario con presencia en la sanidad pública y en la privada con las adquisiciones este año de Quirón y Ruber.
IDC, el grupo hospitalario controlado por la firna de capital riesgo CVC, que este año adquirió Quirón, ha cerrado hoy la compra de la clínica y el hospital Ruber, en Madrid, por 200 millones.
El Ministerio quiere que el techo de gasto “favorezca la sostenibilidad conjunta del Sistema Nacional de Salud (SNS)”, para orientarse realmente a las necesidades del paciente.
El exconsejero de Sanidad vasco considera que el sistema público de salud no es sostenible si no se hace una transformación tecnológica. Bengoa ha comenzado ha trasladar este mensaje a directivos en Deusto y Harvard
Las mejoras en el diagnóstico por imagen no llegan a la sanidad. Hacienda prepara un plan de choque para renovar equipos
López Casanovas alerta de que el sistema fiscal pierde capacidad redistributiva