La textil cotiza por encima de los niveles previos a la oleada arancelaria, pese a que el mercado estadounidense es el segundo de la empresa. La mitad de la cadena de suministros está en Europa
Bonos de calidad a medio plazo, oro, yen y franco suizo, y valores defensivos en Bolsa son la receta de los gestores para sortear la volatilidad y los sobresaltos de la era Trump
La inversión en la Bolsa de EE UU ha dejado evidentes beneficios en el largo plazo pero la ganancia se reduce de forma considerable si el inversor vende presa del pánico de forma precipitada
Los demócratas han solicitado una investigación para saber si se produjo un uso de información privilegiada. Las operaciones con opciones proporcionaron rentabilidades de cinco dígitos
El uso del líquido para aplicaciones tecnológicas abre el abanico de opciones de inversión. El Banco Mundial calcula las necesidades anuales de infraestructuras hídricas entre 120.000 millones y 130.000 millones de euros
El retroceso económico sigue sin ser el escenario principal de los bancos de inversión, aunque han elevado con fuerza esta posibilidad. El mercado da un 40% de probabilidad a que la Fed ejecute una rebaja de tipos de emergencia
Morgan Stanley, Nasdaq o Fox tienen un tercio de su capital en manos de accionistas extranjeros y son ahora más sensibles al enfrentamiento económico de Trump con el resto del mundo
Las tarifas anunciadas por Trump tienen efecto, ya sea directo o indirecto, sobre el conjunto del mercado, pero las eléctricas están menos expuestas. Iberdrola y Viscofan marcan máximos pese al caos bursátil
El parqué europeo se reorganiza tras la reacción de los mercados a la amenaza arancelaria de Donald Trump y deja a sectores como el de servicios públicos o de bebidas y tabaco como las que más crecen en Bolsa
Rodrigo Buenaventura, Juan Flames y Alejandra Kindelán destacan la ventaja de ampliar las fuentes de financiación para las empresas europeas, facilitando las salidas a Bolsa y la inversión a los particulares
El secretario general de Iosco advierte que Europa debe acelerar las reformas para fortalecer los mercados financieros, aumentar el nivel de inversión por parte de los particulares y competir a nivel global
Para la firma de análisis, los catalizadores positivos pasan por el encarecimiento del gas en EE UU y por las desinversiones del grupo, que han mejorado el flujo de caja
Las entradas de dinero rozan los 10.000 millones de euros, la gran mayoría en productos de renta fija, mientras se aceleran las salidas en fondos de Bolsa
El S&P 500 retrocede un 5% en el trimestre, frente a las ganancias del 7% del Euro Stoxx 50. La caída de las tecnológicas agrava los recortes de la renta variable estadounidense
El gestor de renta fija busca ofrecer una rentabilidad del 5% este año en renta fija y defiende que las oportunidades de inversión están en los bonos estadounidenses y la banca europea
Las cotizadas destinaron 167.000 millones en 2024 a retribuir al accionista bajo esta fórmula. BNP prevé que aumente el número de empresas que recurran a esta estrategia, aunque con volúmenes más reducidos
Las políticas de Trump están dando un vuelco a la creencia de que la Bolsa estadounidense es única en el mundo. El dinero sale de Wall Street a un ritmo sin precedentes aunque hay dudas de que se trate de un punto de inflexión
Los grandes bancos españoles obtienen plusvalías por 6.500 millones de euros en sus maniobras financieras, en medio del giro de política monetaria de los bancos centrales y el aumento de la volatilidad
El gigante alemán de software avanza más del 40% en un año y supera por valor de mercado a la farmacéutica danesa. Las perspectivas del gasto alemán en educación le dan más margen de subida
El sector aspira a dejar atrás la opinión de que es un servicio exclusivo para altos patrimonios y prevé que la gestión discrecional de carteras crezca hasta un 7% al año