El Gobierno elimina los incentivos a los parques eólicos anteriores a 2004
Define casi 1.600 estándares La AEE la califica de "retroactiva" y "expolio"
Define casi 1.600 estándares La AEE la califica de "retroactiva" y "expolio"
El supervisor ha enviado a las empresas afectadas la propuesta El reglamento se tramita antes de ser aprobado el real decreto de renovables
Las grandes eléctricas controlaban un 75% del mercado liberalizado en 2012 Rivalizan entre ellas y con las independientes
Recomienda tres subastas en cada trimestre pero solo este año y el próximo Industria ha pedido opinión a las eléctricas para sustituir la Cesur
La parte regulada del recibo de la luz será revisada al alza si el déficit de tarifa supera en 2014 los 366 millones, según el nuevo mecanismo de revisión automática para garantizar la suficiencia del sistema eléctrico.
Revisiones tan largas van contra las recomendaciones del regulador Industria consulta a las eléctricas
Las protestas de Unesa han dado sus frutos El déficit de tarifa se recorta gracias a esta aportación
Las energías renovables dejarán de ser la piedra angular de la nueva estrategia de la Comisión Europea en materia energética.
La CNMC es comprensiva con el decreto frente a las críticas de la antigua CNE Industria remite esta semana la orden con los estándares al supervisor
El objetivo es fijar los precios más allá de un trimestre Se mantendrán las subastas, pero más flexibles y con más agentes
Los retrasos los financian las grandes eléctricas Hacienda alega trámites burocráticos
El mecanismo supone un coste de 550 millones en los peajes de año La eólica se considea la más afectada por los recortes de la reforma
Pide una solución urgente a la cesión de la deuda Critica la rentabilidad de la distribución No es la primera vez que plantea esta propuesta
El precio de la electricidad ha iniciado el año con fuertes caídas, tanto sobre el precio fijado en la polémica subasta de diciembre como sobre el establecido por el Gobierno.
Critican la intervención del Gobierno Advierten de los riesgos regulatorios
El informe tiene 70 páginas y reitera las razones que ya se conocían Alude a falta de competencia en un proceso al que acudieron 36 agentes
La CNMC advierte que el déficit de tarifa del sistema gasista podría llegar a 813 millones en 2014.
La comercializadora esperaba alcanzar los 30.000 Los usuarios aún son cautos y desconfían de los cambios, señala la compañía
Amortigua en 80 millones el creciente déficit de tarifa del sector La TUR del gas se mantiene invariable
La CNMC debe dictaminar la orden ministerial La hipoteca del déficit costará a los usuarios 2.687 millones
La factura anual de 2013 de la luz de un consumidor medio ha sido de 540,5 euros Una familia con dos hijos pasa de pagar 487,9 euros en 2004 a 844,8 euros en 2013
El presidente del Gobierno destaca los efectos positivos que tiene la caída de la prima de riesgo o la estabilidad de precios Sobre Cataluña asegura que no se le puede pedir que haga lo que no se puede hacer
La anulación de la subasta eléctrica ha provocado una auténtica sacudida en el sector y deja en el aire la reforma diseñada por el Ministerio de Industria. Estos son los principales actores de la pugna
El Gobierno asume que el actual sistema de determinación de tarifa eléctrica tiene que ser modificado y considera que el precio de la luz debe ser acorde al contexto económico
Una serie de factores, básicamente de carácter técnico, jugaron de manera determinante en la ya famosa y polémica subasta Cesur del 19-D
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha recomendado al Gobierno dos fórmulas para fijar de forma transitoria el componente de la energía dentro de la revisión de la tarifa eléctrica, cuya aplicación en enero arrojaría subidas finales del 1,4% o del 2,9%.
El ministro de Industria aseguró ayer que no había precedentes de una subasta con menos competencia. Sin embargo, la antigua CNE validó en 2010 una de gas que se resolvió en la primera ronda, frente a las siete de Cesur.
La CNMC ha aclarado en un artículo publicado en su web que el recibo de la luz se divide en tres partes. Un 41,14% corresponde a los costes regulados del sistema (peajes), un 37,48% al coste de la energía consumida y el 21,38% a los impuestos.
¿Reforma energética o más de lo mismo?.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) calcula que el precio resultante de la subasta del pasado jueves fue un 7% superior a la referencia del mercado ibérico el día anterior a la puja.
El déficit de tarifa, que se produce porque los ingresos vía peajes del sistema eléctrico son inferiores a los costes de la actividad regulada, se situó en los diez primeros meses del año en 4.480 millones.
El ministro de Industria ha anunciado que el próximo viernes llevará al Consejo de Ministros una propuesta para determinar el precio de la luz de 2014, sin perjuicio de la reforma eléctrica.
La anulación de la Cesur rompe el calendario de la reforma.
Rajoy dice que el nuevo mecanismo se aprobará antes de enero
La CNMC estudia si invalida en 24 horas la subasta Soria subraya que "no ha habido competencia" en el sistema que fija el precio El recibo de la luz puede subir hasta un 13% en enero La Cesur se ha saldado con un alza histórica del 29,5% respecto a septiembre
La tarifa de último recurso (TUR) que pagan domésticos y pymes subirá hasta un 13% tras los primeros ajustes realizados por las compañías una vez celebrada la subasta Cesur. Esta ha cerrado con un alza récord del 29,5% sobre septiembre.
La subasta Cesur determinará la subida de la tarifa de enero
Un año después de suspender la retribución, su consejo de administración ha acordado la entrega de dividendos.
La Reforma Eléctrica la Novísima Recopilación.
Un modelo energético para el futuro.