En el primer cuatrimestre, salieron de las fábricas españolas 831.984 vehículos, un 15,7% más que en el mismo periodo de 2022. Es un 15,2% menos que en el periodo prepandemia
En julio también subió, aunque mucho menos, un 8,3%
En el acumulado del año, el ensamblaje de vehículos ha disminuido un 1% en comparación con el mismo periodo de 2021
Las ventas del sector han crecido un 8%, hasta alcanzar los 763,3 millones de euros
Las del comercio online se han disparado un 55,8% incluso después de la reapertura de tiendas físicas
Los motivos, explica la patronal de fabricantes, son un mayor aprovisionamiento en las plantas y el bajo nivel de actividad que hubo en el mismo mes de 2021
En el primer semestre, la bajada fue del 5,8%
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) señala que en noviembre el retroceso fue del 28%, debido a la crisis mundial de suministro de microchips
En el acumulado del año el retroceso es del 2,5% respecto a 2020 y del 26,7% en comparación con 2019, según datos ofrecidos por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (Anfac)
Sectores ultracompetitivos, como la moda, ponen en cuestión los modelos de crecimiento sostenible. Algunas empresas consiguen imponerse respetando valores éticos.
Ya se han fabricado 1,6 millones de vehículos en el primer semestre
La producción de coches en España registra un crecimiento del 11,2% hasta junio.
Las exportaciones se han incrementado también en un 12,2% en el semestre.
La producción de coches en España supera las previsiones del sector y crece un 13,7% en el año pasado. Las exportaciones suben un 11%. Se vende fuera de España el 83% de lo fabricado