Bolaños: el Gobierno actualizará las pensiones al IPC pese a rebajas fiscales
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, afirma que los Presupuestos Generales del Estado están "muy avanzados"
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, afirma que los Presupuestos Generales del Estado están "muy avanzados"
Está destinado al progenitor que más haya visto perjudicada su vida laboral.
Los autónomos deben realizar el trámite a través de la sede electrónica de la Seguridad Social
El profesional deberá realizar el trámite durante los 15 días posteriores al nacimiento, acogimiento o adopción
Son las prestaciones para quienes no hayan obtenido los mínimos de cotización para cobrar una prestación
Incluye los tres productos bajo un único contrato y una única prima Es una de las grandes apuestas comerciales de la entidad
Se calcula que cada euro invertido por la Administración en este incentivo tendrá un retorno en recaudación de entre 1 y 3,5 euros
Llevará al Consejo de Ministros el reglamento que desarrolla la ley de impulso a los planes de empleo "en las próximas semanas"
El éxito del plan del Gobierno dependerá del apoyo fiscal y de la negociación colectiva entre compañías y empleados
Al analizar el efecto de una medida, hay que tener en cuenta si otras variables siguen igual o cambian
Es el segundo intento de Macron de elevar los años para retirarse, que ahora son 62
Expertos de Fedea, BBVA y EY-Sagardoy detectan un agotamiento del empleo y de algunos de los efectos de la nueva normativa ocho meses después de su entrada en vigor
Los gestores automatizados copan la oferta de planes indexados
La administración central copa casi el 88% del total. El endeudamiento interanual del conjunto de las administraciones aumenta en 70.000 millones desde el año pasado.
La afiliación en septiembre crecerá el doble que antes del Covid, hasta 40.000 personas (60.000 nuevos cotizantes en términos desestacionalizados)
Los autónomos perciben de media 835 euros de pensión cuando se jubilan
El porcentaje de afiliados con un contrato indefinido asciende al 83% de todos los afiliados, diez puntos más que en enero pasado
La Comunidad pondrá en marcha una Tarifa Cero en 2023 que subvencionará las nuevas altas en el RETA
La opción de ampliar a 35 años, que parece descartada, sería la más perjudicial para todos los colectivos; y escoger los 25 mejores años sería la más beneficiosa para los pensionistas y peor para las finanzas del sistema
La barca del sistema, que hace agua por todas partes y en la que no cabe un alma más, no se reflota con retoques, sino con un cambio estructural
La posibilidad de ampliar de los 25 años actuales a 35 años el periodo de cálculo de las pensiones supondría un recorte generalizado de la cuantía de las nuevas altas de jubilación de un 8,2%.
Los trabajadores piensan que el sistema es más injusto que el que hay en la actualidad
La entidad calcula que la ampliación que se produjo en 2011 de 15 a 25 años recortó las pensiones iniciales un 5% y ampliarlo a 35 años, sin descartes, las bajaría un 8,2%
Ve la medida como positiva porque permite “introducir una mayor equidad en el sistema”
El TSJ de Canarias falla que son legales las imágenes del detective que lo capta con las manos en la masa en el exterior de su residencia
Patronal y sindicatos esperan que el Gobierno les facilite un documento más detallado de sus propuestas que incluya la senda para eliminar los topes a las bases máximas
El ministro arranca hoy formalmente la negociación con empresarios y sindicatos de la segunda y última fase de la reforma de pensiones
Tras la reforma laboral distinguimos cuatro grandes grupos de contratos.
Todo apunta a que las Cuentas de 2023 no estarán cerradas antes del preceptivo 30 de septiembre
La subida de las bases máximas de cotización del sistema y el periodo de cómputo para el cálculo de la pensión de jubilación entre los temas a debate
La Asociación Nacional de Trabajadores Autónomos advierte de que la inflación y la subida de los precios ya están “pasando factura”
Los empleadores, por lo general familias, estarán obligados a cotizar por el seguro de paro y por el Fogasa desde el 1 de octubre
El Gobierno dará luz verde hoy a la nueva normativa laboral y de Seguridad Social para las Trabajadoras del Hogar
El presidente confirma en el acto de apertura del curso político que el SMI subirá al 60% del salario medio antes de que acabe la legislatura
Pide a los países apoyarse más en los impuestos al consumo Sugiere ampliar el peso de los pensionistas en el IRPF
La sede electrónica de la Seguridad Social permite a los autónomos consultar los recibos de las cuotas.
El ministro asegura que las declaraciones de Yolanda Díaz en apoyo a las protestas sindicales por los salarios no entorpecen el diálogo social
Aprueba el modelo 345 para informar de las contribuciones a los sistemas de previsión social
La nómina mensual de agosto bate un nuevo récord de 10.856 millones de euros, un 6,2% más que hace un año
En la inversión en criptodivisas y el ‘trading’ hay quien cree poder vencer al mercado, lo cual es una utopía