_
_
_
_

Guía para ahorrar al ritmo de los índices

Los gestores automatizados copan la oferta de planes indexados

Getti Images

La inversión ligada a índices es por definición a largo plazo, que es cuando se consiguen los mejores resultados y el horizonte temporal que debe siempre guiar el ahorro para la jubilación. Así pues, para muchos tiene sentido ahorrar en planes de pensiones indexados.

¿Qué son?

Tienen las mismas características que cualquier plan de pensiones, lo único es que en vez de tener un equipo de gestión al frente tomando periódicamente decisiones de inversión, la cartera se liga directamente a la composición del índice que elijamos, normalmente fondos cotizados (ETF) o indexados. Además, cobran comisiones generalmente mucho más bajas que sus pares de gestión activa.

¿Dónde se contratan?

El grueso de los planes indexados que se comercializan en España están vinculados a gestores automatizados o robo advisors que utilizan algoritmos para automatizar la gestión de estos. El fin último es ofrecer la máxima rentabilidad gracias, en buena medida, a cobrar comisiones mínimas.

¿Qué puedo encontrar?

Si empezamos por Indexa Capital, sus dos planes invierten en ETF indexados con diversificación global. Uno es de acciones (Indexa Más Rentabilidad Acciones) y el otro, de bonos (Indexa Más Rentabilidad Bonos). Ambos están gestionados, bajo su asesoramiento, desde Caser Pensiones, ya que excepto Bankinter, ninguna de las entidades mencionadas cuenta con gestora propia.

Entre sus características, cobrar bajas comisiones

Por su parte, Finizens, que también tiene su plan ligado a Caser, ofrece cinco carteras mixtas que invierte en gestión pasiva de las principales gestoras internacionales, y ha sido elegido en los dos últimos años como mejor plan de pensiones por la comunidad Rankia.

Se puede ahorrar con MyInvestor con dos planes vinculados a Merchbanc: MyInvestor Indexado S&P 500 y MyInvestor Indexado Global Stock. Según la entidad, están pensados para clientes que quieren beneficiarse de la evolución de la economía americana, replicando el índice más seguido y difícil de batir (S&P) y el índice que recoge el crecimiento del mundo (ACWI) dado que la economía global siempre crece a largo plazo.

Las carteras se componen sobre todo con fondos cotizados

En el caso de Finanbest, cuenta actualmente con dos planes de pensiones, gestionados desde PSN, que incluyen ETF y fondos de inversión, en este caso también de gestión activa. Se trata de Finanbest Eficiente Bolsa Global, con cuatro estrellas Morningstar y un poco más de tres millones de activos bajo gestión, y el Finanbest Eficiente Renta Fija Mixta, con cinco estrellas Morningstar y un tamaño similar.

InbestMe tiene la particularidad de utilizar en el 40% de todas sus estrategias gestión indexada sostenible. En el caso de planes de pensiones, cuenta con dos vehículos gestionados por GVC Gaesco, uno de renta fija y otro de variable, cuyas combinaciones permiten diseñar una decena de carteras diferentes según el nivel de riesgo adecuado a cada ahorrador.

Asimismo, el robo advisor de Bankinter incluye en su catálogo planes de pensiones compuestos por ETF de gestoras internacionales para distintos perfiles de riesgo.

Más información

Archivado En

_
_