La luz ha bajado en febrero, al menos eso ha afirmado el Ministerio de Industria pero pocos lo notan. Lo que si nos permite un ahorro permanente es la eficiencia energética y esta empieza midiendo nuestro consumo y ajustando nuestros hábitos al mismo.
La Agencia Internacional de la Energía no ve los precios del crudo recuperándose en el corto plazo y espera el equilibrio entre oferta y demanda, como pronto, para 2017
Pide alegaciones a las partes antes de plantear una cuestión de inconstitucionalidad
Se trata de una formalidad, pero nadie duda de que acudirá al TC
La medida suspende todos los recursos y pone en aprietos a España ante los arbitrajes
Una de las medidas pendientes es la lucha contra la pobreza energética
El objetivo es mantener el control del déficit de tarifa y cumplir los objetivos de renovables
El desconocimiento de cómo funciona el sistema es elevado
Un 74% no sabe cómo se calcula la factura
Un 78% dice no distibguir entre los peajes y el precio de la energía
El precio del crudo no escalará a los 80 dólares hasta 2020
La Agencia Internacional de Energía (AIE) prevé que el precio suba gradualmente en los próximos años. PRevé caída de la inversión del 20% este año y el que viene, la primera vez en 25 años que la inversión cae dos años seguidos.
Llegan las invernales noches prematuras. En la madrugada del próximo sábado al domingo, el reloj se retrasará una hora. Así, a las 03.00 horas volverán a ser las 02.00 horas.
El consejero delegado de Endesa defiende la nueva ley
El objetivo es "garantizar el suministro en los momentos de máxima demanda", dotando al sistema de "fiabilidad y seguridad" y respetando la sostenibilidad ambiental y económica
Mostramos a continuación los ajustes de configuración para el ahorro de energía y aumento de la autonomía de la batería de nuestros dispositivos en Windows 10.
Soria estará alerta ante las subidas que han empañado el recorte en un 4% de los peajes eléctricos aplicados desde el sábado y encaminados a disminuir el recibo de la luz en un 2,2%.
La potencia se estancará en EE UU y caerá en Europa y crecerá en los emergentes
La Agencia Internacional de la Energía recomienda al Gobierno que “reforme” la tarifa de la luz mediante la “eliminación de cualquier componente de coste que no esté relacionado con el suministro .
El tipo del impuesto sobre la renta oscilará del 19,5% al 46%
El Ejecutivo confía en cerrar 2015 con 602.000 empleos creados
Montoro: "Hay que devolver esfuerzos a los funcionarios"
Expectación en el sector eléctrico ante el nuevo marco estratégico de energía que debate la UE.
La reforma implica cambios regulatorios y medioambientales para cumplir las metas de fuentes limpias del 20% para 2020 y del 27% en 2030.
Por primera vez en 40 años se frenaron las emisiones
La inversión mundial en tecnologías limpias alcanzó unos 230.600 millones de euros el año pasado y la mitad de la nueva capacidad eléctrica instalada fue de origen renovable
El máximo responsable de la compañía señala que no se debe reformar o cambiar la regulación energética vigente, sino mejorarla para que los inversores decidan apostar por España
La agencia BNEF pronostica que la inversión en renovables se disparará en los próximos 25 años hasta los 7 billones de euros, el doble que en carbón, gas natural y energía nuclear.
Hace ya dos años que la ley obliga a determinadas viviendas y edificios a contar con el certificado de eficiencia energética. Ha sido y sigue siendo un tema que provoca muchas dudas y preguntas.
El presidente de CIDE desvela más de una decena de ofertas
El presidente de Cide ha reclamado a Industria que aplique ya la nueva retribución de la distribución y tenga en cuenta la diversidad de las pequeñas distribuidoras. Gerardo Cuerva reconoció el apetito de las grandes eléctricas por sus asociadas, que han recibido más de una decena de ofertas.
Pese a la reforma, el desarrollo de las renovables es una historia de éxito
El Gobierno no podrá, sin embargo, bajar la factura de la luz
La Ley Eléctrica obliga a destinar los superávit a amortizar la deuda eléctrica
El excedente del año pasado, de más de cien millones, podría anotarse en 2015
El Gobierno mantiene el peaje de respaldo para las instalaciones individuales
La falta de lluvias en el mes de mayo anticipan un verano de subidas en el precio de la energía en un momento en el que por fin se impondrá la nueva tarifa eléctrica por tramos. Por ello es cada vez más importante establecer medidas de eficiencia.
Tras la resaca regulatoria, el sector está en 'modo off'