Nuño Rodrigo Rodrigo
Concluye la rueda de prensa del Consejo de Ministros.
10/03/2015 15:24
Cecilia Castelló
Pregunta sobre la reforma de la Constitución propuesta por el PSOE. Santamaría dice que a lo largo de la legislatura el PSOE ha presentado propuestas de federalismo "simétrico o asimétrico" que son contrarios. Al partido socialista "les hemos reclamado respuestas a problemas concretos" como igualdad de los ciudadanos o aumento de competencias, "pero no hemos obtenido respuestas". Este Gobierno ha mantenido siempre la posición de que el consenso es fundamental. La Constitución, dice, puede reformarse, claro que sí, pero con consenso. Hay que tener claros los objetivos. Convendría que el partido socialista se aclarara.
10/03/2015 15:21
Cecilia Castelló
Sáenz de Santamaría habla sobre Cataluña. La convocatoria de elecciones, dice, sería "la constatación de un fracaso". Serían, dice, unas elecciones autonómicas "como las anteriores".
10/03/2015 15:18
Cecilia Castelló
Pregunta a Guindos sobre su candidatura para presidir el Eurogrupo. La crisis griega, dice "no es ventaja ni inconveniente".
10/03/2015 15:15
Cecilia Castelló
Montoro: "A muchos no les gusta que el Gobierno baje el IRPF pero el Gobierno hace la política que se comprometió a hacer y además la política que estimula el crecimiento económico". Sobre los funcionarios, asegura que hay que "mejorar la retribución de los funcionarios, y esto entra dentro de la política de devolución de esfuerzos a los contribuyentes que está haciendo el Gobierno. La función pública hay que dignificarla y mejorarla".
10/03/2015 15:13
Cecilia Castelló
Montoro contesta a nuevas preguntas: asegura que no se va a adelantar la reducción del impuesto de Sociedades.
10/03/2015 15:09
Cecilia Castelló
Habla Montoro sobre la tarifa intermedia. Esta tarifa evita la discriminación que se produciría si alguien que ha vendido acciones o vivienda en marzo quede sujeta a una tarifa distinta de si lo hace en septiembre. La tarifa intermedia es inferior
10/03/2015 15:07
Cecilia Castelló
Grecia ha presentado un listado de actuaciones concretas. Mañana en el Eurogrupo se va a ver la valoración de 3 documentos: análisis de estabilidad financiera, un segundo sobre de cuánto tiene que ser el programa. El FMI valoró en 50.000 millones de euros, pero eso hay que verlo y cotejarlo y Grecia va a tener una recesión significativa en el 2º trimestre. EL tercero es un análisis de la sostenibilidad de la deuda. "Yo sería prudente, hay que esperar a esos 3 informes. Se hará una valoración conjunta de ellos". A priori, la propuesta de Grecia "vuelve a una casilla anterior al referéndum"
10/03/2015 15:05
Cecilia Castelló
Previsión de paro del 2º trimestre. Sobre el cuadro macro, Guindos reconoce que la proyección de crecimiento mejora y que las proyecciones del mercado laboral también mejoran pero que son especialmente prudentes. Por ejemplo en el 2º trim la evolución de afiliaciones y paro registrado, creo que vamos a tener unda to especialmente bueno.
10/03/2015 15:03
Cecilia Castelló
Comienza el turno de preguntas en el consejo de ministros. Primera pregunta para Guindos sobre el programa de reformas de Grecia. También pregunta sobre el cuadro macro
10/03/2015 15:01
Cecilia Castelló
Autónomos. Del 9% al 7% durante los 3 primeros años de actividad. A partir RD ley unos 800.000 autónomos verán incrmentada su liquidez en 273 euros de media
10/03/2015 15:00
Cecilia Castelló
Montoro explica qué tarifa entra en vigor y cómo serán las consecuencias sobre las retenciones de las empresas o en los rendimientos del ahorro. La rebaja es sobre el tramo estatal, explica el ministro.
10/02/2015 14:58
Cecilia Castelló
Comparativa del impuesto que se pagaba en 2011 y como queda el IRPF por tramos de renta a partir de la entrada en vigor del Real Decreto Ley. La bajada es total en las rentas más bajas (del 100%) y del-20% hasta 15.000 euros. La rebaja media va a ser del orden del 21% de descenso de impuesto en relación a 2011.
10/02/2015 14:57
Cecilia Castelló
Montoro enumera ventajas de adelantar la reforma. Se reducen los impuestos en 1.500 millones adicionales si no se hubiera adelantado. Se hace un sistema tributario más equitativo.
10/02/2015 14:55
Cecilia Castelló
No está cayendo la recaudación de IRPF porque se enstá ensanchando la base. Hay más gente trabajando y no hay caída salarial. También mejora el Impuesto de Sociedades a pesar de la bajada del 30% al 28%.
10/02/2015 14:55
Cecilia Castelló
El rango de la presión fiscal es parecida a cuando estabamos en el Gobierno en los años 90 y principios del 2000. Por eso reducimos impuestos para alimentar la actividad económica. Incremento de las bases imponibles por primera vez desde 2008.
10/02/2015 14:54
Cecilia Castelló
IRPF. La reducción de tarifas que entraba en vigor el 1 enero de 2016 la hacemos entrar en vigor el 1 de julio de 2015. Adelantamos seis meses. Vamos a ver cómo lo hacemos. Primero vemos la crisis de los ingresos tributarios, y luego la recuperación. La política tributaria es que no crezca la presión fiscal, que se tengan más ingresos a través del crecimiento.
10/02/2015 14:52
Cecilia Castelló
El gasto de los ministerios se mantienen en los Presupuestos que estamos elaborando. El obejtivo es corregir el déficit público. No son recortes, es no crecer (es austeriodad) y que el gasto crezca menos que la actividad. Lo que sí hay es que no hay posibilidad de incrementar más.
10/02/2015 14:50
Cecilia Castelló
Límite de gasto no financero de 123.394 millones de euros (-4,4%) respecto a la previsión anterior
10/02/2015 14:49
Cecilia Castelló
La disposición de ingresos tributarios está creciendo un 4%, es una estimación prudente. La financiación a las administraciones territoriales crecen el 7%. Los ingresos después de la cesión a las AA territoriales crece el 0,8%
10/02/2015 14:48
Cecilia Castelló
Pensiones. La única partida que no ha contribuido al esfuerzo de reducción es el de las pensiones, y eso se debe a una política deliberada del Gobierno
10/02/2015 14:46
Cecilia Castelló
La Administración Central tiene uque hacer ahora el esfuerzo presupuestario.
10/02/2015 14:45
Cecilia Castelló
Continuamos con desapalancamiento de la economía española. Primero se centró el proceso en empresas no financieras y familias y ahora se trata de que las Administraciones Públicas también contribuyan.
10/02/2015 14:42
Cecilia Castelló
Habla Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda. Resumen de los obejtivos de consolidación fiscal.
10/02/2015 14:40
Cecilia Castelló
Crecimiento económico. Guindos hace resumen de la crisis, con las dos recesiones. Desde mediados del año 2013 llevamos 8 trimestres con tasas de crecimiento positivas, y tasas en aceleración. Tasas anualizadas de los ultimos trimestres próximas al 4%
10/02/2015 14:37
Cecilia Castelló
Creación de empelo. En 2014 y 2015 la economía española va a crear más de un millón de puestos de trabajo
10/02/2015 14:36
Cecilia Castelló
En tasas de paro, al inicio legislatura 22,6% y al final 2015 será del 21,5% (un punto y medio por debajo del inicio de la legislatura).
10/02/2015 14:35
Cecilia Castelló
Previsiones mercado laboral. La tasa de variación empelo 2014-2015. En el año 2015 en relación al cuarto trimestre hay creación de empleo por encima de 600.000 puestos de trabajo. Otra cosa que ya se recogía en programa de estabilidad es que el empleo en términos EPA va a ser más elevado 4º trim 2015 repsecto a 4º trim 2014. La previsión es acabar año con reducción paro 600.000 personas, también reducción importante del 4º trim
10/02/2015 14:34
Cecilia Castelló
La evolución del empleo es prácticamente idéntica, si acaso hay ligera mejora en tasa de paro como en empleo que prácticamente se matiene en el 3%. Tasa de creación de empleo idéntica al programa de estabilidad.
10/02/2015 14:32
Cecilia Castelló
Hemos actualizado el deflactor del consumo privado (IPC): preveíamos que sería negativa de 0,4% y ahora se espera +0,1%.
10/02/2015 14:31
Cecilia Castelló
Demanda externa neta mejora en 2 décimas respecto a la anterior proyección
10/02/2015 14:30
Cecilia Castelló
Cifras de crecimiento 2015 y 2016: pasa del 2,9% al 3,3% en 2015
10/02/2015 14:30
Cecilia Castelló
Guindos: la moficación fundamental son los tipos de interés ya que se ha producido una normalización en todas las curvas de todos los países. Hipótesis más "conservadora". El resto de hipótesis son idénticas, cambios marginales
10/02/2015 14:29
Cecilia Castelló
Habla el ministro de Economía sobre la mejora de las previsiones macro.
10/02/2015 14:28
Nuño Rodrigo Rodrigo
Cuadro macro. Aqui, la tercera tabla publicada hoy por el Ejecutivo.
10/02/2015 14:27
Nuño Rodrigo Rodrigo
Cuadro macro. Aquí está el cuadro presentado por el Ejecutivo.
10/02/2015 14:26
Cecilia Castelló
También se han decidido la distribución de créditos por 60 millones para proyectos de inclusión social
10/02/2015 14:26
Cecilia Castelló
Desarrollo de medidas de reforma de las Administraciones Públicas: el obejtivo, agilizar trámites y reducir obstáculos. Reducir burocracia en determinados procesos
10/02/2015 14:24
Nuño Rodrigo Rodrigo
602.000 empleos más. Aquí están las nuevas previsiones del Ejecutivo para este ejercicio.
10/02/2015 14:23
Cecilia Castelló
Acuerdo para solicitar autorización del Congreso para el despliegue de Fuerzas Armadas en el Mediterráneo central y meridional, busca interrumpir modelo de negocio de redes de tráfico de seres humanos
10/02/2015 14:22
Cecilia Castelló
Límite de gasto no financiero del Presupuesto. Nuevo cuadro macro, el Gobierno revisa al alza las previsiones
10/02/2015 14:21
Cecilia Castelló
El paquete también lleva un paquete de medidas fiscales, en Sociedades y IRPF
10/02/2015 14:20
Cecilia Castelló
Autoconsumo eléctrico: modificación de la ley del sector eléctricos para quienes instalen placas eléctricas. Se exceptúa a los pequeños consumidores para minorar las cargas administrativas y de gestión, se van a beneficiar de esa excepción.
10/02/2015 14:19
Cecilia Castelló
Sobre la factura de la luz, el gobierno aplicará una rebaja media del 2,1% para los consumidores de media y del 2,2% para los consumidores domésticos.
10/02/2015 14:18