La rebaja fiscal de Ayuso dejará a Madrid sin rival en tipos bajos del IRPF
Su tipo mínimo actual, del 18,5%, lo igualan Canarias y La Rioja
Su tipo mínimo actual, del 18,5%, lo igualan Canarias y La Rioja
Calviño niega un cálculo electoral en el calendario Subirá el diésel a finales de 2022 y, desde el año siguiente, rebajará las bonificaciones
El Gobierno hará público hoy el documento completo remitido a Bruselas el viernes que apunta a una reforma laboral este año, de pensiones entre 2021 y 2022 y fiscal el próximo ejercicio
La organización de consumidores española reclama un pago de hasta 150 euros
Prevé amplíar en cuatro años el sistema de educación pública gratuita, establecer un baja remunerada de 12 semanas por maternidad y paternidad y subencionar parte del costo de guarderías
Las ayudas se contemplan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y en el Programa Estatal de Liderazgo Empresarial en I+D+i
Da acceso a la UE al nuevo sistema de control y duplica la oficina antifraude El Ejecutivo prevé aprobar hoy el Plan y enviarlo en unos días a Bruselas
La vicepresidenta de Asuntos Económicos apunta que el gran reto del Plan de Recuperación es llegar a las pymes y rechaza "destejer" reformas del pasado
Madrid se aviene a firmar pese a sus críticas al reparto de los fondos También han aceptado Valencia, Extremadura y las dos Castillas
Los fondos regionales rondan los 220 millones Viene a complementa el programa de ayudas del Gobierno central
Escrivá pide a CaixaBank y BBVA que piensen en las ayudas públicas recibidas antes de realizar los ERE.
Todos los países comunitarios superan el 3% que marca el nivel de déficit excesivo, excepto Dinamarca que cierra con un agujero fiscal del 1,1%
Aún con las ayudas comunitarias, España destinará el 6,2% del PIB frente al 25% norteamericano Las cuatro nuevas tasas para costear el plan europeo podrían ser insuficientes
Moviliza 2.112 de los 26.634 millones presupuestados antes de enviar su plan a Bruselas destinando el grueso a dependencia y medioambiente Montero descarta acometer grandes alzas de tributos o ajustes del gasto durante la crisis
La pandemia es la segunda gran recesión que padecen los nacidos entre 1985 y 1995, lo que ha dificultado su entrada al mercado laboral y la posibilidad de emancipación
Las comunidades pueden ampliar las actividades beneficiadas y eximir de la exigencia de tener beneficios en 2019
El gancho para su despegue es meterlo en la oferta comercial
Permitirá a las comunidades autónomas ofrecer la asistencia a nuevos sectores y a compañías con pérdidas en 2019
El euro sube a 1,20 dólares y el rendimiento del bund toca máximos del año al situarse en el -0,235%
La resistencia de los ingresos frente a la caída del PIB provoca el efecto El peso de los ingresos sobre el PIB se elevará este año al 41,7% y el diferencial de siete a ocho puntos con la UE caerá a solo 4,75 puntos
Tiene como objetivo favorecer "el escalado, el crecimiento y la internacionalización"
Justifica que este criterio se exige a las pymes y autónomos para poder beneficiarse de las ayudas directas recientemente aprobadas por el Gobierno
El IEE cree que una armonización fiscal puede lastrar la recuperación El CGE pide una revisión integral pero ligada al crecimiento
Arrancará por el coche eléctrico y seguirá con sector aeroespacial, salud, hidrógeno verde, inteligencia artificial y actividades agrícolas
Serán una vía estructural de ajuste alternativa al despido También usará los préstamos para apoyar startups y recapitalizar pymes
Acapararán el 40% de los primeros 50.000 millones de gasto con ayudas de la UE El Gobierno aspira a aprobar el plan y remitirlo a la UE el próximo martes
Montero asegura que el grupo es “plural” y tendrá carta blanca pero sus conclusiones no serán vinculantes para el Gobierno La selección no ha incluido a ningún miembro de la comisión Lagares, que le precedió
Asume que un pacto global puede demorarse pese al reciente respaldo de EE UU Baraja una medida temporal a sustituir cuando haya consenso, como con la tasa Google
Deberán presentar sus conclusiones al Ejecutivo antes del 28 de febrero del próximo año
2021 ha empezado bien gracias a las vacunaciones pero los nuevos confinamientos han vuelto a dañar las previsiones económicas
Calviño retrasa el mayor rebote de PIB a 2022 y prioriza la reactivación económica Montero presentará al comité de expertos para la reforma tributaria
Calviño descarta ya un alza inercial del 7,2% y una subida del 9,8% con las ayudas europeas pero confía en que la economía crezca un 7% en 2022 Estima que la tasa de paro caerá al 15,2% este año y que el empleo crecerá un 4%
El vicepresidente del BCE asegura que la retirada de los estímulos será "prudente y muy gradual" para no paralizar la recuperación económica
Economía asumía un alza inercial del 7,2% y del 9,8% con las subvenciones La Airef reduce ya el avance de PIB del 8,2% al 6,6% y prevé un déficit del 7,6%
Actualmente, el Gobierno proyecta un repunte del 7,2% para este año que aspira a elevar al 9,8% gracias a las ayudas comunitarias
Mejora su estimación de déficit para este año del 8% al 7,6% para este ejercicio y la de deuda al 118% Empeora su expectativa por el golpe del Covid en los últimos meses y la demora en la puesta en marcha del Plan de Recuperación
787.000 contribuyentes más se ven obligados a presentar declaración Las liquidaciones a pagar al fisco crecerán en más de 300.000 y el saldo a favor de Hacienda se disparará un 38%
Insta a los Gobiernos a diseñar planes de consolidación de déficit y deuda a medio plazo preaprobando reformas fiscales
Las acciones de Cellnex caen un 4,7% y los derechos de su ampliación de capital ceden un 26% en el mercado continuo
Considera que en 2026 el déficit seguirá por encima del 4% y la deuda en el 118% Asume que el nivel de PIB precrisis no se logrará hasta 2023