Podemos y PSOE muestran su cercanía en materia tributaria y en la lucha contra la pobreza. Ciudadanos rechaza las rentas mínimas garantizadas y el PP cree que las medidas de mayor gasto deben estar respaldadas con subidas tributarias.
Distrito Castellana Norte, empresa controlada por BBVA, "se muestra optimista" respecto a que el plan urbanístico sea aprobado por Ahora Madrid en un próximo pleno
Operación Chamartín, Plaza de España, Canalejas y Campamento
El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid, Juan Pablo Lázaro, pedirá este lunes a la nueva alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, que impulse los proyectos urbanísticos.
Hay más de 3.300 sociedades con casi 36.000 millones de patrimonio
El dinero que ha regresado a España dispara el número de Sicav a más de 3.300 sociedades
El patrimonio pulveriza el nivel más alto al rozar los 36.000 millones de euros.
Defiende que solo se puede dar crédito cuando se hace de forma estrictamente profesional
Asegura no tener ningún apego al cargo y que su puesto está a disponsición de los accionistas
Los líderes de ambas formaciones han insistido en que el acuerdo alcanzado es solo un pacto de investidura y que el resto de cuestiones se irán negociando.
La proposición de Mónica Oltra incluye a Podemos en el Gobierno
La proposición de Mónica Oltra incluye un gobierno con el PSPV, Compromís y Podemos
Esta tarde se reunirán las tres formaciones para concretar el acuerdo
Téofila Martínez regenta el poder en la capital gaditana desde hace 20 años
Cristina Cifuentes (PP) e Ignacio Aguado (Ciudadanos) avanzaron este miércoles que en la reunión que mantuvieron se alcanzó un principio de acuerdo para la Comunidad de Madrid.
Manuela Carmena prevé formar un Gobierno con siete concejalías y tres puestos de coordinación
Necesita el apoyo del PSOE o de Ciudadanos y que los socialistas no voten al PP
Cifuentes firmará el documento anticorrupción de Ciudadanos
El líder de Ciudadanos ha matizado que esta firma solo esel primer paso para sentarse a hablar y que no cree que se llegue a un acuerdo para la investidura este mismo viernes.
La nueva formación obtuvo 10 concejales, uno más que el Partido Popular
La formación surgió hace menos de un año al margen de Podemos, pero con su beneplacito
Necesita que el PSOE mantega su promesa de apoyar la investidura de su candidato
La lista del popular Ignacio Zoido fue la más votada con 12 ediles
Los socialistas han alcanzado ya un principio de acuerdo con Participa Sevilla
Volverían al poder en la capital andaluza cuatro años después de que el PP les desalojará
PSOE y Podemos han acordado poner la transparencia política, el rescate ciudadano y la reforma del Estatuto de Autonomía en el foco del acuerdo para la investidura.
UPN pierde el gobierno municipal de la capital navarra después de 16 años en el poder
El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de Cantabria, Rubén Gómez, cree que “no hay interés” en negociar con la formación naranja. “Ellos sabrán por qué”, zanjó.
El pacto entre Podemos y PSOE podría no pasar por una bajada del sueldo del Presidente de la Comunidad Autónoma, pese a ser una de las condiciones de la formación morada.
Los representantes de Podemos juzgaron “llenas de flagrantes incumplimientos de antiguos programas electorales” las prioridades del PSOE para gobernar Asturias.
Mientras el representante de Podemos, Pablo Echenique, no descarta proponerse para la investidura, se podría formar una mayoría entre el PSOE, la formación morada, y la CHA.
Tanto el candidato de UPN, Javier Esparza, como su homóloga del PSN, María Chivite, asumieron públicamente su papel de oposición en la próxima legislatura.
Desde la dirección de Izquierda Unida han asegurado que la gran mayoría del Consejo Político de esta formación apoya concurrir con Podemos, salvo Asturias, Extremadura y LLamazares.
No se han cerrado compromisos concretos en un encuentro "cordial"
La candidata de Ahora Madrid planea abrir una oficina para atender a los desahuciados
Pretende abrir "espacios de confianza" con sus interlocutores
El secretario del PSOE ha insistido en que si Rivera defiende el fortalecimiento de los servicios sociales y la regeneración de la vida democrática, no puede apoyar al PP.
Los socialistas tienen garantizado Extremadura y pelean por otros seis Gobiernos regionales.
El PP pugna por conservar cuatro Ejecutivos (La Rioja, Castilla y León, Madrid y Murcia)
Los candidatos a la Presidencia de la Generalitat del PSPV, Compromís y Podemos, han acordado crear una comisión, para avanzar en la conformación del nuevo Gobierno valenciano.