El presidente de Argentina, Néstor Kirchner, ha criticado hoy en Nueva York a la petrolera española Repsol-YPF por no realizar mayores inversiones en su país, un asunto que ha dicho haber analizado con el jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.
Repsol inicia la producción en nuevos yacimientos de gas en Venezuela
Argentina acusa a Repsol de restringir la competencia en la venta de gas butano
El Gobierno argentino investiga si la petrolera española Repsol YPF introdujo cláusulas restrictivas a la competencia en los contratos de comercialización de gas licuado de petróleo (GLP) a granel a las compañías envasadoras, según informó hoy el Ministerio de Economía en un comunicado.
Irak adjudica otros dos millones de barriles de crudo a Repsol y Cepsa
El presidente de Gas Natural, Antoni Brufau, presentó hoy el nuevo Plan estratégico de la compañía para el periodo 2004-2008, que supone unas inversiones totales de 8.800 millones de euros, incrementa los objetivos en generación eléctrica e implicará participación en proyectos integrados de gas con Repsol YPF como socio.
La crisis de abastecimiento de gas natural que sufre Argentina, y que se ha traducido en un recorte de las exportaciones a Chile de 2,3 millones de metros cúbicos diarios, puede acabar en un enfrentamiento judicial entre Endesa y Repsol, que ha recortado a la mitad las ventas a la eléctrica. æpermil;sta tomará 'las acciones judiciales pertinentes' si la falta de gas para sus centrales chilenas acaba afectando a sus resultados.
Gas Natural concentra sus planes de crecimiento en Europa, mientras se recupera su actividad en América Latina. Paralelamente, La Caixa y Repsol refuerzan sus participaciones en el capital del grupo gasístico, que ha aumentado un 50% el dividendo del ejercicio 2003.
Repsol YPF y Endesa respiraron ayer aliviados tras conocerse la decisión del Ejecutivo argentino de liberalizar el mercado del gas a fines de 2006. A cambio, las empresas se comprometen a mantener el volumen de inversiones y a garantizar el abastecimiento.
Argentina liberalizará el precio del gas para uso industrial en julio de 2005 y para el consumidor doméstico el 31 de diciembre de 2006, según el acuerdo alcanzado con las empresas del sector, que a cambio se comprometen a mantener el volumen de inversiones y a garantizar el abastecimiento de la demanda.
Kutxa de Guipúzcoa quiere gestionar directamente sus inversiones. La entidad guipuzcoana anunció ayer su salida de Repinves, una sociedad tenedora de acciones titular de un 5,63% del capital de Repsol y que ahora estará controlada mayoritariamente por La Caixa (67,6%), mientras que Caixa Catalunya tendrá un 32,4%.
Repsol ha certificado ya el 85% de sus reservas y, según datos del grupo, la desviación sobre las auditorías internas no supera el 1%. Así lo comunicó ayer el presidente de la petrolera, Alfonso Cortina, en la junta ordinaria de la sociedad, para salir al paso del desconcierto provocado por el escándalo de Shell. Cortina aprovechó una junta con asistencia récord para dar un voto de confianza al Gobierno del PSOE.
El presidente ejecutivo de Repsol YPF, Alfonso Cortina, se mostró hoy convencido de que el futuro Gobierno socialista mantendrá la economía "en la senda de crecimiento sostenido" en la que se encuentra actualmente, lo que permitirá a la petrolera hispano-argentina continuar su expansión.
Repsol YPF afronta un nuevo ejercicio con el objetivo esencial de reducir el peso del negocio argentino, a través de la expansión en otras áreas del mundo. La petrolera desarrolla un plan estratégico prudente, de inversiones selectivas y se encuentra 'cómoda' con la ratio de endeudamiento del 21% con la que cerró 2003.
La bombona de butano baja 43 céntimos a partir del próximo jueves
El Race estudia demandar a la Mutua Madrileña por el acuerdo con Repsol
La petrolera compra el 51% de la distribuidora de gas butano Vía Red
Repsol YPF ha acordado prorrogar un año el derecho de opción de compra sobre los terrenos de la Ciudad Deportiva del Real Madrid, en los que tiene previsto construir un rascacielos para su nueva sede social, anunciaron ayer a Efe fuentes de la compañía petrolera.
Repsol YPF prorroga un año la opción de compra del terreno en la Ciudad Deportiva
El petróleo se relaja ante la posibilidad de que la OPEP retrase el recorte de la producción
BBK vende a la caja y a Repsol su 3% en Gas Natural
Los dos accionistas de referencia de Gas Natural, Repsol y La Caixa, han alcanzado un acuerdo para comprar conjuntamente el paquete de acciones que la BBK controla en la compañía gasista, según han confirmado esta mañana ambas partes a EL PAÍS.
Repsol provisiona 162 millones por el oleoducto de Ecuador
La petrolera revisa a la baja en 123 millones de barriles sus estimaciones de reservas
La remuneración de los consejeros de Repsol sumó el año pasado 9,7 millones de euros entre dietas, sueldos, incentivos y otras retribuciones, un 77% más que en 2002. De esa cifra, el presidente, Alfonso Cortina, recibió cerca de cuatro millones de euros.
El Tribunal Supremo ha estimado parte de los recursos que presentaron el Partido Socialista Canario y el cabildo de Lanzarote contra el real decreto que otorgaba los permisos a Repsol para explorar el subsuelo marino canario. En la petrolera consideran que es 'un defecto de forma'.
Repsol firma un acuerdo de producción de gas en Arabia Saudí
Repsol paga dos céntimos como prima de asistencia a la junta del 31 de marzo
Los resultados de Repsol no han cumplido con las expectativas que manejaba el mercado. El anuncio coincide, además, con una fuerte revalorización acumulada desde el año pasado.
Repsol YPF registró un resultado neto de 2.020 millones en 2003, un 3,5% más. La fortaleza del euro debilitó esta evolución, si bien su resultado operativo, en un año récord en producción, aumentó el 16%. El grupo ha conseguido una ratio de endeudamiento del 21% y mantiene sus inversiones 'selectivas' para aligerar el riesgo de Argentina.
Repsol cerró el año pasado con un resultado operativo de 3.860 millones de euros, un 16,6% más que en 2002, y un incremento del 3,5% en su beneficio neto, hasta 2.020 millones. Estas cuentas están muy por debajo de las previstas por los analistas, que esperaban que la subida del precio del crudo y la total recuperación de la crisis argentina, mejorasen en mayor medida el balance de la petrolera. La depreciación del dólar ha pesado más.
Los analistas auguran fuertes ganancias por la subida del crudo
Repsol ha solicitado los permisos para promover cinco o seis centrales de ciclo combinado en toda España. Uno de los más polémicos es el de una planta en Madrid, que proyecta una sociedad que preside Enrique de Aldama, a su vez, consejero independiente de Repsol. El grupo insiste en que su objetivo no es entrar en el sector eléctrico, sino dar liquidez a sus reservas de gas.
Repsol mantiene sus planes de participar en una planta regasificadora en EE UU
Huelga de los trabajadores de las subcontratas de Tarragona
Las autoridades mexicanas adjudicaron ayer a Repsol YPF el terreno para la construcción de una planta regasificadora en el puerto de Lázaro Cárdenas, ciudad de la costa del Pacífico. El grupo petrolero español realizará una inversión inicial de 350 millones de dólares (unos 273 millones de euros).
Repsol YPF obtiene una concesión para la exploración de gas en Arabia Saudí
La petrolera Repsol y el gigante italiano ENI han conseguido ganar un concurso para explorar y producir gas en Arabia Saudí. Se trata de la primera incursión de la española en el país asiático, mediante un acuerdo que permitirá a estas empresas buscar gas natural, dentro de un consorcio en el que se integrará también la estatal saudita Aramco, en una zona desierta de 51.400 kilómetros cuadrados.
Repsol puja por dos permisos de exploración en Trinidad y Tobago
Repsol subió un 1,97% ayer y gana el 3,88% en 2004. La petrolera española se desmarca así del sector europeo, que pierde el 3,8% este ejercicio.