_
_
_
_
Energía

Repsol aplaza la opción sobre su torre de la Ciudad Deportiva

Repsol YPF ha acordado prorrogar un año el derecho de opción de compra sobre los terrenos de la Ciudad Deportiva del Real Madrid, en los que tiene previsto construir un rascacielos para su nueva sede social, anunciaron ayer a Efe fuentes de la compañía petrolera.

El nuevo plazo de la opción de compra, que expiraba mañana, finalizará por tanto el 30 de marzo de 2005. Repsol YPF, que adquirió su opción de compra en noviembre de 2001 por un importe de 1,2 millones de euros, ya solicitó a final del pasado año una primera prórroga de tres meses ante el retraso de la licencia municipal de obra.

El retraso se debe a que la zona de la Ciudad Deportiva del Real Madrid en la que se construirá el nuevo edificio de Repsol YPF junto a otras tres torres, se sitúa bajo un espacio aéreo de emergencia, por lo que el Ayuntamiento de Madrid se mantiene a la espera de la autorización de Aviación Civil para conceder la licencia de obra.

La actual propietaria de los terrenos sobre los que Repsol YPF posee un derecho de opción de compra es una filial de Caja Madrid denominada Tecnicontrol y Gestión Integral, que pagó por ellos a finales de 2001 un total de 188 millones de euros.

Más información
DEBATE: ¿Afectaría a su economía personal un recorte en los tipos de interés de la zona euro?

En caso de ejecutar su derecho de compra en el próximo año, Repsol YPF tendrá que abonar el desembolso realizado en la adquisición de los terrenos, además de los intereses y los costes financieros que haya tenido que asumir dicha sociedad desde 2001.

Si finalmente se ejecuta la compra, la futura sede de la compañía formará parte del parque empresarial denominado Madrid Arena, que incluirá cuatro torres de 45 plantas y 250 metros de altura, destinadas tres de ellas a oficinas (Repsol, Inmobiliaria Espacio y Mutua Madrileña del Automovilista) y la restante, a albergar un hotel (la torre propiedad de Vallehermoso).

El rascacielos de Repsol se levantará a partir de los diseños del arquitecto británico Norman Foster. La idea de la petrolera es concentrar todas las oficinas centrales de la compañía en el edificio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_