![IFM invierte 250 millones más en Naturgy y alcanza ya el 12%](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/H4LNZ25ZL5NEVA36V6KRGP23IY.jpg?auth=03030a0a0fba96a8bd912f378a5cdf4a7384b39857d1dfd737df4aa223b19009&width=414&height=311&smart=true)
IFM invierte 250 millones más en Naturgy y alcanza ya el 12%
El fondo australiano adquiere 9,8 millones de acciones, en torno a un 1% del capital social
El fondo australiano adquiere 9,8 millones de acciones, en torno a un 1% del capital social
Se dispara un 106% respecto al coste del domingo
El fondo adquiere 1,8 millones de títulos en el mercado
Los generadores ofrecen plazos más largos a precio fijo Pero el riesgo de esos contratos es que la tendencia se corrija
La Comunidad de Madrid da mandato para colocar 500 millones en bonos verdes a 7 años
Aprovecha los tipos cero para adelantar refinanciaciones y bajar el coste
A cierre de septiembre el pasivo superaba los 145.900 millones
La energética ganó 777 millones de euros hasta septiembre, un 58,6% más, gracias a las plusvalías por ventas en Chile y Egipto
Siles será el director de inversiones del fondo de infraestructuras
La retribución baja un 20% sobre los 50 céntimos que se abonaron en noviembre de 2020
España pierde en su intento por mantener activa una infraestructura energética clave
La normativa desincentiva los contratos caros con el recorte
Nortegas pide apoyo regulatorio para impulsar esta tecnología Sedigas espera que la congelación parcial de la tarifa sea temporal
Busca diversificar la cartera de servicios en sus oficinas
Energy se impone en la puja con 1.550 MW, casi la mitad de los ofertados, y logran lotes Forestalia, Repsol y Naturgy; Iberdrola, Endesa y Acciona no acuden
La acción corrige este martes en torno a un 3% y cede más de un 6% desde el máximo de 24 euros por acción que marcó la semana pasada
El supervisor analizará "indicios" de pactos entre IFM, GIP y CVC, que superan el 52% del capital de la energética
La batalla de poder entre los accionistas resta visibilidad en el largo plazo sobre la estrategia de la compañía
Los tres fondos tendrán mayoría en la junta
Bankinter recomienda vender después de que la 'utility' haya superado su precio objetivo
El cierre de posiciones bajistas en la 'utility' impulsa la cotización
La acción ha llegado a dispararse un 8%, hasta los 24,7 euros, un 10% por encima sobre el precio de la opa
La vicepresidenta, Teresa Ribera, se ha reunido con los responsables de las principales compañías eléctricas
La 'utility' cierra en 22,95 euros por acción con un fuerte volumen de 1,6 millones de títulos
La 'utility' suma un 1,94% y cierra en los 22,07 euros por acción
Este lunes es el primer día después de que haya concluido el periodo de aceptación de la oferta del fondo australiano
La firma que dirige José Bogas plantea un precio fijo de 58 euros el megavatio hora, frente a los 60 de Naturgy y los planes personalizados de Iberdrola; las propuestas suponen pasar del precio regulado al mercado libre
Los expertos prevén que la energética caiga en Bolsa, en línea con la evolución del sector en los últimos meses
Este viernes concluye el plazo para aceptar la oferta de IFM; los analistas aconsejan a los minoritarios vender en la Bolsa
Registran subidas de hasta el 7%
La prima de la oferta respecto al cierre de ayer de la ‘utility’ es de un 1,1%; 70.000 inversores han de decidir su estrategia mañana a más tardar
El holding ha adquirido el 0,217% en el mercado, equivalente a 2,1 millones de euros
El consejo de 12 miembros facilita al fondo bloquear grandes decisiones, algo que no tendría con 14 vocales
El fondo australiano ha abierto la puerta a eliminar el dividendo de la gasista
La 'utility' afirma ante la CNMV que la retribución es compatible con los objetivos de inversión del plan estratégico que presentó en julio
Jaime Siles, hombre fuerte del fondo australiano, insiste en la necesidad de ajustar la retribución de la 'utility'
El fondo descarta subir el precio de la opa
El holding adquiere otros 1,8 millones de títulos en la recta final de la opa
El fondo vincula esta decisión al decreto del Gobierno sobre la factura de la luz y al plan de inversiones
Estudia recomprar el lanzado en 2014 y colocar uno nuevo más barato Podría emitir a un tipo perpetuo inferior al 2% ante el buen entorno de mercado