_
_
_
_

Naturgy eleva el dividendo a 1,40 euros al año para el periodo 2023-25 y retoma el proyecto Géminis

La compañía gasista mejora sus previsiones de beneficio y sube un 2,6% en Bolsa

Virginia Gómez
Naturgy
NaturgyEuropa Press (Europa Press)

Naturgy ha mejorado su política de dividendos. En línea con los objetivos fijados en julio de 2021, el consejo de la gasista ha revisado el suelo del dividendo anual para los años 2023-25 a 1,40 euros por acción, siempre sujeto al mantenimiento de un rating crediticio de BBB por S&P, según explica la propia compañía en un comunicado remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta revisión del dividendo anual, supondría una mejora del 16,6% respecto a los 1,20 euros brutos por acción que la compañía ha repartido con cargo a las cuentas de 2022.

Además, este nuevo suelo para el período supone un pay-out (porcentaje del beneficio que se destina a dividendo) promedio del 85% anunciado en julio 2021. En base a los precios actuales de la acción esto supone una rentabilidad del 5,4% y “compensa a los miles de accionistas de la compañía la subida de los costes por tipos de interés e inflación”, añade la compañía. La noticia ha sido recibida con subidas por parte de los inversores y las acciones de Naturgy avanzan un 2,6%, el mejor comportamiento del Ibex.

Naturgy también ha mejorado otros objetivos del Plan. Así, ahora prevé un Ebitda (beneficio antes de impuestos, intereses y amortizaciones) para 2025 de 5.100 millones frente a los 4.800 millones de euros fijados en julio de 2021. Además, prevé unas inversiones de 13.200 millones frente a las 14.000 millones estimadas en 2021, y una deuda neta a 2025 de 16.000 millones desde los 16.900 millones previstos en 2021.

La compañía dará a conocer detalles sobre la actualización de sus objetivos a 2025 el lunes 24 de Julio de 2023, coincidiendo con la publicación de sus resultados semestrales de 2023. “El Consejo ha reconocido el alto grado de compromiso de todo el equipo de Naturgy, que ha contribuido decisivamente en la consecución de estos resultados pese a una coyuntura difícil y volátil en los mercados energéticos”, explica la compañía en un comunicado.

El equipo directivo ha actualizado el estado de situación del Proyecto Géminis, que supondría la división de la compañía en dos, una con los activos regulados y otra con los liberalizados. El Consejo ha constatado su sentido estratégico y ha emplazado al equipo a seguir analizando las posibles alternativas de ejecución y sus calendarios asociados.

Hace un mes, el presidente de Naturgy, Francisco Reynés, mostró el compromiso firme de la gasista por seguir trabajando en su plan Géminis. “El proyecto Géminis sigue teniendo sentido, pero hay que encontrar el momento para ejecutarlo”, afirmó en los actos de conmemoración del 45 aniversario de CincoDías, preguntado sobre la posibilidad de que un cambio de Gobierno desatasque la puesta en marcha de esta hoja de ruta.

La actualización del plan llega horas después de que se conociera que el banquero de inversión de Citigroup, Ignacio Gutiérrez-Orrantia, descartara abandonar la entidad para aspirar a convertirse en consejero delegado de Naturgy. Todo estaba previsto para que el consejo de administración de Naturgy acordara ayer la designación de Ignacio Gutiérrez-Orrantia como consejero delegado de la compañía, tal como habían consensuado los principales accionistas (Criteria Caixa y los fondos GIP, CVC e IFM, que suman el 82% del capital). Pero, de manera totalmente inesperada, estalló la noticia: el candidato a ocupar el cargo anunciaba su retirada del proceso.

Y lo hizo a través de una persona de Citigroup, “no identificada”, que informó por la mañana a Bloomberg que Gutiérrez-Orrantia continuaría como codirector de banca, mercados de capital y asesoría para Europa, Oriente Medio y África de esta entidad. Por tanto, el acuerdo para ser el CEO ejecutivo de Naturgy, tal como había adelantado CincoDías, saltaba por los aires.

Es una incógnita por qué el banquero, que había aceptado la oferta que le había presentado formalmente el presidente de Criteria, Isidro Fainé, se ha echado finalmente atrás. Ninguna de las partes confirmó ayer los motivos: ni la energética, que celebró su consejo al completo hasta las ocho de la tarde, ni ninguno de los accionistas. En relación con esta reunión, la compañía optó por no hacer comentarios sobre su contenido.

En su nota remitida hoy al supervisor del mercado, Naturgy explica que ante las diversas informaciones aparecidas durante los últimos días, “todos los representantes de los accionistas han querido ratificar su firme compromiso con el proyecto industrial de la compañía y su total confianza en el equipo directivo”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Virginia Gómez
Periodista económica, con 25 años de experiencia como redactora. En la web de Cinco Días desde 2007. Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en las secciones de Mercados de La Gaceta de los Negocios y Expansión, sin olvidar su paso por la agencia de noticias Fax Press, como experta en las materias económica, empresarial y bursátil.

Más información

Archivado En

_
_