_
_
_
_

La CNMC inspecciona a Endesa y Naturgy por un posible freno al autoconsumo independiente

La investigación podría formar parte de la que hace cada año el organismo regulador a las cuentas de las distribuidoras eléctricas

Carmen Monforte
paneles solares
Un operario coloca paneles solares sobre un tejado.getty

Inspectores de la CNMC han irrumpido esta semana en las sedes de dos de las grandes distribuidoras de electricidad, Endesa y Naturgy, supuestamente en busca de información que demuestre que estas compañías, gestoras de las redes de distribución en baja y media tensión, estén poniendo trabas a la a la conexión al sistema de los autoconsumidores independientes. La inspección, que adelantó ayer El Confidencial, se ha producido entre el lunes y el martes, y fue confirmada a CincoDías en fuentes de estas empresas o próximas a ellas. De la investigación han quedado exceptuadas Iberdrola y EDP, la segunda y cuarta de las grandes distribuidoras de luz. Fuentes próximas a Iberdrola aseguran que no tienen constancia de ninguna inspección.

La confusión reina en torno al proceso ya que el organismo que preside Cani Fernández no ha querido hacer comentarios. Fuentes próximas a la Comisión aseguran que se trata de la inspección que realiza todos los años de forma recurrente la Dirección de Energía de la CNMC a las empresas distribuidoras (que, por ser reguladas, están sometidas a su supervisión) para analizar sus cuentas y en las que reconocen las inversiones realizadas. Y aquellas no descartan que en el mismo se investiguen ciertas prácticas de las grandes en la conexión del autoconsumo de comercializadoras independientes.

Sobre el origen de la investigación, otras fuentes aseguraban que no se trata de una denuncia oficial ante la CNMC, sino de una avalancha de quejas presentadas por empresas pertenecientes a la asociación del sector fotovoltaico (UNEF), entre cuyos socios figuran compañías muy activas en el negocio, como Holaluz, Engie, Factor Energía, Solideo, Ecoo o Powen, que han aportado información de sobre las prácticas anticompetitivas de Endesa y Naturgy. Sin embargo, queda descartado que las quejas hayan procedido formalmente de dicha asociación ya que la propia Endesa participa en ella.

El regulador sectorial ha procedido a inspeccionar las sedes de las grandes eléctricas, que se defienden de las acusaciones relativas al autoconsumo que el procedimiento para otorgar el acceso a las redes “es muy complejo”, y que el ritmo “es el adecuado”. En cualquier caso, fuentes del sector de renovables aseguran que los problemas se estarían planteando en el autoconsumo compartido (en comunidades), porque es realmente el que hace la competencia a las eléctricas porque es el que supone “una transformación del modelo productivo”.

Los grandes grupos eléctricos cuentan, a su vez, con comercializadoras que compiten con las compañías independientes y están experimentando grandes crecimientos en este negocio (la propia Endesa lo ha duplicado en un año). A su vez las filiales de distribución (reguladas) de dichos grupos son los que tienen la potestad para otorgar los accesos a sus redes, “por lo que pueden considerarse juez y parte”, añaden las mismas fuentes.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Carmen Monforte
Es redactora de Energía de Cinco Días, donde ocupó también los cargos de jefa de Especiales y Empresas. Previamente, trabajó como redactora de temas económicos en la delegación de El Periódico de Cataluña en Madrid, el Grupo Nuevo Lunes y la revista Mercado.

Archivado En

_
_