![Congresistas de EE UU instan a Facebook a retrasar el lanzamiento de libra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YPNWDHK2JJN4BE4TRHIJ4RCS7M.jpg?auth=2caba9298b25b998a96cccb28335cb4a7f7da0ae1f71cd6db2ec889543140173&width=414&height=311&smart=true)
Congresistas de EE UU instan a Facebook a retrasar el lanzamiento de libra
Albella aboga por una regulación global para evitar riesgos en criptomonedas
Albella aboga por una regulación global para evitar riesgos en criptomonedas
La red social une fuerzas con empresas como Uber, Spotify, Vodafone, Visa o PayPal para revolucionar los pagos; la divisa estará respaldada por activos financieros
Dónde se podrá adquirir la moneda, por qué usarla y qué la diferencia frente al bitcóin, algunas de las dudas resueltas
Será la puerta de entrada a las criptomonedas de mucha gente, pero los expertos temen un exceso de poder de la red social en este proyecto colegiado
El anuncio de Libra abre interrogantes sobre su carácter y cómo ha de ser supervisada
Llegará definitivmente en 2020.
Contará con el respaldo de grandes empresas
En algunos países como Japón, Corea del Sur o China, ya existen juzgados especializados en internet donde aceptan esta tecnología
En su denuncia, el millonario John de Mol asegura que la red social consintió el anuncio de una estafa relacionada con la inversión en bitcóin
Las terminales portuarias están cada vez más automatizadas
En el mes de mayo, la principal divisa virtual se ha revalorizado un 66,52%
Contará con más de 3.500 metros cuadrados de oficinas y albergará a 20 compañías
El sector del transporte ya usa esta tecnología para abonar automáticamente la indemnización en caso de retraso
Los valores ‘tokenizados’ permiten operar con bitcóins en carteras convencionales
La ventaja está en los ‘smart contracts’ o la inteligencia artificial
"Si miramos a bitcoin como una plataforma, es donde vemos todo su potencial de futuro"
Una nueva tarjeta que simplifica el pago con criptomonedas en cualquier establecimiento
También alertará a 2,1 millones de ciudadanos con rentas de otros países y a 700.000 propietarios de viviendas en alquiler para que regularicen su situación
Varias empresas en proceso de lanzar divisas virtuales emplean como reclamo la supuesta intervención del supervisor
Una maratón de innovación de 36 horas, ‘HackForGood’, sirve para estrechar lazos entre empresa y universidad
El sector financiero apuesta por esta tecnología ante sus potenciales aplicaciones en procesos transaccionales
El bufete Pinsent Masons realiza el diseño legal de una operación no requiere folleto autorizado
Empresas y Gobiernos deben elegir entre liderar el cambio o ser simples espectadores
‘Blockchain’ o inteligencia artificial se integran en el ADN de las compañías energéticas
Basadas en la tecnología 'blockchain', han resultado ser un mecanismo sumamente práctico por su carácter flexible y descentralizado y por su escasa regulación
La firma de análisis financiero Bolsa Cash alerta de que se trata de una "estafa"
La plataforma de criptomonedas QuadrigaCX entra en bancarrota al no tener acceso a los monederos electrónicos
La CNMV no ha admitido aún ninguna ICO en España
Se apoya en el ‘blockchain’ para resolver varios problemas de este negocio y nace con una base de 12 millones de usuarios activos en 150 países
Crear uno cuesta más de 4.000 dólares cuando cotiza en el entorno de los 3.600 billetes verdes
La regulación de fenómenos como el blockchain y la e-alfabetización son nuevos retos
Analizará cuáles se ocultan a su radar con resultados “incoherentes” y limpiará el censo de microempresas sin negocio real
Tendrá bajo su mando a 3.000 investigadores y 12 laboratorios. Se trata de una de las unidades de investigación corporativas más influyentes del mundo
La empresa que quiera innovar ha de buscar eficiencias en su cadena de suministro y automatizar procesos
El bitcóin ha perdido un 80% de su valor en los últimos 12 meses y se purga de su carácter más especulativo
Los bancos centrales podrían emitir las suyas, o crear divisas para la banca mayorista que usen ‘blockchain’
Los bancos centrales podrían emitir las suyas, o crear divisas para la banca mayorista que usen ‘blockchain’
Presta a la automovilística 150 millones para compras en la red comercial
La generalización del uso del blockchain tendrá que materializarse antes de que se empiece a dudar sobre su aplicación práctica o surja otra tecnología que la sustituya
La tecnología y el cumplimiento penal, como en toda relación de amor-odio, no pueden vivir el uno sin el otro