
Formación profesional: una vía directa al empleo
Los centros privados de formación profesional se concentran en especialidades poco frecuentes en los públicos
Los centros privados de formación profesional se concentran en especialidades poco frecuentes en los públicos
Es el futuro de España, que requiere de consenso para modificar, entre otros, el acceso a la función docente.
El filósofo y pedagogo José Antonio Marina propone una formación docente similar a la de los médicos en España y con procesos selectivos y prácticas remuneradas con el objetivo de que sea un profesión “de alto nivel”.
El Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales afirma en un comunicado que los certificados de correspondencia europea de títulos españoles son válidos y oficiales .
La pieza que falta, según fuentes comunitarias, es un informe de correspondencia entre el marco español y el europeo que España debería remitir al comité de expertos del EQF.
Aumentan las ofertas de empleo en sectores como finanzas, salud, hostelería y turismo.
El Gobierno aprueba la correspondencia de 27 títulos universitarios antiguos La equivalencia europea, según los ingenieros industriales, queda en entredicho
Ingeniero europeo y mundial.
Cuando una pieza artística es considerada un Bien de Interés Cultural, por su extraordinario valor, no puede ser comercializada fuera del país. Puede ser delito de contrabando.
El ministro de Educación Íñigo Méndez de Vigo, se ha comprometido a aumentar el presupuesto de becas el curso que viene, así como a recuperar las ayudas para libros de texto.
El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, ha decidido nombrar al hasta ahora secretario de Estado de Asuntos Europeos, Íñigo Méndez de Vigo, ministro de Educación, Cultura y Deporte.
La deuda del fñutvbol español supera los 4.000 millones
Guía para no perderse con los cambios universitarios recién aprobados en España
El Real Decreto 22/2015 establece la equivalencia entre el marco español de cualificaciones y el marco europeo, pero no se puede aplicar, de momento, a las titulaciones pre-Bolonia.
Universidad y carreras.
El máximo representante de los ingenieros técnicos industriales colegiados, un colectivo del que forman parte 92.000 profesionales, anuncia que recurrirá una interpretación de Fomento que reserva en exclusiva a los arquitectos la elaboración del informe de evaluación de edificios.
La equivalencia al marco actual de los títulos anteriores a la reforma del sistema educativo acaba de convertirse en realidad. O casi. Descubre las claves del real decreto aquí.
El mundo empresarial y político destaca la contribución de Isidoro Álvarez a la riqueza y el empleo del país.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha lamentado hoy el fallecimiento de Isidoro Álvarez, presidente de El Corte Inglés, de quien ha destacado que era una figura fundamental de “la marca España”.
El Ministro de Cultura, José Ignacio Wert, ha destacado la aportación de Emilio Botín a la marca España y a la transformación del sistema financiero del país.
El presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, Manuel López, ha indicado que piden a Educación poder estudiar con más detenimiento los proyectos propuestos
El Ministerio de Educación establece las equivalencias entre los titulados después de Bolonia y el marco de la UE
Un suspenso que es urgente revertir.
La Asociación Española de Radios Comerciales (AERC) ha reprochado al Gobierno que el Proyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual no tome en consideración su papel de pilar básico de la industria cultural.
Los ingenieros de caminos reiteran su apoyo al real decreto de Wert
Becas, tasas e incoherencias.
Los ingenieros vuelven a cargar contra el Ministerio de Educación. Las principales organizaciones de representación han denunciado “la reducción drástica de calidad formativa en las nuevas titulaciones.
El Santander trasladará sus peticiones a los foros donde crea que es oportuno
La Fedeca pide al Gobierno que las antiguas licenciaturas o ingenierías se correspondan al nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF).
Ingenieros, si se quiere se puede.
La Conferencia General de Política Universitaria confirmó ayer que el proyecto de Real Decreto sobre la equiparación a máster de los títulos pre-Bolonia sigue adelante.
No ha sido ni siquiera presentado oficialmente, pero el Real Decreto -todavía en fase de proyecto- con el que el Gobierno pretende acabar con la falta de equivalencia de los titulados pre-Bolonia a máster provoca ya el rechazo contundente de sus supuestos beneficiarios. Los ingenieros de caminos se desmarcan y hablan de un paso adelante decisivo .
El Gobierno presenta un proyecto de Real Decreto a la Conferencia general de política universitaria el próximo lunes. Delega a Aneca la correspondencia de los titulados del marco anterior al nivel actual de máster. Las organizaciones de los ingenieros están en contra.
El Colegio de ingenieros de caminos anuncia que el Gobierno presentará en marzo un borrador de Real Decreto para equiparar los titulados del marco anterior a máster.
El secretario de Estado de Infraestructura, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, ha anunciado “una solución definitiva y estable”.
La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, insiste al Ministerio de Educación en la urgencia de resolver el caso de los licenciados pre-Bolonia.
Denuncian que la falta de adecuación de las titulaciones pre-Bolonia al nuevo marco discrimina a los profesionales y compromete la presencia española en el extranjero
El Gobierno ha aprobado el anteproyecto de reforma de Ley de Propiedad Intelectual que abre la puerta a que los editores puedan cobrar por sus contenidos a los agregadores, como Google.
El desfile por la alfombra roja de los Premios Goya ha dejado patente el descontento del sector por la ausencia del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert.
Ausencias muy notables.