La posible comercialización del Yondelis en Japón dispara un 5% a Zeltia
Las acciones de Zetia suben al calor de la noticia sobre la intención del socio japonés de Pharmamar de pedir la comerclización del Yondelis en el pais.
Las acciones de Zetia suben al calor de la noticia sobre la intención del socio japonés de Pharmamar de pedir la comerclización del Yondelis en el pais.
La factoría española de Hartmann fabrica al año 600 millones de estos comunes apósitos para todo el mundo.
El próximo mes se consumirán un tercio de estos fármacos, en un mercado de 120 millones de euros
Un jurado estadounidense impuso una multa de 9.000 millones de dólares (6.500 millones de euros) a las empresas farmacéuticas Takeda y Eli Lilly, condenadas por ocultar los riesgos de cáncer de su medicamento para la diabetes Actos.
La española Oryzon Genomics ha cerrado un acuerdo de licencia con Roche por el que cede el desarrollo y comercialización de dos moléculas para tratamientos oncológicos. El pago inicial será de 15,3 millones, pero si se cumple el calendario de hitos, podrá cobrar más de 364 millones.
Tras un año de copago, se recuperan las tasas positivas de crecimiento Los medicamentos sin receta crecen un 6%
Este emprendedor pasa el 50% de su tiempo en Silicon Valley buscando fondos. Bionure pretende comenzar los ensayos clínicos de un fármaco neuroprotector contra la esclerosis múltiple.
Los laboratorios de fabricantes de genéricos se enfrentan a un futuro complicado, para lo que se buscan soluciones para estos medicamentos tras caducar la patente.
La Comisión Europea ha impuesto este martes una multa las farmacéuticas Johnson & Johnson y Novartis por alcanzar en 2005 un acuerdo ilegal para retrasar la comercialización en el mercado holandés de una versión genérica.
Desde el pasado 9 de noviembre se pueden adquirir medicamentos online que no necesiten recetas.
El mercado farmacéutico seguirá decreciendo al menos los próximos cuatro años, en opinión de la consultora IMS Health. La empresa estima un decrecimiento del 5,1% para 2013, moderado por el ascenso de las ventas de fármacos fuera de la financiación pública.
Ofrece ayudas fiscales para las farmacéuticas con producción e investigación en el país.
Johnson & Johnson (J&J) ha llegado a un acuerdo para abonar una multa de 1.628 millones de euros para cerrar las denuncias presentadas por promocionar medicamentos no aprobados y por el pago de sobornos a médicos.
Pfizer lanza una pastilla soluble en boca en el 15 aniversario de su exitosa píldora azul
Facturará 1.000 millones de euros en conjunto Tiene una posición de liderazgo en las provincias del norte de España
Está previsto que este nuevo fármaco sea ya en 2013 su producto con más facturación y llegue a 18 países
Sociedades científicas, gestores y la industria farmacéutica denuncian los retrasos en algunas comunidades y hospitales
Uno de los fármacos que componen Atripla pierde la patente en 2014. A la espera, el nuevo Tivicay
Dos emprendedores cubanos buscan un fármaco contra el párkinson
Con un catálogo de 200 fármacos, Galenicum compite en el exigente mercado europeo de genéricos
Negocio supervitaminado y mineralizado.
Con 20 años de experiencia en productos dietéticos ynutricionales, la firma sevillana Bio-Dis espera incrementar sus ingresos un 20% por segundo ejercicio consecutivo
Bayer cuenta con 110.000 empleados y en 2012 facturó 39.760 millones de euros En 1950 se incorporó al Guinness de los récords como el medicamente más vendido
Los medicamentos falsos, que pueden causar la muerte, mueven hasta 68.000 millones
Se priorizará el desarrollo de medicamentos innovadores, el sector aeronáutico, la bioindustria, las baterías de combustible e hidrógeno y el sector de la electrónica La Comisión Europea propone aportar al paquete de inversión 8.000 millones de euros
Yondelis, antitumoral de la filial de Zeltia PharmaMar, ha recibido nueve autorizaciones para ser comercializado en cinco países (Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Croacia, Guatemala y Turquía).
El nutricionista francés Pierre Dukan ha sido suspendido del ejercicio profesional durante ocho días por prescribir un medicamento no autorizado.
Paradoja española en biotecnología.
Los laboratorios de medicamentos genéricos ya pueden comercializar el sildenafilo, el principio activo del Viagra de Pfizer, y en algún caso con precios de hasta la mitad que el original.
Reconoce que buscan alianzas para desarrollar fármacos biosimilares (los genéricos de los medicamentos biotecnológicos), asegura que la inversión en I+D+i crecerá un 60% y que busca diversificar en otros países para no depender tanto del mercado español
Oncología y sida acumulan un tercio del negocio farmacéutico, según un estudio de IMS Health
Inflection Biosciences comenzará con los ensayos preclínicos
La incidencia de medidas como el copago o la desfinanciación ha minado sus ventas Aún mantinenen crecimientos positivos.
La compañía británica prepara siete lanzamientos de nuevos fármacos en los próximos 18 meses. Su presidenta se queja de los retrasosde Gobierno central y comunidades para aprobar la venta demedicamentos, lo que provoca desigualdad en el uso según regiones
Los medicamentos biológicos, más caros que los tradicionales, comienzan a perder patentes. Las farmacéuticas ya se preparan para lanzar copias
La adquisición supondrá la creación de una farmacéutica de 11.000 millones de dólares de facturación anual
Arte, riesgo y medicamentos.
La farmacéutica decepciona con sus resultados trimestrales tras reducir su facturación hasta 10.670 millones por la batalla con los genéricos.
La deuda de las CC AA con el sector farmacéutico alcanza ya los 3.000 millones de euros
Se han detectado reacciones en la piel de quienes lo han consumido