Luz verde a la nueva planta de Grifols en EE UU
El fabricante de hemoderivados ha recibido el visto bueno por parte de la Food and Drug Administration (FDA) de EE UU para poner en marcha su nueva planta de purificación en Los Ángeles (California).
El fabricante de hemoderivados ha recibido el visto bueno por parte de la Food and Drug Administration (FDA) de EE UU para poner en marcha su nueva planta de purificación en Los Ángeles (California).
La retribución de las compañías españolas a sus accionistas marcará un récord en 2014, mientras el Ibex se consolida como el parqué europeo con mayor rentabilidad
La gestora francesa es una firme defensora de la zona euro y de la inversión en Bolsa, donde apuesta por compañías pertenecientes a grupos familiares
Los ingresos de la multinacional sumaron 2.438,1 millones en el tercer trimestre del año, un 19,1% más.
Juan Abelló ha duplicado durante el tercer trimestre del año su inversión en Bankia, entidad en la que volvió a invertir en los tres meses precedentes.
Considera que las últimas correcciones responden más a razones psicológicas que reales y ofrecen oportunidades de compra de acciones con buenas valoraciones
El valor atraviesa una mala racha, pero el consenso se está reconciliando con la compañía tras digerir sus últimos resultados y estima un potencial del 31%.
Grifols ha adquirido el 50% de Kiro Robotics por 21 millones a través de la suscripción de un aumento de capital social.
Las ventas sufridas tras los resultados del semestre han castigado a valores como eDreams, OHL y Applus+.
IAG, OHL, Grifols, Arcelor y Técnicas Reunidas son algunas de las empresas que ofrecen mayor potencial de revalorización..
Invertir en farmacéuticas requiere una gran cualificación
La compañía no logró alcanzar las previsiones de los analistas en sus resultados
Los inversores siguen mostrando su decepción con los resultados de la compañía, que ganó 224,8 millones, un 23% más.
Grifols ganó 224,8 millones en el primer semestre del año, un 23% más que en el mismo período de 2013. Pero ha cedido un 14% tras incumplir las expectativas de resultados. Ha sido la peor caída desde su debut en Bolsa en 2005.
El fabricante de hemoderivados ha ganando 121 millones de euros en los tres primeros meses del año, período en el que además ha adquirido el negocio transfusional de Novartis.
El presidente de la multinacional de hemoderivados Grifols, Víctor Grífols, ha respaldado hoy al presidente catalán, Artur Mas, del que ha dicho saber que lo estaba pasando mal, y le ha animado con las siguientes palabras “Tire adelante. No se arrugue”.
Tras la compra por parte de Grifols en enero de 2014 de la unidad de análisis de transfusión de sangre de Novartis, el contrato ha sido suscrito a través de la sociedad Novartis Pharma KK, designada para este fin como distribuidor de Grifols en Japón.
El Ibex 35 todavía permanece lejos de sus máximos de 2007. No obstante, las revalorizaciones de los últimos meses llevan a algunas de sus cotizadas a registrar máximos históricos.
Grifols está en la recta final de su refinanciación. Pagará menos de un 3,5% por el conjunto de su deuda bruta, de unos 4.000 millones de euros, cuando hasta ahora abonaba de media un 5,4%. Se liberará además de todas las limitaciones en el pago de dividendos.
Grifols ha concluido el proceso de refinanciación de su deuda por un importe de 5.500 millones de dólares (3.950 millones de euros). Pagará un 3,5% de media, frente al 5,4% que abonaba hasta ahora.
Grifols Worldwide Operations Limited, filial 100% de Grifols, ha realizado una emisión de bonos de 1.000 millones de dólares (unos 727,95 millones de euros) con vencimiento en 2022 y que devengarán un interés anual del 5,25%.
Los mercados emergentes tiran de la empresa, que obtiene fuera de España el 92% de su cifra de negocio.
El grupo de hemoderivados ha traspasado su precio objetivo medio de 38 euros por acción, alcanza máximos históricos y desde su salida a Bolsa en mayo de 2006 se dispara un 800%. El mercado confía en que Grifols pueda recortar sus costes financieros en el futuro inmediato.
Compañías como Telefónica, CaixaBank, ACS o ArcelorMittal son algunas de las apuestas que los analistas consideran con potencial para subir en Bolsa de manera segura.
BBVA, Grifols o Viscofan, entre los valores preferidos por el capital extranjero. Telefónica, Repsol e Inditex mantienen los apoyos de las grandes gestoras
Bogotá acoge por primera vez Biolatam, el primer encuentro entre inversores y empresas americanas y españolas, que buscan recursos y negocio.
La presidenta de la patronal de bioempresas opina que “en América Latina se abren grandes oportunidades para las firmas de biotecnología, justo en el peor momento en España, cuando el acceso a la financiación pública ha empeorado”
El laboratorio se sitúa en máximos históricos, con los analistas a favor de su estrategia. La compañía abre la puerta a un desdoblamiento de dos acciones por una.
La empresa participada tiene una división especializada en el desarrollo de células madre.
Los Príncipes de Asturias visitan la farmacéutica Grifols en Los Ángeles
Grifols vuelve a dar un golpe de efecto con la la adquisición a Novartis de su negocio de diagnóstico transfusional, con lo que consolida su presencia en EE UU
El mercado ha recibido con optimismo la compra de la unidad de diagnóstico de Novartis por Grifols, gracias en gran medida al éxito obtenido en la anterior adquisición de Talecris.
La ambiciosa apuesta de Grifols.
La empresa repartirá dividendo en efectivo pese al aumento de la deuda Gana más peso en EE UU y en Asia Pacífico
Los expertos lo tienen claro esta operación será beneficiosa para las acciones de la multinacional española.
Grifols pagará 1.224 millones de euros por parte de la división de diagnóstico de Novartis. Esta adquisición refuerza su posición en EE UU y diversifica su negocio, con más peso para el área de diagnóstico que pasará a supone un 20% de sus ingresos.
La multinacional catalana Grifols, el tercer productor mundial de medicamentos biológicos derivados del plasma, ganó 267 millones hasta septiembre, un 35,3 % más, gracias de nuevo a la buena evolución de su negocio en el extranjero.
El fondo Alken Asset Management pone a la vena su participación en Grifols. UBS ha iniciado el proceso de colocación acelerada de un paquete de 5,79 millones de acciones.
El reto del sector está en crear redes comerciales que aceleren la salida al mercado de sus desarrollos
Grifols ha cerrado la toma de una participación del 35% en el capital de la farmacéutica estadounidense Aradigm Corporation.