Jazztel mira el futuro con tranquilidad después de cerrar 2010 con sus primeros beneficios anuales. La operadora asegura en su informe de auditoría que no tendrá problemas de liquidez en 2011, incluso si sufre algún tropiezo y no cumple el plan de negocio, porque puede ajustar los gastos y las inversiones.
Jazztel obtuvo un beneficio neto de 7,2 millones de euros al cierre de 2010, frente a los números rojos de 24 millones de euros del año anterior, con lo que bate las previsiones, que situaban el beneficio neto entre cero y cinco millones de euros.
Ninguna de las tres ha acudido a convocatoria estatal
Ni el antiguo plan de extensión de la banda ancha ni el actual programa Avanza de nuevas infraestructuras. Las grandes operadoras alternativas se han mantenido totalmente al margen de cualquier iniciativa de ayudas públicas estatales para extender la banda ancha a zonas alejadas del centro de las ciudades. Solo Telefónica y alguna empresa de cable han acudido a las convocatorias.
El objetivo de Jazztel es superar el millón de clientes de ADSL este año, pero para eso necesita fondos para extender su red y llevar la tecnología VDSL2 a la mayoría de las centrales. Sin un socio que le aporte este dinero, la operadora ha logrado que los bancos respalden su proyecto con 150 millones de financiación en menos de un año.
La firma especializada en servicios de telecomunicaciones Telecor, filial del grupo de distribución El Corte Inglés, ha comenzado a comercializar el servicio ADSL de Jazztel.
Es barato, constituye un arma perfecta para fidelizar a los clientes y una más poderosa aún para captar abonados nuevos. Hace un año que Jazztel decidió convertir a sus usuarios en comerciales para que fueran ellos los que convencieran a sus conocidos. En doce meses, la teleco ha logrado 57.000 altas brutas de ADSL de esta forma, el 15% del total.
Jazztel incumplió durante años sus previsiones de resultados, pero una vez que logró honrar sus promesas por primera vez no ha vuelto a defraudar. Y todo apunta a que tampoco lo hará este año. La teleco ha disparado su rentabilidad en el tercer trimestre y tiene a tiro superar sus metas de ventas, Ebitda y clientes.
Los analistas estiman que Jazztel captará entre 41.000 y 47.000 nuevas altas netas en el tercer trimestre, un periodo estacionalmente ''poco activo'' en contratación de ADSL, mejorando así las previsiones fijadas en su plan estratégico 2010-2012, que prevé un total de entre 820.000 y 840.000 servicios para el cierre de 2010.
Los títulos de Jazztel repuntaron un 5,3% al cierre de mercado al calor de los últimos informes favorable de los analistas y de los datos de contratación reflejados en el último informe de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) referentes al segundo trimestre.
Jazztel ha lanzado la tarifa plana 'Tu País', con un coste mensual de 4,95 euros, que permitirá llamar a teléfonos fijos de un grupo de países determinado por cero euros y sin establecimiento de llamada.
Jazztel es una de las operadoras más agresivas en el ultracompetitivo mercado de banda ancha. Las promociones y ofertas de productos han disparado sus altas de ADSL, hasta el punto de que la operadora ha captado más clientes que Telefónica en el primer semestre. Eso sí, la estrategia ha resentido sus ventas.
El presidente de Jazztel, Leopoldo Fernández Pujals, ha vendido un total de 9,77 millones de acciones, equivalentes a un total del 4% del capital social del grupo, por un total de 26,38 millones de euros, informó hoy Prepsa Traders, vehículo inversor del directivo, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La operadora de telecomunicaciones <b>Jazztel </b>logró un beneficio neto de 0,8 millones de euros en el segundo trimestre de 2010, el primero de toda la historia de la compañía, según informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (<b>CNMV</b>).
Jazztel se colocó a la cabeza del buen gobierno de las empresas españolas el año pasado, cuando renovó casi la mitad del consejo para incluir a cuatro mujeres. Pero ahora ha retrocedido varios puestos. La operadora ha entregado más de 150.300 stock options a estas consejeras independientes o externas pese a la recomendación en contra del Código de Buen Gobierno de la CNMV.
<b>Jazztel</b> ha firmado un acuerdo de financiación por 60 millones de euros con el <b>BBVA de Hong-Kong</b> y la entidad china <b>Citic Bank</b> (participada por el mismo banco español)<b> para ampliar la red y el despliegue de nuevas tecnologías</b> por el fabricante chino <b>Huawei</b>.
El consejo de administración de Jazztel ha decidido reorientar su estrategia comercial en el segmento televisivo pasando de ofrecer contenidos de forma directa, a través de su plataforma IPTV Jazztelia, a "paquetizar" la oferta de terceros, informó hoy la compañía en una nota a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Jazztel ha acudido a Digital+ en busca de una oferta de televisión que le permita captar clientes gracias a contenidos premium, como el fútbol o el cine, que ahora no tiene. El resultado es el lanzamiento hoy de una oferta conjunta de telefonía fija, ADSL y televisión con Canal+ y Canal+ Liga por 39,90 euros al mes sin incluir la cuota de línea, el primer año.
Jazztel ha vuelto a recurrir a métodos alternativos para financiar su crecimiento. La operadora ha elevado su tesorería gracias a una nueva línea de factoring de 10 millones de euros que se une a la que firmó hace dos años y que le permite financiar el coste de las nuevas altas gracias al aval de las facturas.
Había dudas en el mercado de que Jazztel pudiera mantener en 2010 el ritmo de captación de clientes que amasó el año pasado, pero en el primer trimestre las ha disipado. La operadora logró 80.129 clientes activos en tres meses, su récord hasta la fecha.
Jazztel cerró el primer trimestre del año con unas pérdidas netas de 3,5 millones de euros frente al saldo negativo de 16,2 millones de euros del mismo trimestre de 2009, lo que supone una mejora del 79%, según informó hoy la compañía, que prevé abandonar las pérdidas netas en 2010 y obtener un beneficio de entre 50 y 65 millones en 2012.
Jazztel ha vuelto a entrar de lleno en la guerra por la alta velocidad en internet, de la que se quedó algo rezagada tras el lanzamiento de VDSL2 y fibra por parte de Telefónica. La operadora competirá con una oferta de 30 megas al precio más bajo del mercado.
Jazztel ha sacado un nuevo servicio de conexión a Internet de hasta 30 megas de velocidad de bajada y 1,5 megas de subida, basado en tecnología VDSL2, que permite mayores velocidades de acceso a los usuarios que están cerca de las centrales.
Jazztel se ha adjudicado un contrato con el grupo inmobiliario de empresas Gilmar como proveedor único de telecomunicaciones, informó hoy la compañía, que no precisó el importe de la adjudicación.