_
_
_
_
El despliegue será gradual

Jazztel entra en la guerra de la alta velocidad con una oferta de 30 megas

Jazztel ha vuelto a entrar de lleno en la guerra por la alta velocidad en internet, de la que se quedó algo rezagada tras el lanzamiento de VDSL2 y fibra por parte de Telefónica. La operadora competirá con una oferta de 30 megas al precio más bajo del mercado.

Fue la primera operadora en apostar por los 20 megas de velocidad en internet y ahora será también la primera operadora alternativa en lanzar de forma masiva una oferta de banda ancha a la máxima capacidad. Jazztel ha decidido competir con los productos de VDSL2 y fibra de Telefónica y hoy saca al mercado su servicio de banda ancha a una velocidad de 30 megas.

La intención de Jazztel, con todo, no es rivalizar en capacidad por el mero hecho de tener una propuesta de 30 megas. Este producto es el resultado del estudio de sus clientes y una respuesta a lo que considera sus necesidades. Así lo aseguró ayer el consejero delegado de la compañía, José Miguel García, que está convencido de que las tendencias están cambiado.

Cada vez hay más aparatos en los hogares -y no sólo ordenadores-, explica, y todos ellos requieren conexión. Ya no se trata de enchufar un PC a un router para que toda la capacidad vaya a un solo punto, sino de una red de portátiles, consolas, televisiones con Wifi, teléfonos de nueva generación, iPads..., que también necesitan conectarse a internet. Y para dar respuesta a estas demandas se exige capacidad.

De ahí el lanzamiento de los 30 megas, que se darán con la tecnología VDSL2, a medio camino entre el ADSL y la fibra. La velocidad de subida será de 1,5 megas, ampliables a 2,5, para responder a la demanda cada vez mayor relacionada con redes sociales.

El despliegue será gradual. Desde hoy, podrán contratarlo los clientes de 51 centrales en Madrid, Barcelona, Valencia y Vizcaya, con una cobertura que irá avanzando hasta llegar a 74 centrales a finales de mes, 170 centrales en mayo y 423 a fin de año. En ese momento, el 80% de las centrales donde la operadora tiene equipos propios podrán dar VDSL, lo que implica una cobertura de tres millones de clientes.

Para ellos, Jazztel ha preparado una oferta de banda ancha y llamadas gratis por 43,90 euros al mes durante el primer año. Este precio promocional servirá tanto para los usuarios nuevos o que vengan de otro operador como para los que ya estén con Jazztel y quieran mejorar su producto. A partir de ese plazo, el precio será de 53,90 euros.

Esta tarifa coloca a Jazztel como la más barata del mercado en este tipo de velocidades. La oferta más comparable de Telefónica es la de 25 megas, también con llamadas de telefonía fija gratis, que tiene un coste de 68,87 euros al mes. Ono da 50 megas, pero sólo en zonas muy determinadas y a pocos clientes. Su precio es de 29,90 euros los tres primeros meses y 59,90 euros después.

La tecnología VDSL2 supone una mejora sobre el ADSL, ya que permite elevar la velocidad sobre el par de cobre. En pruebas de laboratorio, llega a 100 megas, pero sobre el terreno el caudal baja a 50 megas. Jazztel lanzará 30 megas de velocidad porque el VDSL2 tiene el problema de que se degrada mucho con la distancia del bucle, así que sólo lo ofrecerá a clientes que estén a menos de kilómetro y medio de la central.

Como el resto de los productos de Jazztel, no tiene plazo de permanencia.

Se mantiene el ritmo de captación

Jazztel publicará los resultados del primer trimestre el próximo día 27, pero hasta entonces el consejero delegado ha adelantado que el ritmo de captación de clientes se está manteniendo a niveles parecidos a los de trimestres pasados.Esta afirmación viene a despejar las dudas de algunos analistas, que contaban con que la llegada de nuevos clientes a Jazztel se estuviera reduciendo por la pujanza de Vodafone y la recuperación de Telefónica. A ello se une la posibilidad de que la captación se estuviera centrando en las zonas donde Jazztel no tiene cobertura y donde da su servicio con acceso indirecto a través de la oferta mayorista de Telefónica, lo que reduce el valor de esos clientes. "La tendencia está en sintonía con otros trimestres. No he visto demasiados cambios", aseguró José Miguel García, en la rueda de prensa de presentación de la oferta de 30 megas.

Archivado En

_
_