![Los precios siguen al alza.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5WSKRVUESRP7RGNYN3HVAXCKBA.jpg?auth=a0e52100277a4ff00565cf4160935e8738dcd4b08b758b62eaff94aba17c7651&width=414&height=311&smart=true)
La inflación de la eurozona crece en septiembre al 3,4%, su tasa más alta desde 2008, por la energía
La tasa de España se sitúa seis décimas por encima de la de los países del euro
La tasa de España se sitúa seis décimas por encima de la de los países del euro
De los seis millones de trabajadores que ya han negociado sus condiciones laborales para este año, apenas un millón está protegido total o parcialmente del alza del IPC
Los índices de precios de alimentos y de vivienda contribuyeron en más de la mitad de los incrementos mensuales.
Por componentes, la energía anotó la mayor tasa anual, ya que pasó del 15,4 % en agosto al 17,4 % en septiembre
La luz dispara la inflación un 4% anual, su mayor cota desde 2008 La tasa subyacente, sin la electricidad, sube al 1% pero nunca estuvo tan lejos de la general
La inflación escala siete décimas en un mes
Greenpeace analiza cómo los eventos climáticos influyen en el IPC Alimentación y bebidas, los más expuestos a altas temperaturas
El repunte del IPC merma el valor real de los 941.000 millones en depósitos de las familias La revalorización de las pensiones podría costar unos 8.000 millones y la de los sueldos públicos otros 4.000 millones
El INE confirma el IPC del 3,3% en agosto; las ayudas para la luz evitan que se vaya al 3,6%
El hecho de que la actualización de grandes partidas de gasto, como los salarios de los funcionarios o las pensiones, esté ligada al IPC constituye una debilidad estructural
Los precios de las importaciones y exportaciones industriales subieron en julio más de un 10%, según el INE
Este componente creció más de un 14% en los países con moneda única En el mismo mes de 2020 la subida fue del 0,4%, según Eurostat
El INE confirma la escalada del IPC en julio hasta el 2,9% interanual Hoteles y alimentos también se encuentran detrás de la subida
Con esta cifra, la inflación marcó máximos desde febrero de 2017
El Ibex pierde un 0,1%
La inflación anual encadena su sexta tasa positiva consecutiva
El IPC de junio de Estados Unidos sube más de lo esperado, al 5,4%
Los precios en Estados Unidos experimentaron en junio la subida más brusca desde la crisis de 2008
Los precios en España subieron un 0,4% en relación al mes anterior
El IPC escaló al 2,7% en tasa interanual, niveles desconocidos en cuatro años
Los precios avanzan cinco décimas respecto a abril
La inflación subyacente (sin contar energía ni alimentos) está 2,2 puntos por debajo del IPC, la mayor diferencia en 35 años
Con este repunte, la inflación anual encadena su cuarta tasa positiva consecutiva
Es la tasa más alta desde 2019
El nuevo convenio regula el derecho a la desconexión digital y la compensación por el teletrabajo
El dato de marzo representa el mayor incremento de los precios desde enero de 2020
El aumento de marzo se debe a los precios de energía y carburantes La subyacente se mantiene estable, lo que invita al optimismo
Este incremento se debe en gran parte al encarecimiento de la electricidad y los carburantes
Registra su segunda tasa positiva consecutiva tras nueve meses en valores negativos
Los cambios en los hábitos de consumo dan más peso a los alimentos y bebidas en la composición del IPC. Los precios en España suben en todo caso menos que en la eurozona
Los precios se congelaron tras experimentar en enero el primer repunte desde el inicio de la pandemia
La inflación subyacente aumenta cinco décimas, hasta el 0,6%
El INE actualiza las ponderaciones del IPC tras los cambios en los hábitos de consumo
La inflación subyacente, que el INE publica por primera vez en su avance, aumentó cinco décimas, hasta el 0,6%
Rebajará el peso de bienes y servicios cuya demanda se ha desplomado Casos como el de las vacas locas ya provocaron desajustes pero más limitados
Hacienda estimó que rebajar su IVA restaría 1.568 millones al fisco, lo hizo en noviembre El uso de esta protección comenzó a ser obligatorio a partir de verano
Los precios globales de los alimentos llevan siete meses subiendo, y su media anual marca máximos de tres años
Joyería y accesorios informáticos encabezan las alzas ante el cambio de los hábitos de consumo por la pandemia Combustibles y viajes lideran las caídas tras el desplome del petróleo en 2020 y la crisis del sector turístico
El INE confirma que la caída de precios se moderó al -0,5% en diciembre
Los carburantes, al alza; y los servicios de telecomunicaciones, sin cambios, de momento